
La crisis que se avecina
La vuelta a la contención presupuestaria alarma a quienes promovemos la acción social. En este contexto, ¿quién piensa hoy en los más vulnerables?

La vuelta a la contención presupuestaria alarma a quienes promovemos la acción social. En este contexto, ¿quién piensa hoy en los más vulnerables?

Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo

El plan de la Generalitat prevé invertir 14,5 millones de euros en la instalación de paneles en las terrazas de los centros de Secundaria que reducirán el CO₂y ahorrarán en la factura de la luz

Un informe estima que las leyes impulsadas por entidades sociales en Cataluña han paralizado 1.000 desahucios al año y 200.000 cortes de suministro desde 2015
La escasez de combustible en la isla, motor de las protestas, agudiza el ingenio de los conductores de ‘tuk-tuk’

El 61% de los usuarios atendidos está actualmente desempleado y el 43% no vive en un hogar digno

El ‘loadshedding’, cortes programados de electricidad que ejecuta la compañía estatal Eskom para evitar la sobrecarga, obedece a un sistema obsoleto que deja a los sudafricanos muy a menudo sin luz. Los pobres lo acusan especialmente

Con el reclamo de ‘influencers’, Vick Vaporub y un centro comercial invitan a experimentar una temperatura extrema para pedir donaciones y ayudar a los afectados por las heladas en los Andes
Las medidas reforzadas deben proteger no solo a los más débiles sino al conjunto de las clases medias expuestas a la inflación
La población andaluza en situación de “exclusión severa” casi se ha duplicado en cuatro años, según Cáritas, y los expertos alertan del aumento de la abstención entre los más humildes
Los narcopisos provocan que 200 niños sufran carencias mientras Endesa y las Administraciones retrasan una solución al drama
256 pisos de esta barriada de Sevilla llevan casi dos meses sin electricidad por los narcopisos repletos de plantas de marihuana que hay a su alrededor

La organización pide condonar la deuda externa a los países en desarrollo ante la emergencia que está agravando la guerra en Ucrania

El Hospital Universitario Rafic Hariri es el mayor centro de salud público de Líbano y solo cuenta con dos horas diarias de electricidad. Esta es otra de las consecuencias de una crisis económica sin precedentes

Un informe del Idescat muestra los contrastes en la capital catalana: mientras Tres Torres (Sarrià) cuenta con el mayor nivel socioeconómico, la peor calidad se enquista en la periferia de la ciudad

El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras

Una de las 130 familias realojadas del mayor asentamiento irregular de Europa se aferra a su nueva vida fuera de la chabola tras año y medio sin electricidad. El cambio de contexto implica calles asfaltadas y facturas que se acumularán

Tras respaldar las críticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado

Los expertos auguran que la escalada de los precios de la energía y de los alimentos puede acabar provocando estallidos sociales

Me permito preguntarme si la democracia que defendemos con fervor está en condiciones morales de pedir a sus ciudadanos algo tan sencillo e indoloro como que bajen la calefacción

Endesa y algunos ayuntamientos catalanes son reticentes a poner contadores sociales mientras la quiebra de la Sareb obliga a los contribuyentes a pagar 27.721 millones de euros

Antes de la VI Cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana de febrero, sus líderes se reúnen para debatir temáticas básicas como el impacto del cambio climático o la desigualdad energética en ambos continentes. La mitad de los africanos no tiene o sufre carencia de electricidad
Los Mossos investigan la causa de las llamas en un piso de Nou Barris

Forman parte del único 1% de la humanidad que no ha visto sus ingresos deteriorados por la pandemia, sino al contrario: las diez personas (todos varones) más ricas del planeta han duplicado su fortuna en los dos últimos años. Ellos son la otra cara de la desigualdad
El pacto busca recuperar las medidas que protegían el alquiler de las personas vulnerables anuladas por el Tribunal Constitucional

La energía solar puede ser la llave del suministro para las zonas rurales de países en desarrollo. Con una cobertura eléctrica muy deficiente, Nigeria apuesta por ello

La muerte de una pareja en un poblado de barracas de Montcada y el desalojo de la nave ocupada de Badalona ilustran la vulnerabilidad de la zona

La falta de suministro eléctrico afecta a un tercio de la población mundial e impacta en la salud: aumenta la mortalidad y el riesgo a padecer patologías cardiovasculares y respiratorias. Para casi siete millones de personas en España es, además, indicador de exclusión social y desigualdad

Las ayudas públicas desplegadas en todo el mundo después de la crisis sanitaria no llegan a los trabajadores informales, la mayoría mujeres

Las tres personas fueron halladas inconscientes en una vivienda de Carbajal de la Legua en la que había una caldera de leña

La economía informal y el trabajo infantil son el sustento de muchas familias en Trípoli. Un 70% de los hogares son pobres y sus pequeños se van a la cama con hambre, no asisten a la escuela y no reciben la atención médica necesaria

El tercer sector asegura que necesita 1.400 viviendas sociales más antes de tres años

Sin ingresos, profesionales autónomos, funcionarios y pequeños empresarios se endeudan para sacar adelante a sus familias
La cronificación de la pobreza está provocando un nuevo barraquismo en locales y naves abandonados. La pregunta es: ¿realmente no se puede hacer nada más por rescatar a todas estas personas?

Los lectores opinan sobre el franquismo, la entrevista de Carmen Forcadell en EL PAÍS, la salud mental y el gasto que suponen las luces de navidad

En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
Las cifras oficiales estiman que en la capital catalana hay un mínimo de 200 menores viviendo en las mismas condiciones que las víctimas del incendio

A la espera de la autopsia, la primera hipótesis apunta como causa del fallecimiento la intoxicación por monóxido de carbono

Fernández Marugán afea al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid que, un año después, el asentamiento continúe sin luz e insta de nuevo a tomar medidas urgentes y a ofrecer contratos legales

Un estudio alerta del riesgo de fallecer por patologías asociadas al calor nocturno en la ciudad. Otro proyecto de la Agencia de Salud Pública remarca las diferencias entre los barrios