_
_
_
_

La desaparición de ‘Lucky’, el perro que molestaba a un Policía Local de Banyoles

Los Mossos d’Esquadra arrestan a un hombre y denuncian a otros dos involucrados en el hurto del animal

Una imagen del perro Lucky, en una fotografía cedida por sus dueños.
Una imagen del perro Lucky, en una fotografía cedida por sus dueños.
Marta Rodríguez

El pasado 11 de noviembre dos individuos en una furgoneta azul cogieron a Lucky, una mezcla entre un border Collie y pastor alemán de un año y medio del patio de la su casa en Navata (Alt Empordà). Los dueños del animal denunciaron la desaparición a los Mossos d’Esquadra y desde un primer momento sospecharon del vecino, a quien molestaban los ladridos del animal. El aludido, un policía municipal de Banyoles, negó tener nada que ver con la desaparición. Finalmente, la investigación ha dado este miércoles resultados. El vecino, Policía Local de Banyoles, habría inducido a un conocido de la localidad a que coger al animal y éste habría acudido con su yerno a realizar el “encargo”. Los Mossos han detenido al autor material del hurto y han denunciado penalmente a los otros dos hombres. Los tres implicados se han acogido a su derecho a no declarar. Lucky no ha aparecido. Este caso se hizo viral en las red y provocó concentraciones a favor del can.

El mismo día que sucedieron los hechos, los mossos, que vieron la matrícula del vehículo y tenían grabado al conductor en varias cámaras, le localizaron y denunciaron penalmente por su posible relación con los hechos. El hombre, de 29 años, no declaró y se negó a explicar nada de lo sucedido. Sin embargo en la furgoneta se encontró la chapa identificativa del animal y rastros de pelo.

La investigación llevó a saber que los dos hombres que habían sustraído al perro, el conductor de la furgoneta y su acompañante, posiblemente habrían sido inducidos por una tercera persona que les habría encargado llevarse al animal. Los agentes de la Unidad de Investigación (UI) de Figueres continuaron las pesquisas para poder extraer los indicios necesarios hasta poder identificar tanto al autor material del hurto, -quien cogió el animal de dentro del patio-, como a la persona que le indujo a cometer este delito. Este miércoles lograron reunir todos los datos para confirmar quien era el segundo ocupante de la furgoneta y se le detuvo como presunto autor de un delito de hurto. También se identificó al inductor y se le denunció penalmente y hoy se ha personado en sede judicial.

Así, la investigación ha concluido que el inductor es el Policía Local de Banyoles de 42 años vecino de los dueños del perro desaparecido en Navata. Este, según fuentes cercanas al caso, habría pedido a un conocido suyo trabajador del servicio de grúas de Banyoles, de 51 años, que cogiera al perro de sus vecinos que le molestaba. Y para hacer el encargo se llevó a su yerno de 29 años de conductor. El detenido, sin antecedentes, ha pasado este jueves a disposición del juzgado de Instrucción 6 de Figueres que lleva la causa. El inductor también se ha presentado directamente en el juzgado.

Durante los meses que ha durado la investigación los dueños del animal han denunciado haber recibido amenazas telefónicas de quien supuestamente se habría llevado al perro. Por su parte él también ha denunciado la publicación de imágenes y datos suyos en las redes. Todo este tiempo ha habido mucha movilización ciudadana de vecinos y animalistas y revuelo en las redes sociales para que se  localizara al perro, con el lema “Justicia para Lucky”. Mientras los investigadores intentaban poder llevar a los delincuentes ante la justicia se les ha estado acusando de inacción. Los mossos mantienen un par de líneas de investigación abiertas para dar con el animal, pero por el momento sigue desaparecido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_