_
_
_
_
PARA LEER
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La esencia del Rayo Vallecano

Un relato para explicar el carácter de un club muy singular, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón

Cien historias del Rayo Vallecano.
Cien historias del Rayo Vallecano.
Pedro Zuazua

Los grandes clubes de fútbol se comprenden mejor desde el mosaico de pequeñas historias que los componen. A través de los relatos humanos -de victorias, derrotas, anécdotas o sentimientos- se levanta una imagen fiel y certera de la entidad en cuestión. Un retrato lleno de pinceladas que van sumando capas y capas para explicar la idiosincrasia del club. Esa mirada completa y transversal suele estar en las crónicas y reportajes de los periodistas que los siguen en el día a día. Hay, también, cronistas que, más allá de su labor profesional, tienen una conexión especial con el equipo. Como si lo entendieran mejor. Como si supieran algo que la gran mayoría desconoce. Es una mezcla de cercanía física y empatía emocional. Así, cuando la hinchada lee sus textos, se siente reflejada en pensamientos y sensaciones. Como si al leerlos pensaran: esto es exactamente lo que yo he vivido.

Algo parecido le sucede a la periodista Maite Martín, que acaba de publicar el libro 100 historias de un Rayo centenario (Lectio Ediciones). Al conocer las historias que ha recopilado, seguidores del centenario club -cumplió su primer siglo el pasado 29 de mayo- se acercan a la autora para compartir sus propias vivencias. Lo hacen porque, en al menos uno del centenar de capítulos que tiene el libro, se han sentido identificados. No era fácil lograrlo en un club tan especial como el vallecano, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón y que convive en la misma ciudad con dos clubes de una dimensión enorme y que han tenido bastante peso en su historia: el origen de la franja que recorre la camiseta o la salvación económica tras el descenso a Tercera de 1961, por ejemplo. Un libro con aroma de barrio -Vallecas-; de fútbol a las 12 de la mañana, entre la misa y el aperitivo; de un fondo del estadio que es un edificio; de las personas que engrasan la afición o la cantera y no aparecen en los titulares; de ayudar a Carmen para evitar su desahucio y que esta, a su vez, ayudara a los hijos del mítico Wilfred a viajar para despedirse de su padre. La esencia del Rayo, destilada en 100 capítulos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Pedro Zuazua
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo por la UAM-EL PAÍS y en Recursos Humanos por el IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. En la actualidad, es director de comunicación del periódico. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor del libro En mi casa no entra un gato.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_