‘La princesa sois Vos’, cartas de amor caballeresco escritas por una mujer
Blanca Llum Vidal invierte a lo largo de 28 bellos y lúdicos textos de complicidad amorosa los papeles tradicionales entre géneros fijados por la poesía medieval
Blanca Llum Vidal invierte a lo largo de 28 bellos y lúdicos textos de complicidad amorosa los papeles tradicionales entre géneros fijados por la poesía medieval
Dos generaciones se enfrentan al presente de forma distinta. Y Pedro Zarraluki sabe que encerrar a un grupo de personas en un pequeño espacio genera una historia progresivamente absorbente
Walter Tevis narra una lucha contra el fin de la palabra escrita en un futuro en el que la búsqueda del placer instantáneo ha acabado con la esencia del ser humano
Los relatos de Bernardo Atxaga, desarrollados en el mundo ficcional de su Obaba, enseñan a entender la vida y algunos de sus pecados capitales
Tres ensayos analizan la tradición moderna de los movimientos sociales de representar el capitalismo como un sistema vampírico, una forma extrema de oprimir a los débiles
El periodista y escritor reúne algunas de las anécdotas más fascinantes sobre los gustos musicales de personajes célebres desde Stalin a Isabel II en ‘Están tocando nuestra canción’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de David McNally, Peter Linebaugh, Antonio J. Antón Fernández, Walter Tevis, A. G. MacDonell, Blanca Llum Vidal, Joanna Pocock, Diana Oliver, Natasha Brown y Amparo Dávila
En su nuevo libro, el historiador reconstruye el siglo pasado en España y muestra las distintas formas en que otros países han digerido sus traumas
Se publica la hermosa crónica de excavaciones en Amarna de Mary Chubb, que trabajó en el yacimiento egipcio con John Pendlebury, el héroe tuerto de Creta
El escritor argentino Guillermo Saccomanno inaugura el evento cultural con un duro discurso de denuncia. “A algunos no les va a gustar”, advirtió en el arranque
Desde hace unos años, numerosas editoriales se han sumado a la fiebre de rescatar del fondo del armario las figuras y los nombres de mujeres que son o fueron referentes
Un fenómeno que se debe a la relación entre el Sol y la Tierra a partir de la posición del centro del Sol por debajo del horizonte
Once de las mejores firmas del género en España reúnen sus trabajos en un libro que reivindica las diversas variantes del género
Una exposición y una nueva edición rinden homenaje al emblemático monográfico ‘Carnival Strippers’, en el cual la fotógrafa se adentra en el submundo de la industria del sexo de los años setenta
Los lectores opinan sobre las agresiones machistas, el amor, las elecciones andaluzas , la lectura y la prostitución
La antigua presidenta del Fondo de Cultura Económica, Conaculta y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe dirigirá y rediseñará la Feria del Libro de Monterrey en su trigésima edición
La cita conquense con el género celebra su octava edición del 28 al 30 de abril. Esto es lo más destacado de su programación
La escritora y profesora de escritura creativa publica ‘Las nueve vidas de Rose Napolitano’, una historia protagonizada por una mujer que no quiere ser madre y la discusión con su marido: nueve vidas posibles en función de su posicionamiento
El inventor de la optogenética —una herramienta que permite estudiar nuestras neuronas—, el bioingeniero Karl Deisseroth, cuenta en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto, por qué se empeñó en entender nuestro sistema nervioso
Historiadores y estudiosos coinciden en que la proliferación de libros sobre el dictador se explica porque representa una etapa que se cerró en falso y por la falta de archivos sobre el personaje y su legado
Librera, crítica y novelista, Marina Sanmartín habla de la gestación de su última novela, ‘Las manos tan pequeñas’, y de las virtudes y vicios de la novela negra
Solo el olfato conserva una capacidad de repulsión que la vista ha perdido por abusar de las imágenes impactantes
La escritora, que tiene tres carreras, forma parte de la generación perdida: tuvo que poner rumbo a Argentina. Convertida en un ser híbrido y global, publica un libro en el que aconseja abandonar las ciudades y hacer comunidad
Apoyada en la tradición judía, Horvilleur habla de la insignificancia y de cómo los muertos conforman nuestras vidas y cómo nosotros, al morir, conformaremos otras vidas. Esta conciencia de tránsito se opone a los paraísos en la tierra, a los proyectos fanáticos y a las naciones que sueñan con su grandeza
EL PAÍS adelanta el primer capítulo del libro que acaba de publicar Planeta sobre uno de los periodistas que más corrupción ha destapado en Colombia en los últimos 25 años
El alcalde de Guadalajara apuesta por la cultura para combatir la violencia en una ciudad donde el 87% de los habitantes se siente inseguro
El pensador inglés, precursor de algunas distopías clásicas, alerta de la dependencia del mundo de las máquinas. Opina que su estrategia es tan vieja como el mundo: “servir para gobernar”
Aunque la finalidad del álbum es que los más pequeños conozcan los distintos estilos musicales, también es una invitación para que experimenten
La administración catalana se compromete a apoyar a los libreros afectados por el clima adverso durante la Diada
Estuve con Savater en el Derby. Él era el caballo; yo, el jinete. Íbamos los últimos. Nos perdimos en el bosque. El camino de salida nos llevó a Las Ventas. En el centro del ruedo un toro empitonó a Savater. Le dije: “Esto te pasa por taurófilo.” Él se partía de risa
No es necesario que ocurran catástrofes existenciales para que la existencia se ponga en cuestión
La ciudad mexicana ha celebrado este fin de semana un maratón de lectura, coloquios y conciertos. Las actividades continuarán durante un año
Solo hay una forma de recomendar una serie como esta: usando las gafas moradas cuando una se sitúe frente a la pantalla. El machismo es tan burdo que más bien parece hecha para instruir sobre lo que no debe pensarse ni hacerse
El diplomático y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habla sobre su libro este domingo en la Feria del Libro de Bogotá
Antonio Ramírez, propietario de La Central, estima sus pérdidas por la granizada de Sant Jordi en cerca de 50.000 euros. El editor Daniel Fernández regalaba al final sus ejemplares mojados en el stand de Edhasa
“Ninguna granizada puede cargarse a una librería”, afirma el concejal Jordi Martí
El abogado neoyorquino pasó a la historia como el gran globalizador del baloncesto estadounidense
La institución ofrecerá gratis al público en general una selección de títulos censurados o retirados en Estados de mayoría republicana
Ganadora del Pulitzer en 2007 por el poemario ‘Guardia Nativa’, la escritora estadounidense ha necesitado 30 años para evocar el asesinato de su madre a manos de su padrastro. El resultado: ‘Memorial Drive’.
La escritora mexicana publica ‘Ceniza roja’, el diario en el que elaboró el duelo tras la pérdida de su primer esposo