El fin de la Iniciativa Cereales del Mar Negro tendrá importantes consecuencias para los precios de los alimentos y la seguridad alimentaria en el continente, afirman diplomáticos y trabajadores humanitarios
Los programas de comedores gratuitos en las escuelas no corrigen por sí solos los fallos del sistema alimentario, pero pueden cambiar la situación de millones de niños en todo el mundo
Uno de cada cuatro pacientes hospitalizados en España está en riesgo de desnutrición, un porcentaje que incrementa hasta el 37% si los enfermos son mayores de 70 años
Un grupo de científicos describe el mecanismo por el que una dieta alta en grasas inflama el hipotálamo y hace que aumente el apetito
El pescado tiene justa fama de alimento sano, pero cuando se transforma en determinados productos la trama se complica. El nutricionista Aitor Sánchez aclara dudas sobre los ultraprocesados del mar
Entre 691 y 783 millones de personas no tuvieron comida suficiente durante el año pasado, 122 millones más que en 2019, según el último informe sobre seguridad alimentaria de la ONU
A la mayoría de mortales el calor nos aplatana y nos quita las ganas de comer. Contamos por qué ocurre este fenómeno y desmontamos algunos mitos sobre comidas y bebidas presuntamente refrescantes
La neurociencia estudia si un grupo de células cerebrales, que regulan la sensación de hambre, podría convertirse en el objetivo de terapias para luchar contra los trastornos alimentarios
La mejor bebida es el agua, pero las infusiones contienen a veces compuestos con potencial para reducir el riesgo de muchas patologías
Entre sus pacientes se encuentran David Bustamante, Jorge Javier Vázquez o Eugenia Martínez de Irujo, a quienes trata sin remilgos. Al presentador, le llamó “terrorista de su salud” y, durante su tratamiento, llamaba a la doctora cuando salía a cenar para decidir juntos qué podía comer
Dani Lasa, el cocinero que fuera responsable de I + D en el restaurante Mugaritz, se embarca en un proyecto que fusiona cocina molecular, alta gastronomía y nutrición deportiva
La divulgadora científica desgrana en el libro ‘Más vida, menos cáncer’ la “polipíldora” para prevenir: cambiar estilo de vida y factores ambientales, asegura, podría evitar 84.000 tumores al año
Ni siquiera el famoso medicamento es suficiente para mantener la delgadez si no hay una educación nutricional o cambios de hábitos
Existen técnicas de inmunoterapia para inducir la tolerancia a los alérgenos en los que se administra progresivamente el alimento al que el paciente es alérgico
Mientras que no tolerar esta sustancia se resuelve ingiriendo productos que no la contengan, sufrir una reacción alérgica se debe a una respuesta atípica del sistema inmunitario, lo que puede poner en riesgo la vida del menor
La escasez publicitaria de alimentos saludables influye en las preferencias de consumo y en la manera de pensar la comida
Descubrir que el melón, la sandía o los melocotones que has comprado no saben a nada no es agradable, pero con estos trucos puedes convertirlos en ingrediente para ensaladas, sopas frías o acompañamientos para carnes y pescados
El subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe analiza la tormenta perfecta de conflicto, clima, pospandemia y desigualdad que dispara el hambre en el mundo. Piensa que las lecciones de la pandemia ayudarán a algunos gobiernos a actuar
Esta bebida mantiene la efervescencia, es más refrescante y no aporta azúcares ni calorías
La organización británica, que también tiene sede en España, es galardonada por su trabajo para que “todos los niños reciban una comida nutritiva diaria en las escuelas”
Los supermercados se han llenado de mermeladas light, 0% azúcar o “pura fruta”, que prometen ser más sanas que la tradicional. La nutricionista Azahara Nieto analiza las muchas pegas de estos productos
Las nuevas guías oficiales están basadas en la evidencia científica y en criterios de sostenibilidad, frente a las que se hacían anteriormente de la mano de la industria
Las alternativas a los productos de origen animal se multiplican en los supermercados. Analizamos las luces y sombras nutricionales de estos alimentos
En el mercado hay más de 70 patentes de licuados vegetales registradas. Para elaborar las principales marcas, sus fabricantes extraen anualmente cerca de 200.000 metros cúbicos de agua de los manantiales del Montseny
El ser curioso no puede ni debe dejar de preguntarse el porqué de lo que cocinamos, el fondo de lo que comemos. Esta es una selección para tener una pequeña biblioteca de libros de ciencia y gastronomía que dan respuesta a muchas dudas.
El consultorio de junio contiene un variadito interesante: ‘fake news’ alimentarias, enfados fuertes con el risotto, sobredosis de nabos y alusiones muy directas a la vagancia del responsable de esta sección
Sandra de Blas dejó sus estudios de capataz forestal para producir alimentos que compra a agricultores de proximidad en un pequeño pueblo de Valladolid y deshidrata
La restricción calórica, el ayuno intermitente y la dieta cetogénica previenen y ayudan a tratar muchos tumores
Los resultados apuntan a un posible beneficio cardiaco de las dietas vegetales sanas que ya se había observado con anterioridad
El 65 % de los azúcares extra que consumen los menores procede de alimentos con un bajo aporte de nutrientes, como galletas y refrescos
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Las proteínas son el macronutriente de moda, y la industria alimentaria ha descubierto en ellas un potente reclamo para vender todo tipo de comestibles. El nutricionista Aitor Sánchez analiza varios y desmonta sus falsas promesas
Equilibrar la cantidad y el porcentaje de agua, grasa y masa muscular es fundamental para mantener la salud o bajar de peso
La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de estos productos para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. ¿Significa eso que debemos dejar de usarlos?
Las negligencias de muchos establecimientos hosteleros con respecto al control de alérgenos puede suponer un importante riesgo para la salud de las personas con alergias
Existen proteínas que necesitan la coexistencia de otros factores para hacernos daño
Un estudio en 184 países relaciona el incremento de esta enfermedad con el exceso de consumo de carnes procesadas, bebidas azucaradas o ‘snacks’
Cocinar los alimentos modificó de forma drástica la anatomía y fisiología del ser humano y nos hizo diferentes al resto de los animales. Tanto que ya no es una elección: una dieta crudívora estricta implica problemas de salud
El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias apunta que la comunidad internacional dispone de datos suficientes para prevenir que más personas caigan en inseguridad alimentaria