
Gloria al río Huerva
Leo que hay un proyecto municipal con financiación diversa, incluidos fondos europeos, para rehabilitar el río, ponerle senderos, hierba, arbolicos, y dárselo hermoso y limpio a los viandantes
Leo que hay un proyecto municipal con financiación diversa, incluidos fondos europeos, para rehabilitar el río, ponerle senderos, hierba, arbolicos, y dárselo hermoso y limpio a los viandantes
La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas
Gracias a Emilia Pardo Bazán, entiendo ahora los puentes restauradores que unen el constitucionalismo del PP y el autoritarismo antidemocrático de Vox
La primera y controvertida legislatura de coalición entre el PP y los ultras llega a mitad de mandato en Castilla y León
Tener principios, aunque sean deleznables, siempre es una especie de compromiso con los demás. Pero Sánchez no corre ese peligro: cualquier ideología le vale
La reivindicativa zona de Burgos pugna para que el Ayuntamiento no suprima su Centro Social Recuperado, que ha funcionado sin licencia durante 10 años
Mientras se pretenden despenalizar las injurias a la Corona, se activa una alarma antifascista por un muñeco
El derecho a saber debería ser un vector fundamental en la acción pública y política de nuestros gobernantes y debería abarcar desde la sanidad y la educación al sector público o el cumplimiento de los programas electorales
Los lectores escriben sobre la ilusión de los niños por Papá Noel y los Reyes Magos, las burbujas de amigos, la regulación de la inteligencia artificial, la renovación del CGPJ y el valor de las cosas simples en el día a día
PP y Vox confían a la confrontación total con el PSOE las distintas elecciones de 2024, mientras los independentistas amenazan la estabilidad con nuevas exigencias
La proposición, pactada en pleno clima de crispación entre los dos partidos, se tramitará con la máxima urgencia y con el objetivo de concitar unanimidad
La sanción no tiene efectos prácticos inmediatos porque los 13 miembros de En Comú Podem expedientados ya habían abandonado sus cargos
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
Jordi Martí Galbis se reivindica como la opción favorita del actual líder pero pierde apoyos dentro del partido, en beneficio de Victòria Alsina, Neus Munté o Josep Rius
El PSC exigió el desbloqueo de la carretera orbital del Vallès para apoyar los presupuestos catalanes de 2023
El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis
“La mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es rechazar la coalición”, ha defendido el exlíder del partido en el medio que dirige
Te apoyo aquí, me apoyas allí, era la fórmula. Pero esta vez no está nada claro lo que pueda pasar. En ninguna de las instituciones
Los populares rechazan por “incongruentes” las medidas prorrogadas pero no avanzan cuál será su voto cuando lleguen al Congreso
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”
El Gobierno y sus aliados vetaron en el Congreso hace siete meses la propuesta de Feijóo para cambiar el sistema de elección de los vocales jueces del Poder Judicial. El PSOE se opone a que los 5.000 jueces elijan un “poder del pueblo”
Combatir a los Le Pen, a los Orbán y a las Meloni dándoles la razón y desarrollando normas comunitarias que hacen realidad sus puntos programáticos se parece mucho más a una rendición que a una victoria
Los socialistas aseguran que uno de los afectados se ha apartado por las presiones y “señalamientos” de UPN y la otra por “motivos laborales”. Aun así, Bildu sigue contando con mayoría para hacerse con la alcaldía
El presidente de la Junta de Andalucía apuesta por el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez al tiempo que aplaude la línea dura de Feijóo
Una moción de censura entre conservadores e izquierdistas descabalgará a los socialistas de la alcaldía de un pueblo de Salamanca por no culminar una promesa electoral
Cinco años después de echar a Rajoy, los peneuvistas asisten a un fin de ciclo en su poder de negociación en el Congreso. El regreso del independentismo a la gobernabilidad y la normalización de Bildu reducen su capacidad de chantajear a La Moncloa
Los lectores escriben sobre las treguas en los conflictos durante los festivos navideños, el reencuentro con los familiares y amigos durante estos días, sobre la mediación política y sobre el aprendizaje intergeneracional
La dirección de UPN anunció su abandono de la Federación de Municipios en respuesta a la moción de censura, pero llevar a la práctica esa ruptura no es fácil
Si ante un acuerdo como la renovación del CGPJ, que —recordemos— es obligado por la Constitución, nos encontramos con tantas resistencias, ¿qué expectativas podemos tener de que se produzca cualquier otro?
La reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo no puede ser algo excepcional sino la norma en una democracia
Tenemos una clase política cínica, irresponsable y envenenada por el poder, que no trabaja para unirnos sino para separarnos, que considera el engaño un instrumento legítimo, y pueril la mínima exigencia ética. Hemos tocado fondo
Sánchez no pierde ocasión de excusar su catarata de reniegos apelando al supremo bien del país
El presidente del Gobierno y el líder de la oposición acuerdan reformar en enero el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad”
Los medios germanos muestran su perplejidad ante el hecho de que la política española no refleje un acuerdo entre las dos grandes fuerzas, pero hay importantes diferencias entre ambos países
“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont
El Gobierno garantizará el derecho a dirigirse a la Administración General del Estado en las lenguas cooficiales. El último Consejo de Ministros del año aprobará el traspaso a Cataluña de la gestión del ingreso mínimo vital. El presidente celebra que su política sirva para “reconocer y rehabilitar” a políticos como Puigdemont
Sánchez se apunta a última hora el pacto de Migración y Asilo, contestado por Sumar en el seno del Gobierno, y la reforma del Pacto de Estabilidad
El presidente y el jefe de la oposición se verán el viernes en el Congreso, en una cita a la que llegan con órdenes del día opuestos y en un clima de confrontación total
Los dos dirigentes celebran su primera reunión tras el pacto de investidura entre el PSOE y ERC
El ministro de Justicia avisa a su socio independentista de que las comisiones de investigación “ni revisan sentencias ni vinculan a los tribunales”, y que los magistrados no están obligados a comparecer