_
_
_
_
PARA LEER
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Un sueño americano de ida y vuelta

De repente, el autor se vio dentro del vestuario de los Clippers, que aquel día visitaban a los Knicks, y se vio estrechándole la mano a Mike D´Antoni, por aquel entonces entrenador del equipo neoyorquino

Portada del libro "Viaje al centro de la NBA".
Portada del libro "Viaje al centro de la NBA".
Pedro Zuazua

En ocasiones conseguir lo que se busca puede dar lugar a una desasosegante sensación de salto al vacío. Un vértigo como el que sintió el periodista Gonzalo Vázquez aquel 18 de octubre de 2009 cuando salió de la sección consular de la embajada de Estados Unidos en España. Al dejar atrás el edificio, tenía en sus manos el visado para cumplir un sueño —ir a cubrir la NBA— y, sin embargo, parecía que el mundo comenzaba a desvanecerse. Al menos el que él había conocido hasta ese momento. En ese pequeño instante de zozobra fue consciente de la profundidad de las raíces que lo unían a su entorno. Que no era fácil tomar la decisión de cambiar de vida. Pocos días después, sin embargo, se vería durmiendo en un albergue de Harlem, en cuartos sin puerta con cuatro literas y con una sensación bastante diferente: la del entusiasmo por una aventura que acababa de comenzar.

Viaje al centro de la NBA (JC) es el libro en el que Vázquez relata su experiencia de más de dos años viviendo su particular sueño americano: con Nueva York como centro de operaciones, una casa cerca de una estación de metro con línea directa hasta el Madison Square Garden y una acreditación de la NBA que llegó en silencio, pero llegó. Aquella primera vez en el lugar en el que tantas veces había pensado lo dejó paralizado hasta que la realidad lo atropelló. De repente, se vio dentro del vestuario de los Clippers, que aquel día visitaban a los Knicks. De repente, se vio estrechándole la mano a Mike D´Antoni, por aquel entonces entrenador del equipo neoyorquino. De repente, se dio cuenta de que la vida, en vivo, sucedía mucho más rápido que a través de una pantalla. Y de que el mejor truco para hacer periodismo seguía siendo acudir a los lugares en los que suceden las cosas y recabar la información de las personas que las protagonizan. Una crónica de una aventura personal y profesional por la que van desfilando personajes y situaciones que definen un deporte y un país de enormes contrastes.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Pedro Zuazua
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo por la UAM-EL PAÍS y en Recursos Humanos por el IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. En la actualidad, es director de comunicación del periódico. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor del libro En mi casa no entra un gato.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_