
Junqueras se atrinchera en el control de ERC y deja a Aragonès el reto de no perder la Generalitat
Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas

Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas

El Gobierno tripartito sacará adelante sus quintas cuentas consecutivas de la mano de la coalición ‘abertzale’
Los populares quieren que la Cámara alta sea como “el dentista” para el Gobierno, con más plenos, comparecencias de juristas contra la amnistía y comisiones de investigación. El líder del PP endurece el discurso en plena ofensiva para dejar sin espacio a Vox ante las gallegas

La reforma constitucional para eliminar un término ofensivo es un triunfo de la sociedad civil y un precedente político

Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”
La reforma del artículo 49 nace de la unión de las personas con discapacidad, podemos decir bien alto que hemos impulsado la primera reforma social de la Constitución

Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme

Ambas formaciones optan por negociar individualmente y quiebran el único reducto de unidad independentista

El tanto político que Junts pretende haberse apuntado ante el Gobierno en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil no es tal porque, en realidad, no cambiará nada

En el caso de los acuerdos entre Junts y el PSOE, el comprador no sabe lo que está comprando y el vendedor tampoco sabe lo que está vendiendo

La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía

Periodistas y columnistas que censuran a Junts como un partido que rechaza a los inmigrantes no ven esa misma llaga en Vox

Los populares no ven posible recurrir en amparo al Tribunal Constitucional la tramitación de la norma pese a las dudas sobre su constitucionalidad
La abstención de Vox, única disonancia sobre el proyecto para retirar el término ‘disminuidos’
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo

La proposición que vota hoy el Congreso es una excepción en las relaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición
Acumular en un mismo decreto cuestiones de ámbitos muy diversos es el estadio más degenerado de hacer política en democracia: el Legislativo ni legisla ni debate sus múltiples componentes

Los lectores escriben sobre las negociaciones del PSOE con Junts y las críticas de la derecha, la situación de la sanidad pública y la de los profesionales de la genética. Además, Carlos Alsina aclara unas afirmaciones referidas a él publicadas en una columna

Jordi Turull defiende que el acuerdo es por un traspaso “integral” y Pedro Sánchez insiste en que hay materias que no se pueden delegar

La discusión abrazada por Junts sumerge a la red social en un lodazal xenófobo de viejos y nuevos resentimientos

Los lectores escriben sobre los éxitos y fracasos de la política y las críticas de la población, los problemas en el mercado laboral, la inteligencia artificial y la falta de nieve en las estaciones de esquí

Junts deberá concluir que las ocasiones para el brillo por sorpresa por la vía de exigir contrapartidas de último minuto para aprobar leyes tendrán recorrido, sí, pero menguante

El presidente del Gobierno destaca que “los independentistas ahora discuten sobre el IVA del aceite o el transporte”

Collboni se sitúa ante un dilema nada sencillo: ¿prefiere a Colau en la oposición o en el gobierno, con riesgo de quitarle espacio comunicativo?

El episodio de la fuga de las sedes sociales de algunas empresas, descrito como un ejemplo doloroso del conflicto, es revelador de la ambigüedad sobre la que se funda la estrategia del partido de Puigdemont y que tiene desquiciada a Esquerra

El líder socialista reprocha que la Generalitat se haya preparado mal para afrontar la sequía y otros asuntos y asegura querer revertir la dinámica y contribuir a mejorar Cataluña

Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular

Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque

La música xenófoba ya se había colado en España gracias a la ultraderecha; ahora lo hace con el partido de Puigdemont

El Gobierno asegura que la normativa europea “descarta” multar a empresas por dónde se establecen | La Generalitat asegura que quiere “todas las competencias, también las de la inmigración” | El PP considera que el traspaso pactado entre Junts y el Gobierno es un “disparate”

El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos

Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego

Ni los socialistas ni los neoconvergentes concretan la letra pequeña de la contrapartida arrancada a cambio de facilitar dos decretos leyes en el Congreso

Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura

Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”

Pese a los discursos incendiarios, los de Puigdemont tendrán que seguir apoyando al Gobierno si quieren ver realizados los acuerdos con el PSOE

El alcalde, el popular Luis Barcala, acepta 20 de las 26 enmiendas de la ultraderecha para aprobar un presupuesto municipal de 359 millones

Leo que hay un proyecto municipal con financiación diversa, incluidos fondos europeos, para rehabilitar el río, ponerle senderos, hierba, arbolicos, y dárselo hermoso y limpio a los viandantes

La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas