Al menos 28 heridos en Múnich por un atropello en una manifestación sindical
El presidente bávaro afirma que se sospecha que fue un ataque. El conductor es un demandante de asilo afgano de 24 años con antecedentes policiales
![Marc Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F77e7b3c3-f032-4be1-9b04-8d2f44667555.png?auth=743de4a55c2711401b95c7ca3206c9372e5d2c3a6ed91cc9bf3f9d64eec6d78a&width=100&height=100&smart=true)
Un automóvil ha atropellado a varias personas este jueves durante una manifestación sindical en la ciudad alemana de Múnich. Al menos 28 personas han resultado heridas, algunas de gravedad. La policía de Múnich ha informado de que ha detenido al conductor del coche, un demandante de asilo afgano de 24 años con antecedentes.
“Se sospecha que se trata de un ataque”, ha declarado en el lugar de los hechos el presidente del Estado Libre de Baviera, el socialcristiano Markus Söder (de la CSU, partido hermano del gran partido conservador alemán, la CDU). “Algo tiene que cambiar en Alemania, esto es una nueva prueba. No podemos ir de ataque en ataque y mostrarnos consternados, esto es evidente que hay que hacerlo, sino que las cosas realmente tienen que cambiar... Rápido”.
El ataque llega a poco más de una semana de las elecciones legislativas, marcadas por una serie de ataques en lugares públicos, algunos perpetrados con vehículos lanzados contra la multitud, y en medio de un intenso debate sobre la inmigración y el derecho de asilo en Alemania. Ha sucedido, además, en vísperas del inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que se concentrarán varios mandatarios internacionales.
Los hechos han ocurrido a las 10.30 durante una concentración de Verdi, el principal sindicato del sector de servicios, en el centro de la ciudad bávara. Un automóvil, modelo Mini Cooper, se acercó por la cola de la manifestación, en la que participaban unos centenares de personas, y aceleró. Según el testimonio presencial de una periodista del diario Süddeutsche Zeitung, con sede en Múnich, el atropello dejó muchas personas heridas en el suelo.
![Un equipo de emergencias traslada a un herido del atropello en Múnich ocurrido este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DO6TCFPYUFAI7KZK7PXQFZIZYE.jpg?auth=8d8c6dd216431b6894b8cbd28c2556d31c2fa7c4c6a3dc322cfe826b11b8846f&width=414)
![Varios objetos personales en la zona del suceso en la ciudad bávara de Múnich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/67KW3GR3VNFXTLUQLF2GTZSLVY.jpg?auth=b2b2646dc1f5bad34c3194f51667b793dcc65f1c183d115559d5a3d52acba21c&width=414)
![Personal de emergencias en la zona del suceso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRZXWSDEM5B2JDRW67VYITGJJA.jpg?auth=02bfc67dd03feb650ca90463c0b9217ffe1cd541735fea19e396e06d613c8aec&width=414)
![Un agente de policía,este jueves, junto al vehículo utilizado en el atropello masivo de Múnich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X7426QX3NNFLTK4JEBZ7NOMAE4.jpg?auth=3053918e77734735afacfe90a3a8f733fd1603024eefae06574c22a55970ca87&width=414)
![Un grupo de policías cerca de la zona del suceso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75PHPLDUINCCDJBWYDB5MXTAVQ.jpg?auth=9a367414497975d5d454ebe0eae264d020b0e51b55a9aa356527094681d07a23&width=414)
![Una agente de policía inspecciona el vehículo utilizado en el atropello masivo de Múnich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JAMPEHAGHVDBDHHYRWQUNQ2I3M.jpg?auth=0665fc55a903bd811f4b36ded89790d2accf950253c0e203e894e5e2d7898fe2&width=414)
![Restos de material sanitario en el asfalto tras el suceso, este jueves en Múnich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W6EBKDTF25C6JIIEAUMFHC34O4.jpg?auth=f091b91f7ad3778968b300dad749cd492bf4f9139252ede95837d20ca758399f&width=414)
![El vehículo del atropello, este jueves, tras el suceso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6OGV3HMPS5H3ZOQK3ZMVMURDV4.jpg?auth=8b9c695bf831b291a6e7a9835a77a77abbd04fcd5861e88148b7a401b4b35dce&width=414)
![Personal de emergencias, este jueves, tras el suceso en Múnich.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PWVGS2DGMJFMJAG5P67XE7WCIY.jpg?auth=7216c16e215671d659ac7d5f29d1cbca94bf5c5601c20d0a052e4e8637228d2a&width=414)
El 20 de diciembre pasado, un hombre entró a toda velocidad con un vehículo el mercado navideño de la ciudad de Magdeburgo y mató a seis personas y dejó unos 200 heridos. El agresor era un hombre nacido en Arabia Saudí y crítico con el islam. El 22 de enero, en el municipio bávaro de Aschaffenburg, un demandante de asilo afgano acuchilló a varias personas en un parque y mató a un niño de dos años y a un adulto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Marc Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F77e7b3c3-f032-4be1-9b04-8d2f44667555.png?auth=743de4a55c2711401b95c7ca3206c9372e5d2c3a6ed91cc9bf3f9d64eec6d78a&width=100&height=100&smart=true)