_
_
_
_

Condenado a 20 años de cárcel un bolsonarista por matar a un miembro del partido de Lula en 2022

La víctima celebraba su 50º cumpleaños en una fiesta de temática política, en plena campaña electoral, cuando el asesino irrumpió con provocaciones y ambos desenfundaron sus armas

Elecciones Brasil 2022
Familiares y amigos de Marcelo Arruda junto a su ataúd en Foz de Iguazú, Brasil, en julio de 2022.STRINGER (REUTERS)
Naiara Galarraga Gortázar

Quedaban tres meses para las muy disputadas presidenciales brasileñas de 2022 en las que Luiz Inácio Lula da Silva se batió contra Jair Bolsonaro. La víctima celebraba su 50º cumpleaños con una gran fiesta dedicada a Lula y al Partido de los Trabajadores. Pero, en el caldeado ambiente político, la conmemoración, celebrada en Foz do Iguaçu en julio de 2022, acabó en un tiroteo en el que un simpatizante de Bolsonaro mató al homenajeado, que era el tesorero local del PT y se llamaba Marcelo Arruda. Un jurado popular ha condenado este jueves al bolsonarista Jorge Guaranho, un policía penitenciario, a 20 años de cárcel en régimen cerrado. La defensa ha anunciado que recurrirá la condena.

El condenado estaba acusado de homicidio con dos agravantes, discrepancias políticas y abrir fuego en un local concurrido. Sus abogados han sostenido que actuó en legítima defensa, tesis rechazada por el jurado.

El asesinato conmocionó a Brasil y abrió un debate nacional sobre las graves amenazas derivadas de la polarización política durante una campaña especialmente bronca que acabó con el resultado más reñido de la historia y un intento de golpe. En un santiamén, el crimen en la fiesta de cumpleaños puso en primer plano la virulencia que había adquirido el debate político y el grave riesgo de violencia política.

El asesino y la víctima no se conocían. Pero el día del suceso ambos estaban armados. La víctima era guardia municipal; el asesino, guarda penitenciario. Después de que el bolsonarista irrumpiera en la fiesta a la que no estaba invitado, protagonizó varias provocaciones y ambos desenfundaron. Ambos apretaron el gatillo. Ambos resultaron heridos de bala. El petista murió al día siguiente.

El policía bolsonarista Jorge José da Rocha Guaranho, en una fotografía compartida en redes sociales.
El policía bolsonarista Jorge José da Rocha Guaranho, en una fotografía compartida en redes sociales.RR SS

El fiscal Lucas Leonbardi ha recalcado, después de que la juez dictara sentencia tras tres días de vistas, que la decisión de las cuatro mujeres y los tres hombres del jurado “reafirma el estado democrático de derecho”, informa Folha de S. Paulo. El representante del Ministerio Público ha recordado que la libertad de expresión está garantizada en Brasil, pero ha recalcado que la pena impuesta “supone un recado muy grande para la sociedad de que quien comete un delito por ser intolerante lo va a pagar muy caro”.

Arruda, el tesorero del PT de Foz do Iguaçu, celebraba su 50º cumpleaños en un club de la ciudad brasileña famosa por las cataratas que comparte con Argentina. El petista vestía una camiseta con la foto del líder del partido y la reunión estaba decorada con los símbolos del PT, el color rojo y la estrella blanca. De repente, Guaranho irrumpió gritando el nombre de Bolsonaro, entonces presidente, y desde su coche puso la música de la campaña electoral del exmilitar de extrema derecha. En el juicio, el acusado declaró que fue allí a “hacer una broma” y que ahora piensa que fue “una idiotez”.

El tesorero del PT le respondió al grito de “[Bolsonaro], a la cárcel” y tiró arena contra el coche, donde estaba el bebé del ahora condenado. El caso es que el bolsonarista regreso a la fiesta, donde la esposa del cumpleañero, otra policía, le costó la placa y le animó a irse. Hizo caso omiso, vi al homenajeado al fondo y abrió fuego. Dispaó tres veces; la víctima respondió con seis tiros. El bolsonarista sobrevivió aunque recibió varios disparos, sufre secuelas diversas e ingresará en prisión para empezar a cumplir su pena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_