Una herencia erigida sobre el pasado y el presente
Un viaje geográfico y cultural a través de un legado histórico inmenso, que se traslada de lo contemporáneo a lo clásico
Un viaje geográfico y cultural a través de un legado histórico inmenso, que se traslada de lo contemporáneo a lo clásico

El Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve de casi dos metros de alto, estaba en Estados Unidos y fue hallado por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan

En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”

El Ayuntamiento avanza y refuerza el dispositivo policial para controlar la afluencia al Turó de la Rovira. Los vecinos advierten de que están desbordados: “Tiktok ha hecho mucho daño”

La casa Millon pondrá a la venta el 3 de abril figuras antropomorfas, vasijas y hachas que salieron del territorio nacional y se encuentran ahora en colecciones privadas europeas

La reciente devolución de más de 80 objetos prehispánicos de Italia, Alemania y Francia engrosa el patrimonio que regresa al país durante este sexenio

El Gobierno castellano-leonés abre una investigación, mientras los arqueólogos denuncian los hechos ante el fiscal de Medio Ambiente

El monumento histórico del siglo XVIII, donde vivió Bernardo O’Higgins, es una de las 10 construcciones más antiguas de Santiago de Chile. EL PAÍS recorre el inmueble cuyo coste de reparación asciende a 1,2 millones de dólares

Arqueólogos e historiadores advierten de los riesgos de la reconstrucción artificial del patrimonio para el conocimiento cultural

Milenario destino de peregrinos, la ciudad gallega ofrece numerosas delicias gastronómicas que se suman a un rico patrimonio artístico y monumental que va más allá de su catedral
La justicia ejecuta la sentencia que le reconoce a la hija de Luisa Isabel su parte de la herencia y activa el cronómetro para que las administraciones negocien la compra

Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen
El Cabildo de la ciudad andaluza amplía la presencia de imágenes cristianas en el interior del monumento y elabora un plan de gestión que incide en que el uso religioso del edificio “debe prevalecer” sobre cualquier otro

La sentencia refuta todas las acusaciones por malversación de capitales y blanqueo vertidas contra los imputados en un caso que obligó a la responsable a dejar el puesto

Los edificios construidos con piedra de Villamayor sufren la erosión del agua sin apenas rehabilitación o cuidados

Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico suma un nuevo tratamiento de textiles a su trayectoria de más de tres décadas de avances científicos aplicados al patrimonio

El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”

Los usuarios de la Red claman contra los disparates arquitectónicos que crecen en la ciudad a pocos meses de las elecciones municipales

La planta, que también es conocida como sombrerillo común, podría afectar a largo plazo a las piedras del monumento por su acción mecánica y química. Por el momento no ha producido daños

La pieza procede del sepulcro de Juan II de Castilla y salió ilegalmente de España junto a otros cientos de obras de arte
La Diputación de A Coruña financiará la compra en ocho municipios para salvar y acercar a la ciudadanía unas construcciones milenarias castigadas por el vandalismo y el abandono

Urbanistas, arquitectos y defensores del patrimonio denuncian que la vigilancia del Ayuntamiento para conceder permisos de publicidad debería ser más exhaustiva

Los trabajadores encontraron en diciembre 23 cajas de plomo con imágenes de santos que estaban resguardadas en los muros. Los objetos serán colocados nuevamente en su sitio

Lara Maiklen, una de las personas que rebuscan en las orillas del río en busca de objetos, cuenta sus peripecias en un libro

David Ortega recopila y difunde por Twitter la historia y el patrimonio que descubre escuchando a los mayores y pateándose solo la provincia castellana de Soria

Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción

La Casa dos Direitos se levanta en el corazón de la antigua prisión de Bissau Velho y aglutina múltiples organizaciones de la sociedad civil de Guinea-Bisáu

Paralizan el traslado de un monumento del siglo XVI en Jaén, que queda sepultado al crecer el pantano y que emerge con la sequía

El Obispado de Jerez renuncia a dos subvenciones de rehabilitación del monasterio en el que las administraciones desoyen quejas por el incumplimiento de horarios y las alteraciones del patrimonio

Enseres y documentos quedarán en depósito del Estado para evitar una posible venta por parte de los herederos del dictador

Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita

Endesa sustituye los cables de alta tensión de las torres de suministro que salvan la bahía, tan singulares que están protegidas y son “únicas en España”

El auge en la construcción y un proceso de conservación ambiguo amenazan la identidad edilicia de los barrios detrás de la ‘París de Sudamérica’
Varios centenares de voluntarios y 2.000 estudiantes ayudan a reconstruir la senda milenaria, que durante siglos llevó el agua de Alfacar al Albaicín

Es el momento de abrir paso a medidas políticas y esforzarse en una negociación que permita recuperar la histórica vivienda en Madrid del poeta y Nobel de Literatura. El Gobierno debería tomar la iniciativa

El retiro y remplazo del techo de la zona arqueológica, que cayó tras una violenta tormenta de granizo en abril de 2021, ha demorado más de un año y medio

Sevilla trabaja en la recuperación de la vivienda donde el poeta forjó su sensibilidad literaria como centro de interpretación de su obra
Cientos de bienes del patrimonio del país han sufrido la violencia del conflicto y el pillaje de las fuerzas rusas, especialmente en el este. La Unesco trabaja con información satelital para verificar los daños en el frente de batalla

El Ayuntamiento de la ciudad y el Ministerio de Transición Ecológica se enredan sobre la restauración de la fortificación de San Sebastián, un emblema paisajístico y patrimonial de la ciudad que amenaza ruina