Esta salsa, originaria de la región francesa de Bretaña, va genial tanto con el marisco como con la verdura. Elaborarla requiere paciencia y ser consciente de que puedes fallar, pero el sabor que le aporta a este plato hace que merezca la pena
Los tortiglioni son una pasta corta cuyo rayado exterior se impregna muy bien de salsas como el pesto. Nuestra receta los acompaña con burrata, alcachofas y tomate seco, y es perfecta si buscas un plato fresco
La escritora e ilustradora peruana Anilú Cigüeñas plasma en el libro ‘Mejor si pica’ su pasión por el picante . Repasamos con ella las múltiples posibilidades, recetas y cultura alrededor de este ingrediente.
La versión genovesa de la famosa salsa italiana hace subir puntos a esta receta de linguine, en la que las almejas ponen el sabor a mar y los tomatitos, la frescura.
Aunque tienen nombre de equipo de la NBA, son pimientos picantes rellenos de queso. Para acompañarlos, una salsa roja mexicana con tomates y cebolla tatemados, medio cocinada medio cruda
La mayonesa casera tradicional es deliciosa, pero consumir huevo crudo tiene sus riesgos. Aquí tienes tres alternativas para sustituirlo con leche, tofu o aquafaba, el líquido de cocción de las legumbres. Aviso: una de ellas es definitiva
Las albóndigas son una cumbre de la cocina española, pero freírlas puede ser un engorro. Los minihornos de convección permiten prepararlas sin dejar la cocina hecha un ecce homo.
Julio Estalella, ingeniero y exdirector corporativo del grupo andaluz, vende más de 10.000 botellas de condimento picante con Salsas Quietud y factura 100.000 euros
Rendimos homenaje a la salsa de tomate más famosa y enseñamos a emplearla como sabor principal y secundario, como glaseado, como sazonador y como base para crear otras diferentes.
La verdura cocida tiene fama de plato aburrido, pero si vigilas los tiempos de cocción y aderezas con gracia puede ser una cena fantástica. Aquí tienes consejos para dejarla al punto y tres salsas bien alegres.
“Dígase aquí para la eternidad y por siempre que el aceite de trufa no es un alimento”, afirmó el famoso chef Anthony Bourdain. Repasamos otras cuatro sentencias de cocineros para explicar este producto del infierno.
Vídeos y recetas de internet aseguran que la salsa más popular sirve para preparar bizcochos jugosos, empanados perfectos o mixtos dorados de exposición. Ponemos a prueba cinco trucos: unos sirven… y otros, no.
El café que no te bebes puede tener una segunda vida en cócteles, salsas, refrescos adultos, unos sencillos cubitos para batidos o tartas donde potencia el sabor del chocolate.
Una shiitake deshidratada tiene un sabor más concentrado que una fresca, por eso las trituramos e integramos el polvo en nata bien condimentada con hierbas, anchoas y alguna que otra especia. Resultado: una salsorra potente.
Con lima y chile, con salsa Espinaler y encurtidos o con un untable de queso azul y nueces: te damos varias ideas para aliñar y dar un toque diferente a un producto tan irresistible como las patatas fritas.
Un manuscrito ratifica las teorías de Camilo José Cela sobre el banquete celebrado en Mahón en 1756, ágape donde el mariscal Richelieu descubrió este aderezo y se enamoró de la dama cocinera que lo preparaba
La bechamel puede convertir la verdura menos popular en el más atractivo de los platos: en nuestra mano está cocinar las espinacas al punto para mantener la magia.
“All i oli” significa “ajo y aceite”, y eso es casi todo lo que lleva esta salsa. Lo importante es la técnica: enseñamos la de un bar que la borda, Ultramarinos Marín, y de paso la historiadora Isabel Lugo nos cuenta de dónde viene.
Estrellas como Millie Bobby Brown, Lorde o Tom Holland se han prestado a participar en ‘Hot Ones’, un programa de YouTube que acumula millones de espectadores gracias a su combinación entre preguntas serias y alitas de pollo fuertemente sazonadas
Picantes, mostazas, mayonesas, chimichurris... en nuestra selección de salsorras envasadas hay material para todos los gustos. Y una ventaja importante: no tienes más que abrirlas y usarlas.
La fermentación no sólo sirve para hacer pan, queso, vino o cerveza: el autor del libro ‘Fermentar’ nos enseña a hacer una gaseosa de lima, unos nísperos encurtidos y una salsa de cacahuete.
Algunos verán anticuado ponerle nata a una salsa de tomate. A nosotros nos da igual: los ‘penne al baffo’ demuestran que la mezcla funciona. Nuestra versión actualiza y aligera la fórmula clásica ochentera.
Prepararla no exige más que picar tomate, cebolla, cilantro y chile; alegra tacos y quesadillas, y también sirve para ensaladas, carnes o ceviches rápidos. Aquí tienes la receta clásica del pico más dos versiones.
El pesto se puede tunear al gusto propio, y hoy le damos un giro hacia Tailandia usando cacahuetes, salsa de pescado y ajos confitados para conseguir una salsa cremosa y llena de umami.
La experiencia de comer calçots no es completa si no se acompañan con una salsorra de tomate y ajo asados con frutos secos. Cómo la llames es cosa tuya: nosotros te damos una receta que no exige encender el horno.