
Argentina debate una ley de etiquetado de alimentos para combatir la obesidad infantil
El país sudamericano encabeza el ranking de menores de cinco años con sobrepeso en América Latina
El país sudamericano encabeza el ranking de menores de cinco años con sobrepeso en América Latina
Los dietistas y nutricionistas observamos con preocupación que tenemos una pandemia silenciosa, para la que no hay vacunas. El único remedio es luchar para combatirla con medidas preventivas
Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio
Más allá de los beneficios que tiene una imagen corporal determinada y el apoyo social de la misma es que el ejercicio modifica nuestro cerebro y lo hace más eficiente para el aprendizaje
La crisis por coronavirus ha tenido un efecto claro en la economía de muchas familias, lo que aumenta la vulnerabilidad de estos niños y niñas
La gordura femenina, sinónimo de riqueza y requisito para el matrimonio, ha sido siempre un criterio de hermosura para la población árabe del país africano. Aunque la tradicional alimentación forzosa está desapareciendo, algunas jóvenes adoptan nuevas prácticas extremas a fin de perpetuar este ideal
En Mauritania, la mujer bella es la que está gorda. Muchas son obligadas a ganar peso para ser consideradas hermosas y aptas para el matrimonio. La fotógrafa Carmen Abd Ali reproduce con esta serie fotográfica los testimonios de las víctimas de esta práctica
La información, enviada a los directivos de la empresa suiza a principios de año y que excluye la alimentación infantil y otras ramas, ha sido publicada este lunes por el diario ‘Financial Times’
El análisis de muestras fecales antiguas de comunidades de lo que hoy es México y Estados Unidos revela cómo ha cambiado nuestra microbiota intestinal a lo largo de los años
Joaquín Lamela López resuelve algunas cuestiones sobre esta enfermedad inflamatoria de los bronquios que se da más en la infancia
La digoxina consigue que los roedores pierdan hasta un 40% de su peso, incluso si siguen alimentándose con una dieta rica en grasa
El presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, Ángel Gil, alerta sobre la “inaceptable” persistencia de sobrepeso en niños y adultos
Esta enfermedad, junto al sobrepeso, afecta a uno de cada tres menores en España. Esta conlleva graves consecuencias por sí misma y actúa como factor riesgo de otras patologías como las cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicosociales
La covid-19 ha aumentado los niveles de inseguridad alimentaria, desnutrición y obesidad en México, sobre todo entre los niños
Familias pobres de los altos de Chiapas, muchas de ellas indígenas, luchan para conseguir alimentos en medio de la crisis de la covid-19
Es urgente reabrir las aulas en América Latina y el Caribe para preservar los avances educativos y alimentarios conseguidos hasta ahora
El catedrático de Nutrición y experto en el nuevo etiquetado frontal Jordi Salas-Salvadó defiende que este semáforo nutricional ayudará a hacer una compra más saludable
La crisis sanitaria ha impactado en la báscula de los mexicanos: unos 8,5 kilos en promedio. Los expertos auguran un incremento sostenido de estas enfermedades, en el país donde el 75% de la población adulta las padece
La petición supone un respaldo al futuro semáforo nutricional que se aprobará en España, que ha sido objeto de polémicas por la mala calificación de algunos alimentos
En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes
La obesidad es un problema especialmente preocupante en niños y adolescentes. En su día mundial, proponemos cinco platos tan apetecibles como saludables para los más jóvenes (y para los mayores también).
El etiquetado nutricional que califica los alimentos se retrasa a final de año. Sociedades médicas y de consumidores y parte de la industria lo apoyan, mientras algunos científicos, otras empresas y el sector del olivar están en contra
Una de las epidemias del siglo XXI, el exceso de peso, no solo afecta a los adultos, cada vez es mas frecuente en los niños y compromete su salud física y emocional. Combatirla requiere una apuesta colectiva decidida. Dedicar recursos a la educación en salud no es un gasto sino una inversión
La esposa del 44º presidente de EE UU estrena una serie familiar en Netflix como prolongación de la fomentación de la salud infantil que ya promovió hace años
La Sociedad Española de Medicina Preventiva propone un orden para inmunizar a las personas con condiciones médicas de riesgo
Como ocurre en la mayor parte del planeta, la escasez de alimentos para los brasileños no se debe a que no se produzca suficiente comida, sino a la imposibilidad de los más pobres de acceder a ella
O cómo la nutrición de precisión apunta a convertirse en ese jaque a la obesidad que tanto se nos resiste
Un nuevo estudio proporciona el cálculo, ¿alguien se atreve?
Los expertos sugieren intentar poner remedio a corto plazo cuando se empiezan a notar signos de sobrepeso, pero nunca estigmatizar a estos enfermos.
La arquitecta acaba de publicar ‘La ciudad de los cuidados’, donde reflexiona sobre todas esas otras actividades no productivas de las que nuestros gobernantes no se ocupan e invita a los ciudadanos a ser agentes de participación en el diseño
El Gobierno brinda comida a más de 11 millones de personas, pero el hambre llega, sobre todo, a los más jóvenes: el 62,9% del total de población infantil y adolescente está en situación de pobreza monetaria mientras que la red de comedores sociales está colapsada
La obesidad es un problema colectivo cuya expansión tiene más que ver con las ciencias políticas que con la biología
El epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González advierte de que los problemas relacionados con el sobrepeso matan a más de cuatro millones de personas al año
Ahora más que nunca, los jóvenes han de hacerse valer y aprender a cuidarse y a cuidar de los demás a través de un comportamiento responsable. Pero para que ellos lo entiendan, los adultos, hemos de ser su ejemplo
Dicen que una nueva regulación los encarecerá al tiempo que les quita sabor. ¿De verdad se le está dando la puntilla a estos productos?
Nuevos datos presentados en el Congreso Mundial de Salud Pulmonar revelan un aumento de las complicaciones durante y después del alumbramiento entre gestantes infectadas con el SARS-CoV-2, especialmente entre las que padecen obesidad
Durante 24 horas, expertos en comida de todo el mundo discutieron sobre cómo transformar los sistemas alimentarios en la próxima década
Forma parte de un estudio del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación que pretende avanzar hacia una nutrición personalizada, en función de las características y condiciones de cada individuo
En los últimos cinco años, precisamente desde que la comunidad internacional renovó su compromiso de erradicar el hambre global en la Agenda 2030, ésta no ha dejado de aumentar
El Plan Presupuestario para 2021 que el Ejecutivo envía a Bruselas incluye nuevas medidas fiscales para ingresar 6.847 millones más