
Los regadíos ilegales que cercan el Mar Menor ocupan 9.500 hectáreas
La Confederación Hidrográfica del Segura da a conocer la cifra por primera vez. El Gobierno marca una hoja de ruta con medidas urgentes para la laguna
La Confederación Hidrográfica del Segura da a conocer la cifra por primera vez. El Gobierno marca una hoja de ruta con medidas urgentes para la laguna
La Comunidad intenta reducir los pagos a las concesionarias de la M-45, que cobrarán más de 2.000 millones hasta 2032
La Justicia obliga al Gobierno a abonar retrasos a las concesionarias de un proyecto que iba a costar 500 millones y se ha disparado a los 2.000
La coalición quiere que el proyecto cumpla con unas mínimas garantías legales y ambientales porque asegura que ha cambiado respecto al original
Un informe desaconseja la alternativa propuesta por el alcalde de Tres Cantos para aliviar los perjuicios de una intervención que durará nueves meses
Etiopía ultima una de las infraestructuras más ambiciosas de África, una obra mastodóntica que Egipto rechaza por los posibles perjuicios económicos
La Comunidad ha anunciado que la intervención para renovar la catenaria se extenderá entre cuatro y ocho semanas
La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio
Ocho personas permanecían dentro para retrasar la demolición de la construcción de Alboraia, expropiada para agrandar la V-21. Han sido puestos en libertad con cargos
Los Gobiernos del PP dilapidaron entre 2005 y 2015 una fortuna —más de 100 millones— para obtener un resultado raquítico
El proyecto, que creó un agujero patrimonial superior a los 105 millones de euros, estaba paralizado
Los ecologistas critican el “estado de degradación” de las salidas al mar del agua del Segura
Planes aprobados y frustrados en el último minuto. Las cinco grandes ciudades españolas podrían haber sido muy diferentes si se hubieran cumplido estos sueños, cuyos arquitectos rozaron con los dedos
Decenas de vecinos, agricultores y ecologistas protestan en Valencia contra la ampliación de una autovía que devora miles de metros de los campos de cultivo que rodean la capital
Giovanni Castellucci sale de la empresa tras conocerse que la Fiscalía italiana ha encontrado indicios un posible delito de falsificación documental sobre el estado de dos viaductos
La Guardia Civil y la UME continúan con la búsqueda del holandés desaparecido a mediodía del domingo en Dolores
Muchos niños madrileños comienzan clase entre máquinas, polvo y ruido, debido a la decisión de la Comunidad de permitir la “construcción por fases”
La Consejería de Educación y CC OO discrepan en el número total de profesorado en la educación pública y en el de las obras de los centros
El Consistorio ha decretado el cierre parcial del inmueble porque no cumple con los requisitos legales
Las grandes fortunas gastan hasta 2.500 euros por metro cuadrado en la rehabilitación de las viviendas que, en muchos casos, revenden con plusvalías
En la capital catalana apenas quedan espacios libres de turistas, pero esta premiada rehabilitación de un antiguo barrio de barracas, obra de Ramon Bosch y Bet Capdeferro, es un ejemplo de arquitectura pensada para la vecindad
El coste para el usuario, si se aplica, sería unas diez veces inferior al de los actuales peajes de las autopistas de pago, que Fomento seguirá eliminando conforme acaben las concesiones
Que una infraestructura se use más significa que por cada euro invertido se genera mayor flujo de servicios
Tras años de pleitos y la denuncia europea contra España, la Confederación del Guadalquivir ejecuta una de las mayores clausuras de pozos ilegales del entorno del parque
La Autoridad Portuaria proyecta una infraestructura de más de 1.000 millones de euros que duplicará su capacidad y el alcalde teme que las afecciones medioambientales sean graves
Las empresas se repartían los servicios de conservación de carreteras
El subterráneo que une Atocha y Chamartín recibe su primera gran puesta a punto desde su apertura en 1967
El Departamento de Transporte de la ciudad compartió el vídeo en redes para exhibir su peculiar método
Cuando la ciudad esté libre de humos y con las necesidades más urgentes satisfechas montamos el pollo para traernos los Juegos Olímpicos
Arranca una obra de 1.000 millones de dólares que hará posible la instalación de una fábrica de celulosa y el traslado de materias primas
La capital alemana acuerda poner tope a las rentas durante cinco años para garantizar el acceso a la vivienda
El proyecto Espacio Fácil incluye a personas con discapacidad en sus equipos de evaluación de la accesibilidad. Una docena de edificios ya han sido remodelados gracias a su aportación
Cada propietario gastará 700 euros, un 3% más que en 2018, según Andimac
Su fortuna comenzó a crecer gracias a la crisis. Hoy emiten hasta 11 programas distintos de reformas por televisión, entre ellos uno con damnificados por el Katrina, y se calcula que ingresan 7,5 millones al año. Pero en toda historia de triunfadores hay perdedores
La concejal de Vivienda de Barcelona, Lucía Martín, explica que el consistorio ha multado a una sociedad por no ofrecer alquiler social a una familia
En lo que va de año ha llovido un 25% menos de lo normal y todos los meses han sido más secos salvo abril. Se espera que la temperatura sea medio grado más alta los próximos meses
Los investigadores han aportado dos cadenas de correos electrónicos cruzados entre los sospechosos en abril de 2015. "Jamás he tenido nada que ver con ninguna conducta irregular", asegura el exministro
Las obras de mejora en la vivienda permiten elevar hasta un 30% el alquiler y un 20% el precio de venta
El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha respaldó en 2018 la expropiación del suelo rústico por 7.500 euros, pero dejó en el aire la valoración del yacimiento romano
El Clínic apunta a trasladar su complejo sanitario al recinto de la Escola Industrial y el Mar pide recursos para continuar sus obras