_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Generaciones enciclopédicas

Antaño se nos educaba en la convicción de que el conocimiento se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización

Enciclopedia Focus en la casa de Fernando Aramburu, junio de 2024.
Enciclopedia Focus en la casa de Fernando Aramburu, junio de 2024.

A veces me acerco a ese anaquel poco frecuentado, más por nostalgia que por deseo de obtener un provecho práctico. Allí se alinean los seis tomos de la Enciclopedia Internacional Focus, que me han acompañado desde hace más de 50 años en múltiples desplazamientos y mudanzas. La publicó la editorial Argos en los años sesenta del siglo XX sobre la base de una versión original sueca. Como las hormigas que, al cambiar de nido, cargan con los huevos y larvas, así hemos hecho otros a lo largo de las décadas con nuestra biblioteca. Antaño tener en casa una enciclopedia confería prestigio. Se nos educaba en la convicción de que el conocimiento, cuyo abrevadero primordial eran los libros, se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización. Contra lo que sugiere la pedagogía posterior, no considero que el esfuerzo resultara perjudicial ni mucho menos improductivo. Hoy se prefiere depositar la sabiduría fuera de los cerebros y que los ciudadanos, dispensados de erudición, acudan al lugar correspondiente (Wikipedia, aplicaciones, buscadores de internet) a saciar su necesidad de datos. Ya Platón imaginó un ámbito de las ideas al margen de los sujetos, lo que conlleva un serio inconveniente: los conceptos se tornan información no vinculada a la experiencia; la información tiene dueños; los dueños imponen sus tarifas y condiciones, y crean dependencia en los usuarios.

La enciclopedia Focus se la compraron mis padres a un vendedor a domicilio. Llamó al timbre, nos encandiló con su facundia mientras pasaba las páginas sembradas de hermosas ilustraciones. Insistí en la compra a sabiendas del dispendio que implicaba para nuestra modesta economía. Mis padres se persuadieron de que yo estaba resuelto a trasladar el contenido de aquellos gruesos tomos a mi cerebro. Es lo que entonces se entendía por aprender. Les agradezco mucho que así lo creyeran.


Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_