_
_
_
_

Arrels critica que el ‘Pla Endreça’ de Barcelona comporta “más dificultades” para las personas sin hogar

La fundación asegura que la iniciativa municipal se traduce en más sanciones para las personas que viven en la calle

En la imagen unas personas sin hogar en el Paseo Picasso de Barcelona.
En la imagen unas personas sin hogar en el Paseo Picasso de Barcelona.massimiliano minocri
El País

Arrels Fundació ha criticado este jueves que el paquete de medidas municipales de limpieza del espacio público, conocido como el Pla Endreça del Ayuntamiento de Barcelona, que entró en vigor en julio de 2023, comporta “más dificultades en el día a día de las personas que viven en la calle, más sanciones y vulneraciones de derechos”. En un comunicado, la entidad ha lamentado el mensaje que relaciona limpieza con seguridad, y ha asegurado que la primera fase de despliegue del plan se ha traducido para las personas sin hogar en actuaciones en que la policía y los servicios de limpieza municipales “los echan de donde pernoctan o están normalmente”.

“Amenazar con tirarles las pertenencias o echarlos sin aviso previo, mojar las personas que están descansando en la calle, tirar a la basura sus mantas, cartones, documentación, el móvil o la mediación son algunas de las actuaciones policiales y de los servicios de limpieza que personas que viven a la intemperie nos han explicado”, ha dicho la entidad. Han señalado que la impresión de las personas que duermen en la calle es de “abuso e impotencia”, y han remarcado que muchas de estas actuaciones según la entidad se producen de manera reiterada cada día y que estas personas evidencian síntomas de estrés.

El equipo de calle de Arrels ha asegurado que ha observado incremento policial, sobre todo en puntos de pernoctación donde hay agrupación de personas, lo que se traduce “en la ruptura de las rutinas de las personas que viven en la calle, en muchos casos relacionadas con la supervivencia”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_