Esta salsa, originaria de la región francesa de Bretaña, va genial tanto con el marisco como con la verdura. Elaborarla requiere paciencia y ser consciente de que puedes fallar, pero el sabor que le aporta a este plato hace que merezca la pena
Hay dos maneras de hacer un buen arroz frito: usar arroz blanco del día anterior o tirar de vasitos. Tomamos el segundo camino y alegramos la fiesta con un pollo marinado con miel y mostaza y una salsa de limón y alcaparras
Si no has probado los espárragos blancos frescos en temporada es posible que te sorprenda la diferencia con el espécimen en conserva, y además en esta receta no tendrás que sufrir por si se pasan o se rompen las puntas
Con centeno no solo puedes hacer pan: también es ideal para elaborar en casa unas crepes con un sabor diferente al clásico. El relleno lo eliges tú, ya sea dulce o salado.
La pasta 'burro e parmigiano' tan extendida en Italia ya es perfecta en sí misma, pero aún puede alcanzar un grado más de excelencia si añadimos un ingrediente asiático: el miso blanco.
Los purés de verduras son fáciles, económicos y reconfortantes, y si los rematas con un toque crujiente se pueden transformar en un platazo. Éste lleva calabaza y zanahoria, pero se adapta a lo que tengas en la nevera.
Una receta muy sencilla que se puede preparar con anticipación e incluso congelar, apta incluso para los cocineros más principiantes -y sin fogones- que juega con la técnica del trampantojo.
Un buen puré es uno de los mayores placeres que existen. Comparamos la mítica fórmula de Joel Robuchon con tres competidoras que usan la baja temperatura, el microondas o el aceite de oliva. ¿Quién será nombrado Sr. Patata?
La cremosidad de la burrata junto al sabor intenso de los pimientos asados y la mantequilla tostada hacen de esta ensalada un plato perfecto para variar el recetario veraniego.
Ricos en mantequilla y aromáticos gracias a la canela y el cardamomo, los 'kanelbullar' son una de las piezas de bollería de moda. La cocinera del restaurante Pappa Sven nos demuestra que son tirados de hacer en casa.
Las mantequillas tuneadas con otros ingredientes viven un momento álgido en las redes. Aquí tienes 10 propuestas: de ajo asado y anchoas, de tomate seco con aceitunas, salada y ahumada, o una versión dulce con garrapiñadas.
Para untar o para cocinar, la mantequilla es un básico al que no estamos dispuestos a renunciar. ¿Dan la talla las marcas más comunes en los supermercados? El chef Romain Fornell las cata a ciegas y emite su veredicto.
Se elabora con una variedad antigua de trigo llamada escanda, se cocina en ceniza caliente y se come con las manos: el panchón es una reliquia gastronómica que pervive en la localidad asturiana de Aller.
¿Por qué comprar galletas navideñas si las puedes hacer en casa? Vale, para ahorrarte el lío. Pero la satisfacción que dan éstas no la encontrarás en tiendas o pastelerías, y dejarás picueta a la familia.
La subida, liderada por los cereales, los aceites vegetales y la carne, aumenta la presión sobre los países más pobres y los consumidores de menores ingresos
Alex Cordobés elabora una de las tartas de queso más deseadas de Madrid y ahora estrena obrador, ultima su tienda física y una colaboración con Formaje
La cocina es indisociable del modo de vida de un país. En España, la diversidad cultural se manifiesta en sus gentes, en su clima y también en su extenso recetario.
Las marcas españolas de mantequilla artesana comienzan a quitarse el complejo de inferioridad con las francesas. Vuelven a los sabores antiguos y usan nata producida por animales que viven y se alimentan mejor que nosotros.
Una forma sencilla, rápida y limpia de cocinar col: un aderezo potente es todo lo que necesita para pasar de ser una verdura antipática a una verdadera delicia.
Esta receta solo necesitó mantequilla y queso parmesano para triunfar en América desde su Roma original. Una embarazada desganada fue la inspiración, y un joven cocinero, el responsable.
Pocas cosas ofrecen tanta recompensa por poco esfuerzo como encender el horno y poner en él una calabaza. Hoy la aliñamos con mantequilla 'noisette', almendras laminadas y un generoso toque de pimienta.
Tres ingredientes bastan para preparar un acompañamiento que puede brillar tanto en una tostada como sobre un puré de patata o acompañando un pollo asado, un rosbif o salmón a la plancha.
Imagina el pan de molde más tierno, amable y goloso del universo, perfecto para sandwiches o tostadas. Eso es lo que obtendrás si preparas esta receta para panaderos principiantes.
Un nuevo libro demuestra que se pueden hacer postres más sanos sin dos ingredientes omnipresentes en la repostería. Su autora nos regala consejos y dos recetas ideales para días de confinamiento.