
La infancia es una vida
Recuerdo cosas importantes, de mis abuelos sirios, mi mamá, mi abuela alemana o mi abuelo italiano

Recuerdo cosas importantes, de mis abuelos sirios, mi mamá, mi abuela alemana o mi abuelo italiano

L’escriptora revela que se sentia molt a gust en la segona part de la novel·la, on la protagonista entra en un deliri fruit d’haver perdut la feina i la casa

En Cataluña se han eliminado las lecturas obligatorias en Selectividad y esto ha abierto el debate al resto del país

Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Tesis sobre una domesticación’ y otros libros que lo han inspirado

Un ictus incapacitó para leer y escribir a la autora estadounidense antes de acabar esta novela situada en la tradición de las grandes épicas estadounidenses, que cerró con ayuda de su hija y su editor

La novela de la escritora suiza es la historia de una reticencia, la de un hombre deportado de los antiguos territorios de Prusia Oriental con miedo a recordar durante un viaje décadas después a los paisajes de su infancia

El escritor checo trató en sus cartas de estar pendiente de todas las insignificancias para acercarse a través de ellas a lo que importa

Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos

Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía

Clive Barker recoge el latido de aquellos tiempos de sida y angustia. Lo hace contándonos una historia terrorífica alrededor de la Muerte, inventando una epidemia que se propaga desde el pasado

Malgrat que ella mateixa no creia que fos bo reescriure obres de joventut, Mercè Rodoreda ho va fer el 1968 amb aquest títol publicat per primer cop el 1936

Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”

El fotógrafo Daniel Mordzinski retrata a los escritores y personalidades de la cultura latinoamericana que estuvieron en el festival literario en Ciudad de Panamá

La abrumadora cantidad de materiales inéditos que maneja Xavier Pla revolucionan la visión del escritor, pero asfixia a la vez su propia biografía

La artista y creadora de cómics cuenta por qué en su última obra se ha propuesto llevar el wéstern a Salamanca y redefinir a través de las mujeres charras las convenciones del género

La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida

El protagonista és el pare de l’escriptora, que als seixanta-set anys va patir un vessament cerebral que el va deixar sense parla

Consigue una entrada doble para reír y cantar en la Feria del Libro de Madrid

Quatre lectures, d’escriptura recent i mirada contemporània, però carregades de visió històrica i consciència europea, que són una bona orientació per votar aquest diumenge a les eleccions

¿Son los finales, como advirtiera George Eliot, el punto débil de la mayoría de los autores, el punto en el que se complica todo?

El autor francés ganó contra pronóstico la distinción más importante de las letras francesas con ‘Cuidar de ella’, una historia de amor imposible entre un escultor y una aristócrata ambientada en la Italia del fascismo

Por tercer año consecutivo se bate el número de inscritos, que se examinarán hasta el jueves

La Operación Carioca enfila este martes su acto final, días después de llegar a la urbe una obra teatral sobre la mafia de proxenetas y agentes que traficaba con cientos de mujeres

Antaño se nos educaba en la convicción de que el conocimiento se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización

Gana entradas para ver antes que nadie este documental sobre la vida del famoso escritor y su mujer

Una exposición en torno al Día Nacional del Libro muestra parte de la colección de Arturo Xalambrí, un coleccionista que llegó a reunir un millar de ediciones del ‘Quijote’ en 30 idiomas

Las profesoras recalcan los pocos recursos léxicos, gramaticales y de argumentación de muchos alumnos, muy poco habituados a leer

La profesora de yoga que triunfa en las redes sociales publica ‘La buena hija vietnamita’, un libro en el que invita al lector a buscar su propósito en la vida tomando su fascinante historia personal como hilo conductor de las enseñanzas

El escritor falleció en un estado de virginidad “kafkiana” irredimible. Y ahora está en todas partes

Esta nueva moda entre modelos, cantantes o actrices levanta muchos prejuicios: ¿Están verdaderamente interesados en la obra que leen o simplemente lo hacen para ganar dinero?

Un relato para explicar el carácter de un club muy singular, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón

En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo

De los ensayos sobre nutrición a los libros de historia culinaria, los últimos recetarios de panes y las novelas con fondo gastronómico. Esta es una pequeña selección de novedades para adquirir en la Feria del Libro de Madrid

Este año la pequeña feria Indómitas, dentro del gran evento, dedicada a las ediciones subterráneas, dobla su presencia temporal. Además, siete editoriales debutan en el gran evento libresco

El autor peruano, afincado en París, cierra su trilogía de violencia política con ‘La lealtad de los caníbales’. EL PAÍS conversó con Trelles Paz en el bar que inspiró su novela más reciente
Vivimos en estado apocalíptico: la sensación tan extendida, tan mal entendida, de que todo se va al diablo

Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin

El director de la Cineteca de Madrid encabeza también DocumentaMadrid, festival de documentales que celebra su 21ª edición hasta el 2 de junio

A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari