
Los ERTE por rebrote no carburan
La poca claridad normativa y la rigidez del proceso desalientan a las empresas a acogerse a esta solución
La poca claridad normativa y la rigidez del proceso desalientan a las empresas a acogerse a esta solución
Tendrán prioridad los convenios de sector, con prórroga automática
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, reclama una reunión “cuanto antes” con el ministro Escrivá para abordar la continuidad de una medida que dejará de estar vigente el 30 de septiembre
El líder de la patronal insiste en enfocar las ayudas a las firmas lastradas por la ausencia de demanda
La mesa técnica comenzará el próximo lunes después de que la reunión de este viernes se cerrara sin acuerdo pero con un acercamiento de posturas
Antonio Garamendi, presidente de la patronal, aventura incluso la posibilidad de alargarlos en este sector hasta el verano de 2021
La Seguridad Social suma 6.822 afiliados en un mes en el que siempre se habían destruido puestos de trabajo
El Ministerio de Trabajo remitirá un nuevo texto a los agentes sociales y baraja tramitar la norma por decreto
Historia inverosímil, cómica y dramática, de las relaciones entre los toreros y el Gobierno
La ministras de Economía y de Trabajo rebajan la prestación para padres con hijos en cuarentena que anunció Celaá
Celaá baraja un permiso retribuido o una baja para cuidar de hijos aislados por contacto con un contagiado
Patronal, sindicatos y Gobierno prevén reunirse la semana que viene para seguir negociando la nueva norma
Las trabajadoras del hogar critican el retraso en el pago de las ayudas aprobadas por el Gobierno y recuerdan que únicamente puede solicitarlo una minoría
Los agentes sociales reclaman una ampliación de las ayudas para proteger trabajadores y empresas
El personal del SEPE exige más medios mientras crecen las incidencias. Trabajo responde que todas las prestaciones han sido reconocidas y que el número de errores es escaso
El texto, que aparece ya prorrogado en el Boletín, rige desde ahora para todos los clubes de la Primera Iberdrola. Los sindicatos quieren terminar con la parcialidad y mejorar los salarios
Tanto CC OO como UGT aplauden la medida adelantada por EL PAÍS, que beneficiaría a 550.000 trabajadores
El Gobierno negocia una prestación especial de 430 euros con sindicatos y patronal para los desempleados que han consumido la prestación durante la pandemia
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llamó al hermano del fallecido y medió con Exteriores para facilitar el traslado del cuerpo
La Audiencia Nacional anuló el ERE que afectaba a 224 trabajadores y la aerolínea los incluyó en la suspensión de contratos provocada por la pandemia
Trabajo mantiene un muy preocupante silencio sobre las demandas de los subalternos
CEOE critica con dureza el acuerdo y acusa a Trabajo de pretender una reforma laboral encubierta
El archipiélago es la comunidad autónoma con la mayor tasa de paro: un 21,6%
Sindicatos y empresarios mantienen la primera reunión con el Ejecutivo sobre el proyecto de ley del trabajo a distancia. Trabajo se muestra sorprendido por la reacción de CEOE al empezar la negociación
Las compañías deben "adoptar medidas de ventilación, limpieza y desinfección", garantizar las distancias en el puesto y favorecer la reincorporación progresiva de los que teletrabajan
El Ejecutivo no permite acceder a los redactores al acto de firma del acuerdo con patronal y sindicatos
El empleo a distancia ha irrumpido por emergencia en miles de empresas, pero hay que organizarlo y se abre la discusión para establecer las reglas
El presidente de la CEOE critica que el Gobierno quiera legislar “rápidamente” sobre el tema y avisa de que las empresas podrían empezar a contratar fuera de España
La portavoz del Ejecutivo defiende que la futura norma sobre el teletrabajo llegará en el "marco del diálogo social"
Gobierno, patronal y sindicatos han decidido extender la medida excepcional hasta el 30 de septiembre
Las empresas tendrán que pagar los gastos que ocasione el trabajo a distancia, según el anteproyecto de ley al que ha tenido acceso EL PAÍS
El Consejo de Ministros ratificará mañana viernes el pacto con las ayudas
El Gobierno acepta que los expedientes de fuerza mayor con toda la plantilla afectada sigan vigentes hasta el 30 de septiembre
Las exenciones a las cotizaciones sociales se presentan como uno de los desacuerdos con la patronal
Patronal y sindicatos terminan la reunión con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social con avances pero sin lograr un pacto sobre los expedientes temporales. El Ejecutivo no aprobará la extensión de estos expedientes en el Consejo de Ministros de este martes
La cita acaba sin acuerdo aunque las tres partes continuarán con los contactos
Montero reconoce su preocupación por que el teletrabajo sea "una trampa" que pueda frenar el ascenso de las mujeres
Trabajo rechaza que tras acabar el estado de la alarma las empresas puedan seguir paradas totalmente
El Ejecutivo retrasa la aprobación de la prórroga de los expedientes a la espera del acuerdo con los agentes sociales