
La producción de combustible sostenible para aviación creará 270.000 empleos hasta 2050, según PwC
España precisa construir 40 plantas de producción hasta el ecuador del siglo para asegurar la descarbonización del sector
España precisa construir 40 plantas de producción hasta el ecuador del siglo para asegurar la descarbonización del sector
Los carburantes sintéticos son bajos en emisiones pero todavía son muy caros y no se fabrican a escala industrial
La petrolera española producirá diésel y queroseno renovable para aviones a partir de aceite de cocina usado y desechos agrícolas en su refinería de Palos de la Frontera
La UE potenciará esta alternativa renovable junto al hidrógeno y biogás, a pesar de los riesgos de fugas durante la producción
Varios proyectos públicos profundizan en la reutilización de los subproductos del árbol
Los combustibles sostenibles, los aviones más eficientes o la electrificación de la flota de tierra permiten reducir la huella de carbono
El aumento de la inseguridad alimentaria por la guerra en Ucrania y la sequía en África reaviva el debate sobre el uso de cultivos para biocombustibles
La aerolínea y la petrolera firmaron un acuerdo de movilidad sostenible para reducir las emisiones contaminantes
Fuerte tendencia al alza de la demanda de carburantes procedentes de residuos orgánicos en el sector del transporte
Las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento en el primer semestre de 2023
La petrolera prepara un plan estratégico para saltar a la energía limpia, tras un cambio profundo en su cúpula directiva con la creación de dos nuevas divisiones
El acuerdo contempla también el hidrógeno verde y la electrificación para “fomentar la movilidad sostenible” en aeronaves y flotas aeroportuarias
El lote de biojet, fabricado en agosto, consta de 5.300 toneladas y cumple con el sistema logístico existente en España. El trayecto permitió ahorrar que 1,4 toneladas de CO₂
La geotermia, una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios, y la biomasa permiten ahorros de entre el 50% y el 80% en el recibo energético
El sector aeronáutico se ha convertido en uno de los principales contribuyentes al cambio climático, pero los biocombustibles son una posibilidad para revertir parte de sus emisiones contaminantes
Los carburantes producidos a partir de los desechos orgánicos ganan peso como alternativa a los fósiles para impulsar el transporte
Agrícola San Carlos, que distribuye el 33% del azúcar que consume Ecuador, apuesta por los biocombustibles
La compañía petrolera anglo-holandesa mantiene el negocio de exploración y extracción en Vaca Muerta
La argentina Porta, dueña de marcas líderes en el sector sanitario y alimentario, da un salto en innovación para la agroindustria
El ministerio de Energía aboga porque estos carburantes supongan el 7% del consumo de combustible del transporte europeo en 2030
Se trata de la primera experiencia piloto en Europa de un tren de viajeros con este combustible
El fabricante consigue un contrato de 14 Caradia iLint que circularán en Alemania a partir de la primavera de 2018
Los presidentes de Argentina y Perú exigen a Maduro que respete los derechos humanos
Una start-up senegalesa quiere combatir la polución medioambiental plantando cara a Uber
Estados Unidos impone un arancel superior al 50% al combustible argentino una semana después de la visita de Mike Pence a Buenos Aires
El 21% de las exportaciones del país nórdico proceden de sus bosques, un sector que está en plena transformación
En la Shell Eco-marathon Europe, el objetivo no es la rapidez, sino la eficiencia de los vehículos