_
_
_
_

Los Celtics dejan casi sentenciada la final del Este de la NBA tras ganar en Indiana el tercer partido

Los de Boston remontaron una ventaja de 18 puntos a favor de los Pacers en una gran noche de Tatum y Horford

Jayson Tatum, de los Celtics de Boston, ante Aaron Nesmith, durante el partido de este sábado.
Jayson Tatum, de los Celtics de Boston, ante Aaron Nesmith, durante el partido de este sábado.Trevor Ruszkowski (USA TODAY Sports via Reuters Con)
Miguel Jiménez
Playoffs NBA - playoffs - jornada 39
Indiana Pacers
Indiana Pacers
111 114
Finalizado
Boston Celtics
Boston Celtics

Los Pacers perdieron el primer partido de la final de la Conferencia Este de la NBA tras desaprovechar una ventaja de tres puntos y posesión a falta de solo 10 segundos. Los Celtics dieron luego un golpe de autoridad en el segundo duelo con una actuación estelar de Jaylen Brown. Tras las dos derrotas en Boston, la final de la Conferencia Este viajaba este sábado a Indianápolis, donde los Pacers habían ganado los tres partidos contra los Milwaukee Bucks en la primera ronda y los tres contra los New York Knicks en la semifinal de conferencia. Los Celtics, sin embargo, rompieron este sábado la racha y dejan casi sentenciada la final del Este tras remontar una diferencia de 18 puntos.

Los de Boston impusieron su talento y su experiencia a la hora de la verdad, en el último cuarto, cuando los de Indiana arruinaron todo su trabajo previo. Los Pacers no contaban con Tyrese Haliburton, su base titular, lesionado, pero Andrew Nembhard, el canadiense de 24 años, asumió los galones y logró hacer olvidar a la estrella ausente durante casi todo el partido. La primera mitad de Nembhard, con una serie de 8 de 10 tiros de campo, entre ellos dos de dos triples, y un total de 22 puntos, fue para enmarcar. El canadiense acabó el partido con 32 puntos, la mayor puntuación de sus dos temporadas en la NBA, pero un tiro fallado y una pérdida de balón al final del partido evitaron que pueda recordar el enfrentamiento contra los Celtics como el partido de su vida.

Sin Haliburton y con un 15-24 en el tramo inicial, las cosas se ponían muy feas para Indiana. Ahí emergió Nembhard, quien junto con la superioridad en la zona de Myles Turner y Pascal Siakam, impulsaron a los de Indiana. El primer cuarto terminó todavía con ventaja de los Celtics (31-32), pero los Pacers se distanciaron en el segundo parcial y llegaron al descanso con una ventaja de 12 puntos, que había llegado a ser de 18 unos minutos antes.

Un primer intento de remontada de los Celtics se vio frustrado por la reacción de los locales, que llegaron al último cuarto todavía con una ventaja de nueve puntos. Los de Boston apretaron los dientes en defensa y cerraron la zona, que había sido un coladero durante la primera mitad del partido. Mientras, Jayson Tatum y Al Horford percutían desde la línea de tres puntos. Cuando solo quedaba un minuto y medio, los Pacers aún llevaban una ventaja de cinco puntos, pero un triple del dominicano Al Horford y una canasta con tiro adicional de Jrue Holiday le dieron la vuelta al marcador. Los Celtics, que no habían ido por delante desde aquel 31-32 del final del primer cuarto, se pusieron por delante 111-112 a falta de 38,9 segundos.

Ahí es donde Nembhard arruinó su brillante partido. Falló una canasta de dos tras una mala selección de tiro. Los Celtics fallaron en su ataque y el base de Indiana capturó el rebote, pero cuando avanzaba a falta de unos segundos en busca de la canasta de la remontada, Jrue Holiday le robó la cartera. El fichaje de los Celtics es uno de los mejores defensores de la NBA y ese robo de balón puede valer el acceso a la final. Los Pacers le hicieron falta, pero Holiday encestó los dos tiros libres y los de Indiana fallaron el triple a la desesperada en la última posesión, en la que solo contaban con 1,7 segundos.

Jayson Tatum fue el máximo anotador de los Celtics y del partido, con 36 puntos, a los que sumó 10 rebotes y 8 asistencias. Buena parte del mérito de la remontada correspondió a Al Horford, que acabó con 23 puntos, incluidos 7 de los 13 triples que intentó. Jaylen Brown sumó otros 24 puntos. Por parte de los Pacers, a los 32 puntos de Nembhard se sumaron los 23 de T. J. MacConnell y los 22 de Pascal Siakam y de Myles Turner.

Los Celtics tiraron sin parar desde la línea de tres, como le gusta a su entrenador, Joe Mazulla. Anotaron 16 de sus 46 intentos, mientras que los Pacers solo lograron 5 de los 22 triples que intentaron. La superioridad de Indiana en la zona ante la ausencia del lesionado Kristaps Porziņģis, pívot titular de los Celtics, no fue suficiente para lograr la victoria.

Los de Boston, favoritos desde el principio de la temporada, necesitan solo una victoria en los cuatro partidos restantes para llevarse el título del Este y acceder a la final de la NBA. Mientras, en la Conferencia Oeste, los Dallas Mavericks han logrado una importante ventaja al ganar a domicilio los dos primeros partidos de la serie a los Minnesota Timberwolves. La segunda derrota fue especialmente dura, pues los de Minnesota lograron una amplia ventaja que se fue reduciendo hasta que un triple del esloveno Luka Dončić a falta de tres segundos para el final dio la victoria a los Mavericks. Los Wolves han echado de menos en estos primeros dos partidos de la final del Oeste la mejor versión de Anthony Edwards, su joven superestrella. Además, han tenido más problemas para frenar a Doncic y Kyrie Irving que para hacer frente a Nikola Jokić y Jamal Murray, de los campeones Denver Nuggets, a los que eliminaron.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_