La Generalitat se fija el objetivo de tener en propiedad el triple de despachos que ahora en 15 años, y prevé invertir 68 millones en un nuevo edificio en la ampliación de Fira de Barcelona
El pleno aprueba el proyecto de ley de Acompañamiento, que incluye deducciones fiscales y exime a los alumnos de zonas castellanohablantes de cursar asignaturas troncales en valenciano
El colectivo encuentra en estas plataformas un altavoz para reivindicar sus derechos, dar rienda suelta a su personalidad y empujar a las administraciones a que eliminen las barreras que impiden su completo desarrollo
Los populares valencianos alegan que el órgano, implantado en decenas de países y en España por Rajoy como presidente, se arroga competencias e interfiere en la independencia judicial
El presidente de la Junta reconoce y lamenta el retraso en la ejecución de esta ayuda que solicitaron hace siete meses 17.000 personas. Muchos han tenido que volver con sus padres o sufren ansiedad o depresión por no poder pagar la renta
Las leyes son claras al dictar que la discriminación por sexo está prohibida, pero los tribunales han permitido más margen de exclusión en el ámbito privado
La patronal de la construcción denuncia que la falta de actualización de importes por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos pone en riesgo parte de los fondos europeos de recuperación
La nueva ley de atención a la clientela disparará el gasto de las empresas para tramitar de forma personal y rápida las reclamaciones de sus clientes pero exime a la Seguridad Social, el SEPE o los ayuntamientos de esas obligaciones
Más de la mitad de los funcionarios actuales se jubilarán en un plazo de 10 a 15 años, y la oferta de empleo público comienza a reflejar la necesidad de renovar miles de puestos
La comunidad se sitúa por debajo de la media europea en 8 de las 11 categorías analizadas por la UE y la calidad institucional es de las peores valoradas
Mil funcionarios en fraude de ley de la Junta, la mayoría mujeres cercanas a los 60 años, reclaman una alternativa a su cese, después de que su estabilización se realizara cuando estaba en trámite la normativa estatal, más ventajosa para ellos
La región, una de las mayores receptoras de fondos europeos, tiene la oportunidad de acelerar el cambio de modelo productivo siempre que las ayudas se ejecuten a tiempo
Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500