![Imagen promocional del podcast 'La Brega'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3GOQCNE7T5C4NNXETFPUSIIH7M.png?auth=3035834b178556ef535981312bc02f7500023715b630b4b22fce8069d06eb446&width=414&height=311&smart=true)
“Puerto Rico no es una isla que se la pasa bailando salsa”: un podcast y ocho canciones para entenderla
La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora
La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora
La demanda mundial de este metal, utilizado para baterías, se multiplica. Mientras, en Zimbabue, vecinos de las zonas mineras denuncian presiones para desalojar sus pueblos y otros celebran la llegada de compañías extractoras
El potente sector malagueño se prepara para un verano en el que pretende superar su récord de 14 millones de visitantes mientras 250.000 personas sufren ya restricciones en la provincia
En España se gastan 133 litros de agua por persona al día, de los que la mayor parte se destina a la ducha, el lavabo y el inodoro. Las lavadoras más antiguas pueden gastar el triple por lavado que las más eficientes y es mejor el lavavajillas que fregar a mano
En Perú, sube de manera alarmante la cantidad de personas que no tienen acceso a alimentos o reducen su consumo nutricional. Las ollas comunes se convierten en un bastión para hacerle frente
Poner el foco en l’Albufera debería servir para ampliar la mirada también al resto de zonas húmedas
Las cigüeñas ya no vuelven por San Blas, los murcianos no son de mal vivir y no siempre quien calla otorga
La empresa pública Ineco impulsa un grupo de estudio sobre transporte con drones que ya se prueba en Zaragoza, A Coruña o Jaén y podría usarse en dos años en el reparto de medicamentos y en seis años con pasajeros, aunque París quiere que haya taxis voladores ya en los Juegos Olímpicos de este verano
La propiedad reclama una indemnización patrimonial de más de 6 millones de euros al Ayuntamiento y la Generalitat
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
El evento pirotécnico utilizará 307 kilos de pólvora frente a los 260 de Valencia en el cierre de las últimas fallas, y en la zona elegida, el puente del Rey, hay 130 especies de aves diferentes
El Ejecutivo autonómico, que también ha extendido la medida al Campo de Gibraltar, vigilará para que los municipios cumplan con la limitación
La presidencia de la UE pospone la votación tras la amenaza de Berlín de abstenerse, impulsada por los liberales
Los científicos atribuyen el declive al aumento de temperaturas y las sequías en su ruta migratoria
El hongo fue bautizado en honor a Paul Stamets, el micólogo más famoso del mundo
Forjado junto a los pioneros Pedro Domecq, el propietario de Bodegas Ícaro habla de su proyecto y de las amenazas que presionan a la principal zona vinícola mexicana
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat
La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente
La presidenta de la entidad, Nadia Calviño, asegura que es consciente de los retos pero subraya que la prioridad es proteger su “solvencia”
En total, la Xunta recuenta 201 sacos recolectados de los 1.050 extraviados el pasado 8 de diciembre en el accidente del buque ‘Toconao’
Las protestas en el campo han sido una constante desde los años setenta, cuando se desmantelaron las asociaciones que venían del franquismo, y han protagonizado grandes tractoradas
Los líderes de PP y Vox utilizan exactamente el mismo término, “dogmatismo ambiental”, contra el Gobierno de Pedro Sánchez, mientras ahondan en su enfrentamiento entre las derechas
Wopke Hoekstra asegura que Bruselas mantiene su ambición en la agenda ambiental, pero dice que debe combinarse con una “transición justa” y con la “competitividad”
El legado del ambientalista, cuya muerte hace cuatro años sigue impune, se mantiene vivo en la Reserva de la Biosfera donde trabajaba en primera línea frente a los talamontes, el sector aguacatero y el crimen organizado
La Generalitat prepara una carta a Teresa Ribera para solicitar “formalmente” la delegación de la gestión hídrica del Segre, competencia del ministerio, y reivindicación histórica de la comunidad
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
La Comisión Europea propone impulsar sistemas para retirar y almacenar 280 millones de toneladas dentro de 16 años
La ministra Ribera recuerda que se planificó una desalinizadora en 2012 que finalmente fue descartada: “Nos hubiera venido muy bien”
La UE habla de dar “incentivos” a los agricultores para la transición verde mientras rebaja la ambición de sus políticas ambientales entre presiones de la derecha y el miedo a los populismos
Las kukama kukamiria luchan para que el segundo río más largo de Perú, el Marañón, sea declarado sujeto de derechos. Quieren protegerlo de la contaminación por petróleo y metales tóxicos
De nada valdrá conseguir las reivindicaciones que piden si el cambio climático sigue trayendo sequías históricas, olas de calor insoportables y tormentas con pedrisco
Los lectores escriben sobre los pozos para la extracción ilegal de agua, la amnistía, el poder de cambiar el mundo y la mendicidad en las ciudades
El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Fernando Benítez coordina la operación del Seprona que destapó una red de pozos ilegales y venta de agua para cultivos subtropicales en Málaga
La contaminación en el sistema lagunar de Alvarado, en el Estado mexicano de Veracruz, pone en riesgo la salud y la pesca de las comunidades
En una consulta con bajísima participación, la ciudad decide limitar la presencia de estos coches para bajar la polución y ganar espacio y seguridad
Los economistas se han dejado llevar por el error de que para reducir las emisiones la vía más eficiente es ponerles precio
El lugar alberga un arrecife que se conecta con los del Caribe Mexicano y las costas de Veracruz, crucial para la conservación de especies como el tiburón ballena y la tortuga carey. Ahora es el Área Natural Protegida más grande del Golfo de México
La escritora chilena reflexiona sobre cómo la literatura ha fracasado en el ejercicio de contar el pasado y reivindica la constante actualización de la historia con el lente del hoy: “Nos siguen controlando con el discurso del miedo”