La gran oportunidad para el despegue definitivo de Andalucía
Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización

Andalucía es una de las regiones de Europa que más fondos Next Generation va a recibir. Nunca a la economía regional se le había destinado tal inyección de millones —5.681― para poder dar el empujón definitivo al cambio de modelo productivo que permita transitar hacia una estructura económica basada en la sostenibilidad y la digitalización, que empuje también a la modernización a sectores tractores del PIB autónomico, como el turismo o la agroindustria. Para ello es necesario una Administración bien engrasada que agilice la llegada de ayudas y ejecute los fondos, para que esta oportunidad no acabe como el cántaro del cuento de la lechera.

Next Generation: El tren que Andalucía no puede dejar escapar

Pisar el acelerador para atraer inversiones
Apuesta por las renovables
El sol y el viento son recursos que convierten a Andalucía en el jardín de Europa de las energías renovables, que también será la mayor productora de hidrógeno verde de España, otra oportunidad para diversificar el tejido industrial y descarbonizar los polos químicos de Huelva y Cádiz.

Eficiencia energética en las plantas flotantes

La Costa de la Luz también será la del hidrógeno verde
Formar talento para innovar
La innovación es clave para el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Para impulsar el emprendimiento es necesario no solo formar talento, sino fabricarlo y para eso, la colaboración con las universidades es fundamental.

Málaga: la ciudad que da alas a las ‘start-ups’

"Las empresas no quieren ayudas, quieren mercados”
Nuestro entorno, el mejor banco de datos
La recopilación de datos de nuestros ecosistemas y su tratamiento a través de la inteligencia artificial —a partir de sensores, drones, globos sonda, satélites y aviones diseñados ex profeso― son la mejor herramienta para alcanzar una agricultura de precisión que optimice los recursos o para estudiar el cambio climático.

La inteligencia artificial cuida de los tomates de Almería

Un nanosatélite andaluz para proteger la biodiversidad en el campo

Sierra Nevada, banco de datos natural contra el cambio climático

El laboratorio aéreo a la vanguardia en Europa se fabrica en Sevilla
Más allá del turismo de sol y playa
Los fondos Next Generation son una oportunidad para que ayuntamientos de municipios pequeños y diputaciones puedan impulsar proyectos turísticos basados en la sostenibilidad que sirvan ofrezcan nuevas alternativas de desarrollo.
El Andévalo acaricia el sueño de recuperar su tren minero

La villa olímpica que busca convertirse en referente del turismo sostenible
La tradición entra en la era digital
Los nuevos sectores productivos que pueden desarrollarse en un futuro cercano con el impulso de los fondos europeos conviven con otras actividades ancladas en la tradición que, sin renunciar a sus raíces, utilizan la digitalización, las redes sociales y las nuevas tecnologías para adaptarse al siglo XXI y ampliar horizontes.

El viaje al siglo XXI de la Real Maestranza de Caballería de Ronda

Un palio cofrade como vanguardia de restauración

Artisplendore, divulgación del arte sacro en formato 5.0

Cautivos de la artesanía de la madera
Los análisis
Los fondos europeos son una oportunidad para Andalucía, una comunidad lastrada por el desempleo y la desigualdad. De cómo se gestionen por la Administración autonómica depende buena parte del éxito de la transición hacía una economía digital y sostenible en un contexto de incertidumbre socioeconómica global.

¿Pedir y regalar sin transformar? La gestión andaluza de los fondos europeos

La importancia del relato: de la Andalucía imparable al Milagro Económico
Más información
Archivado En
- España
- Día de Andalucía
- Andalucía
- Economía
- Sevilla
- Málaga
- Granada
- Córdoba
- Jaén
- Almería
- Ayuntamiento Málaga
- Huelva
- Cádiz
- Energía eólica flotante
- Hidrógeno verde
- Energías renovables
- Fondos cohesión
- Turismo
- Artesanía
- Airbus Industrie
- Cepsa
- Trenes
- Agricultura
- Invernaderos
- Inteligencia artificial
- Patrimonio histórico
- Turismo cultural
- Investigación científica
- i+d+i
- Ciencia
- Medio ambiente
- Cambio climático
- Universidad Granada
- UCO
- Universidades públicas
- INTA
- Junta de Andalucía
- Parlamento europeo
- Administración autonómica
- Ayuntamiento Almería
- Ayuntamiento Cádiz
- Ayuntamiento Córdoba
- Ayuntamiento Granada
- Ayuntamiento Huelva
- Ayuntamiento Jaén
- Ayuntamiento Sevilla
- Junta de Andalucía
- Junta de Andalucía
- Unión Europea