
El edificio sustentable de madera más alto de Latinoamérica se asoma en la Patagonia
El proyecto chileno obtiene el permiso de edificación para levantar 12 plantas de este material, alternativa del hormigón, y que captura toneladas de carbono
El proyecto chileno obtiene el permiso de edificación para levantar 12 plantas de este material, alternativa del hormigón, y que captura toneladas de carbono
René Araneda, documentalista chileno, explica el detrás de cámara de la mega producción de Netflix. “No es un programa científico, sino emocional”, sostiene
La chilena Paulina Flores traza una conmovedora y emocionante historia de lugares y vidas extremas en su novela de debut ‘Isla Decepción’, una de las grandes apuestas de la rentré literaria
El escritor Héctor Abad Faciolince nos lleva de viaje a la Patagonia chilena para descubrir sus glaciares
Los científicos alertan de que la población del cetáceo vive bajo riesgo por el movimiento de hasta 1.000 embarcaciones diarias
Bonitas casas coloniales, deliciosa pastelería de raíces germánicas y una excursión hasta el volcán Osorno y la efervescente Frutillar. Una intensa jornada en la región de Los Lagos
La fascinación del escritor inglés por el milodón le llevó a cruzar Argentina hasta Chile para visitar su cueva. Una aventura entre inmensas llanuras, guaridas de bandidos y fósiles de dinosaurios siguiendo sus pasos
De la salvaje Patagonia chilena a los mágicos y asequibles senderos que surcan la Selva Negra alemana, rutas senderistas de dificultad variada para comenzar con buen pie la próxima década
Las cumbres más bellas del planeta, de Asturias a Patagonia
Las autoridades del país sudamericano viajan a la isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, para verificar los daños
El incidente se produjo en la Isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, una de las culturas milenarias del territorio
La industria de la minería pone el punto de mira en la región de Aysén en Chile, uno de los últimos santuarios salvajes de Sudamérica que esconde pinturas rupestres de hace 10.000 años y marcas naturales de hace 45.000
Este vídeo te incitará a ir al punto más remoto de Sudamérica: la Tierra del Fuego. Allá donde el continente da paso a unas aguas temidas aún hoy por los marinos. Después solo está la Antártida
De Puerto Montt a Cabo de Hornos, la Ruta de los Parques Nacionales de Patagonia sumerge al viajero en una naturaleza emocionante de bosques primarios, montañas, lagos y glaciares
En el quinto centenario de la primera circunnavegación del globo terráqueo, he ido hasta el estrecho que Magallanes descubrió y que lleva su nombre para comprobar sobre el terreno cómo de dura fue la hazaña
No existe el viaje perfecto, porque cada viajero es un mundo. Pero sí que existe un mundo para cada tipo de viajero. En este post te avanzo una docena de situaciones. ¿Cuál es la tuya?
Una lista de destinos alucinantes para que los más afortunados vayan reservando para festejarlo. Y al resto, la inmensa mayoría, ¡comencemos a ahorrar!
Naturaleza misteriosa e inacabable. Guarida de pistoleros y nazis. Refugio de ‘hippies’. Casi un millón de kilómetros cuadrados entre glaciares, montañas y mitos, como el reino de Trapalanda
Las cumbres más bellas del planeta, de Asturias a Patagonia
El país sureño se impone por segundo año consecutivo en el World Travel Awards 2016, que le distingue como el mejor destino de aventura en América del Sur
Caminata por la Patagonia chilena, entre glaciares azules y pájaros carpinteros, hasta coronar el mirador de las Torres del Paine
Las científicas que realizaron el descubrimiento descartan la participación humana en uno de los varamientos de la especie con barba más numerosos jamás registrados
El Teatro del Lago cumple cinco años con espectáculos de alto nivel y la educación artística a 100.000 niños y jóvenes
Diez experiencias para soltar adrenalina desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia
Ushuaia, cabo de Hornos y Tierra del Fuego, lugares que hablan de aventuras en los confines del mundo. Un crucero por los canales patagónicos en la estela del '‘Beagle' y Charles Darwin
La desertificación avanza en la Patagonia. La a filantropía de varios millonarios puede salvarla