La ministra plantea incluir la medida en la ley de familias y podría usarse para atender a convivientes, además de parientes como padres o abuelos. La OCDE recomienda en un informe explorar la creación de una prestación universal por hijo a cargo
El conflicto armado, el cambio climático y la pobreza están detrás de las elevadas tasas de inseguridad alimentaria en la región septentrional de Mozambique, que rozan el 90% entre la población migrante. Los expertos piden un enfoque de largo plazo en la ayuda humanitaria
El espacio de mediodía es fundamental en el proceso de aprendizaje de la infancia. Hay que fomentar su implementación en todos los centros escolares y hacerlo accesible a las familias menos pudientes
El virus apenas les afecta a nivel clínico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental
Un proyecto piloto en 1.700 familias gallegas buscará atajar la pobreza infantil con medidas como ayudas para actividades extraescolares
En los hornos nepalíes es frecuente encontrar menores de edad trabajando en condiciones insalubres y peligrosas. Se trata de otro ejemplo de explotación laboral infantil agravado en los últimos años por la pandemia de covid-19 y el terremoto de 2015
El importe se reparte entre 99 proyectos, que beneficiarán en conjunto a más de 20.500 personas en todo el territorio español
Las ayudas públicas desplegadas en todo el mundo después de la crisis sanitaria no llegan a los trabajadores informales, la mayoría mujeres
Se calcula que durante los próximos 30 años, 216 millones de personas tendrán que desplazarse debido al aumento de las temperaturas, la escasez del agua y la caída en la productividad de los cultivos
Más de 60 niños han fallecido esperando recibir un órgano desde que el Gobierno de Venezuela suspendió los trasplantes en 2017. La historia de Sebastián Morrillo, que murió el 31 de diciembre, es una de las caras más dolorosas de la crisis humanitaria que vive el país
West Point, el asentamiento chabolista más grande de Liberia, ha perdido decenas de metros por la erosión en la última década. Las víctimas, olvidadas por el Gobierno, se cuentan por miles
La crisis por la covid disparó en más de 100.000 las personas en riesgo de pobreza
La miseria y la suspensión de la ayuda internacional tras la llegada de los talibanes espolean el trabajo infantil y los matrimonios de niñas
La ONU estima que nueve de cada diez familias sufren cortes de electricidad, un 30% de los hogares recorta gastos en educación y un 40% tuvo que vender artículos de su casa para sobrevivir. La vida de una generación entera está en peligro
La economía informal y el trabajo infantil son el sustento de muchas familias en Trípoli. Un 70% de los hogares son pobres y sus pequeños se van a la cama con hambre, no asisten a la escuela y no reciben la atención médica necesaria
El pesimismo nutricional y el ascetismo gastronómico son males del capitalismo avanzado. Mientras tanto, una parte de la población mundial pasa hambre
Vive en el frente, duerme en la calle y busca desesperadamente una madre. La vida de Daniel está marcada por los siete años de enfrentamiento en el este de Ucrania, un conflicto que amenaza con explotar de nuevo este final de 2021 y que, paradójicamente, es el menor de sus problemas
Sin ingresos, profesionales autónomos, funcionarios y pequeños empresarios se endeudan para sacar adelante a sus familias
La esposa de Felipe VI y el cantante almeriense han coincidido en Madrid en la conmemoración del 75º aniversario de Unicef
El fortalecimiento del sistema de protección social podría ser una de las respuestas para hacer frente a la pobreza infantil en España
La cronificación de la pobreza está provocando un nuevo barraquismo en locales y naves abandonados. La pregunta es: ¿realmente no se puede hacer nada más por rescatar a todas estas personas?
La familia pide ayuda para repatriar el cuerpo de la madre y su bebé a la ciudad de Buzàu
Más de 2,5 millones de niños y niñas en España está en riesgo de pobreza o exclusión social, según Save The Children
Un reciente informe de la ONU alerta de la grave crisis humanitaria en la que se encuentran casi 600.000 personas en el extremo oeste de Níger. La conjunción de violencia, crisis climática y pandemia dejan poco margen de error a las autoridades
En el este de Camerún, más de 400 yacimientos informales son el hogar de miles de niños, que trabajan en ellos para ganar su sustento en vez de ir al colegio
Buena parte de los rechazos a los solicitantes de la ayuda se deben a que los requerimientos no se adaptan a una existencia inestable fruto de la pobreza
Los últimos datos sobre el trabajo infantil en el mundo son dramáticos. Por vez primera en dos décadas los progresos para erradicar este drama se han frenado por culpa de la pandemia y de la falta de acción política contra la pobreza.
Seguridad Social creará un registro de mediadores con el que pretende incorporar hasta 40.000 nuevos beneficiarios de la ayuda
La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa
Las dificultades para acceder a ayudas sociales están en ocasiones en exigencias administrativas absurdas, como si hubiera una presunción de que los necesitados se aprovechan del sistema
El Ayuntamiento centra su Plan de Infancia 2021-2030 en reducir las desigualdades
Una de cada siete personas que crían solas a sus hijos sufrió carencias graves en su hogar el año pasado, alerta un informe
La prestación se extenderá, en menor cuantía, hasta alcanzar la mayoría de edad, según ha anunciado la ministra de Derechos Sociales
El Gobierno debe presentar a la Comisión Europea en marzo el plan para aplicar la garantía infantil, que prevé fondos específicos para los países con altas tasas de exclusión entre los menores
Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organización humanitaria que asiste a víctimas de la guerra civil
A un año del corte de suministro de electricidad que dejó sin luz ni calefacción a 4.000 personas, los vecinos reclaman ser tratados como ciudadanos en igualdad de derechos y obligaciones
El país se transformará paulatinamente de una economía petrolera a una agropecuaria, manufacturera y de servicios
Las familias de un vertedero en el corazón del Amazonas viven en condiciones de salubridad lamentables, trabajando 12 horas al día y buscando entre los escombros para reciclar y sobrevivir
Los meses que ahora comienzan van a suponer una verdadera prueba de esfuerzo para la comunidad internacional por la envergadura de los desafíos y por las oportunidades perecederas que tenemos para hacerles frente
Los asentamientos más pobres de las ciudades del continente son fácil pasto de las llamas debido a la ausencia de planificación urbana y a la escasez de servicios básicos. El que calcinó Susan’s Bay, en Sierra Leona, es solo el último ejemplo