![Erupción del Etna, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GPU6LQYIOBGTTMKPJZJ4IDWTAA.jpg?auth=01436205d9b905a786960d1a2bc678978589110b5f27c3edc15e99cec9124621&width=414&height=233&smart=true)
La erupción del volcán Etna y su espectáculo visual, en imágenes
La lava y la nieve se mezclan para crear un paisaje impactante
La lava y la nieve se mezclan para crear un paisaje impactante
La presencia de estos animales en el cauce desde 2022 es a priori una buena noticia, plantea dudas a expertos y agentes medioambientales por los riesgos que conllevan las sueltas descontroladas
La ‘Aphelandra montis-tusae’ ayudará a custodiar Cerro Tusa, en Antioquia. Pronto será un parque natural con vocación de conservación
Un experto explica cuáles son las partes más importantes a revisar de estos vehículos y recomienda descargarlos por completo dos veces al año
El Ejecutivo de Moreno considera una “deslealtad” la vía de la expropiación iniciada por el Ministerio para la Transición Ecológica
En un mundo que en el 2050 tendrá el 68% de su población viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempeñar un papel transformador en la lucha contra el cambio climático
Un informe cifra en 27.000 fallecidos las víctimas de este tipo de fenómenos en las tres últimas décadas
El Canal de Isabel II empezará a incrementar la tarifa a mediados de 2025, y lo seguirá haciendo progresivamente hasta 2030, para un aumento medio de 3,5 euros al mes
En la región de Tumbes, las Uniones de Crédito y Ahorro han cambiado la vida de pescadores y recolectores, permitiéndoles acceder a créditos justos y proteger su ecosistema
Una orden ejecutiva del presidente de EE UU destierra el uso de las biodegradables en los edificios de la Administración federal
Iván Velásquez en Defensa, Susana Muhamad en Ambiente y Gloria Inés Ramírez en Trabajo dejan sus carteras con renuncias irrevocables que confirman la inestabilidad del equipo que rodea al presidente de Colombia
La UE no puede eludir su liderazgo en la respuesta multilateral ante el nuevo escenario que se abre con el desmantelamiento de los programas de ayuda humanitaria norteamericana por Trump
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
Temen que los controles impuestos retrasen los tratamientos de los animales y afecten a su bienestar
El periodista científico publica un ensayo en el que fresas, manzanas y plátanos protagonizan historias de espías, impulsan sangrientas dictaduras y simbolizan el poder económico
La noticia llega tras años de denuncias por parte de comunidades indígenas y organizaciones civiles sobre abusos de derechos humanos en el Parque Nacional de Ruaha
El fotógrafo brasileño presenta en el Museo Nacional de Antropología 230 imágenes que resumen el trabajo de siete años en el pulmón del mundo, en un esfuerzo para apoyar su preservación
La dimitida ministra de Ambiente de Gustavo Petro se reafirma en que asuntos como la igualdad, la violencia de género y la defensa de lo público no pueden verse relegados por las alianzas políticas
Entre las alegaciones que presentan está la de crear una figura que gestione la totalidad de los jardines, ya que ahora comparten responsabilidades entre el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno Central
La Junta de Andalucía considera que esta vía es más larga y defiende la anulación de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Carboneras
La cadena de distribución Lidl y la organización ambiental WWF se alían en España y otros 30 países, para reforzar su compromiso con una alimentación consciente, saludable y sostenible. Iniciativas como la reducción de sal y azúcar, la ampliación de productos integrales y su oferta de productos vegetarianos y veganos son solo las ya palpables
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
El promotor de edificios como Entrepatios, en Madrid, defiende otra forma de construir que tiene mucho más en cuenta el medio ambiente y las personas
La hembra adulta que busca hogar con su hijo tras el cierre de un parque acuático en Francia se enfrenta al difícil destino de los cetáceos protagonistas de espectáculos para humanos: solo existe un santuario marino y la liberación total es una quimera para ejemplares criados en cautividad
Científicos de Submon analizarán el impacto del fondeo de embarcaciones recreativas sobre esta planta marina en la costa norte de Cataluña
Es la tercera baja en el Gabinete después del caótico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia ordenó transmitir en televisión nacional
Naturaleza, escultura y fotografía se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelonés Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal —y hasta lo pisoteado— a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.
Convertida en una de las grandes citas culturales de California, PST ART reivindica el diálogo entre ambas disciplinas con un mensaje ecologista que resuena en un paisaje calcinado por los incendios
El cuestionamiento a las acciones y financiación de varias organizaciones de la sociedad civil ha sido parcialmente desmontado, pero algunos temen el daño a la reputación de un instrumento de vigilancia clave en momentos en que se redoblan los esfuerzos para desmontar leyes medioambientales
Una hembra adulta en buen estado de salud recorre la costa de Huelva desde diciembre
La bióloga colombiana Ana González promueve la conservación de estas especies mediante la alianza con las comunidades locales y las nuevas tecnologías
Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían
Decenas de jóvenes africanos nacidos en los noventa y dos mil llevan años liderando movimientos multitudinarios y divulgando en sus comunidades sobre los efectos directos de la crisis climática en el continente
El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo
El presidente presenta la Estrategia Nacional de Alimentación, que pretende impulsar la producción, exportación y sostenibilidad del sector
Una comunidad de la sierra peruana lidera una iniciativa para resistir ante las impredecibles lluvias y el aumento de la temperatura. Su labor ayuda a suministrar agua a la capital de Perú
Un nuevo informe del centro de expertos proyecta escenarios para el futuro de la humanidad, desde continuar como si nada ocurriese hasta dar un “gran salto” que equilibre las relaciones entre pobreza, desigualdad, género, alimentación, y producción energética
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas