
Cuando la belleza es viral
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento
Si tomamos las riendas, las redes sociales pueden revelarse como una formidable herramienta de acceso al conocimiento
La escritora recibe a título póstumo la medalla de Hija Predilecta de la ciudad de Madrid en un acto con amigos como Joaquín Sabina, Marta Sanz y Miguel Ríos, pero con la ausencia del alcalde Almeida y la vicealcaldesa Villacís
La Feria del Libro de Madrid rinde homenaje a la escritora en una edición marcada por las masas que arrastran las estrellas de las redes sociales
Creo que una cosa es el país con sus problemas y otra los corruptos con sus maniobras de distracción. Creo en la gente. Creo en la decencia de España
Estoy envuelto en un vértigo de errores y polémicas en el que todo parece inestable, frágil, a punto de estallar, como si las instituciones se estuviesen cayendo y la vida nacional corriese un peligro muy grave
La serie basada en la novela de Almudena Grandes sitúa una de sus escenas más espectaculares en uno de los cortijos de Franco. Asistimos a la grabación acompañados por el poeta Luis García Montero, viudo de la autora, y otros familiares
La escritora, de 90 años, le entrega un legado de primeras ediciones de sus libros al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero
No es preciso acudir a un poemario para encontrar poesía. A veces se puede leer algo semejante en las redes
Un poeta sabe que escribir es dudar y que no es lo mismo ser sincero que decir la verdad
El poeta, novelista y director del Instituto Cervantes escribirá la columna de la contraportada de los lunes
La sección de Opinión incorpora también al ensayista Ignacio Peyró, la politóloga Estefanía Molina y a la experta en redes y desinformación Carmela Ríos
El Instituto Cervantes celebra el 8-M con españolas y latinoamericanas punteras en la literatura, el flamenco, el periodismo, la investigación o la interpretación
El director del Instituto Cervantes ensalza las “posibilidades inmensas” de la lengua española en el mundo en un acto en el Foro de la Nueva Comunicación, presentado por la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno
El director del Instituto Cervantes comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
El novelista y poeta argentino vuelve a publicar, medio siglo después, su antología sobre aquel grupo de escritores estadounidenses que explotó en los años cincuenta
Empezó siendo el alcalde enrollado, pero se ha encasillado en otro papel
No es ilegal despreciar a una autora justo después de nombrarla hija predilecta de su ciudad, pero quien hace algo así se comporta como un zafio, abusa de su posición y deshonra su cargo
Rivera de la Cruz pide dejar la “polémica” sobre la autora “por respeto” y ensalza su trayectoria
“Yo he ponderado: un buen presupuesto y Almudena Grandes. Ya tengo los Presupuestos”, asegura el alcalde sobre su pacto con el Grupo Mixto
El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
El viudo de la escritora lamenta en una entrevista en la SER que “hay una falta de conciencia democrática y de saber que una cosa es la institución y otra es el debate político”
La reina Letizia inaugura la primera sede de este organismo cultural en África subsahariana, que bautiza su biblioteca con el nombre del poeta afrocubano Nicolás Guillén
La escritora murió en Madrid el 27 de noviembre, pero también murió en Colombia. También Colombia perdió a una escritora
Con su muerte, cada uno ha sacado a la luz los recuerdos de la escritora. En el mío está sentada en una mecedora en el corredor de nuestra casa de Managua
La relación entre el poeta y la novelista iniciada en 1992 y que ha durado hasta la muerte de la autora dejó un rastro de guiños y señales entrecruzadas en la literatura de los dos
Qué más da que un Consistorio municipal se niegue a nombrarte hija predilecta de tu ciudad, cuando ya lo eres
La escritora, que reivindicó la ciudad en todos sus libros, deja un mapa sentimental y literario que cruza desde el barrio de Chamberí hasta el Cementerio Civil
Se consumen rápido los amores donde falta admiración y está bien que así sea para devolvernos cuanto antes al carril y a la carrera correctos
El discurso de menosprecio a las redes sociales tacha el duelo colectivo de frívolo y perfomativo. No lo es
Centenares de personas han acompañado a los familiares portando un libro de la escritora como homenaje
El entierro de la escritora se convierte en una reivindicación de sus símbolos: la literatura, la música, la amistad y el Atlético de Madrid
La irreprimible torrencialidad de Almudena Grandes conectó de forma muy directa con una nueva sociedad lectora que se sentía explicada
Amigos y vecinos recuerdan a la escritora que convirtió el pueblo gaditano en su territorio para la felicidad
La escritora madrileña dejó estampas memorables cada vez que pasó por Guadalajara. Ya fuera para recoger el premio Sor Juana o para participar en un conversatorio con su marido, el poeta Luis García Montero
Pedro Sánchez, Joaquín Sabina, Carmen Calvo, Juan Diego Botto o Ana Belén, entre las decenas de personalidades que han acudido a decir adiós a la escritora
Los responsables de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes reivindican el español como patrimonio cultural frente a operaciones economicistas o imperiales
El poeta recomienda libros como el nuevo de Caparrós y un poemario escrito por Begoña M. Rueda desde el servicio de lavandería de un hospital
El escritor colombiano ha obtenido el premio Vargas Llosa con su gran novela global. Aquí recomienda a Selva Almada o Zadie Smith
El Instituto Cervantes presenta su informe de 2021 sobre la evolución del idioma español, que se acerca a los 500 millones de personas nativas en el mundo
Familia y amigos del escritor arrojan las cenizas del poeta en el mar de Sanlúcar