_
_
_
_

Una ballena traga y escupe a un hombre que navegaba en kayak por el estrecho de Magallanes

El afectado fue auxiliado por su padre, que grabó el momento del ataque en Punta Arenas, en la Patagonia chilena. “Pensé que había muerto”, ha dicho

El joven momentos antes de ser atacado por una ballena en Punta Arenas, Chile.Foto: RRSS | Vídeo: RRSS
Sebastián Dote

Ha sido una de las imágenes más fascinantes y terroríficas del último tiempo en Chile. Un hombre de 24 años, que navegaba en kayak en el estrecho de Magallanes, en plena Patagonia, fue tragado por una ballena jorobada que rápidamente lo escupió. El hecho, que ocurrió el pasado sábado 8 de febrero, se ha difundido durante el miércoles en las redes sociales. El afectado ha relatado lo ocurrido y se reconoce como afortunado por haber sobrevivido a este incidente.

Todo sucedió cuando Dell Simancas, un ciudadano venezolano de 49 años, practicaba piragüismo junto a su hijo Adrián Simancas, de 24 años, en la bahía El Águila, en el sector sur de la ciudad de Punta Arenas, a 3.000 kilómetros al sur de Santiago de Chile. Dell, con su cámara en la mano, grabó cómo el animal atacó a su hijo, que desapareció de su vista. En unos segundos se vio cómo el joven reaparecía hacia la superficie sin ninguna lesión visible, para ser rápidamente auxiliado por su padre.

El afectado ha entregado algunos detalles sobre su accidentada travesía. “Quisimos atravesar remando la bahía El Águila, teníamos el tiempo a nuestro favor y estaba siendo eficiente la remada, pero de repente el clima se puso feo y ahí mi papá preparó la cámara”, ha dicho Adrián Simancas en una entrevista a CHV Noticias.

Simancas ha descrito cómo fue el impacto de la ballena y ha explicado que el chaleco salvavidas fue fundamental para poder salir a flote. “Ahí yo siento que algo me choca por atrás, pensé que era una ola, pero era demasiado fuerte y cuando volteo siento que hay algo carnoso que me roza la cara, que es como de color azul y blanco y que me llega desde arriba y en diagonal y me hunde. Pensé que había muerto, que algo me había comido, que me estaban atacando para devorarme y fueron tres segundos hasta que salí del agua”, ha expresado.

El estrecho de Magallanes, en la Patagonia chilena, es uno de los principales atractivos turísticos de Punta Arenas, la capital de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Sus aguas gélidas son un verdadero desafío para los navegantes o nadadores, quienes buscan cruzarlo de distintas maneras. A pesar de que el mes de febrero corresponde al verano en el hemisferio sur, las temperaturas de la zona siguen siendo bajas con una máxima de 20° que entrega poca calidez en un ambiente tomado por los fuertes vientos.

La ballena jorobada es una de las especies marinas más robustas del planeta. Habita en todos los océanos del mundo y viaja miles de kilómetros durante todo el año. Los machos miden unos 15 metros de largo promedio y las hembras alcanzan los 19 metros. Ambos sexos pesan entre 30 y 40 toneladas, con máximos de 48 toneladas. Se alimenta principalmente de plancton, plantas, animales que viven en la superficie del agua y de peces.

Los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas. Por el contrario, durante los últimos años se ha reportado un aumento en la mortalidad de los cetáceos. Estos grandes mamíferos han sido víctimas de los ataques constantes de las embarcaciones de carga. Las escenas de varamientos han sido repetitivas en la última década.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_