Esta es una lista, sí, pero en la que comentamos y apostamos. Para los amantes del género y los que no lo lean habitualmente. Clásicos, libros arriesgados, maravillas escondidas... Un poco de todo para disfrutar de la ficción negrocriminal
Llegan hasta los lectores españoles novedades de estos tres autores que dan buena prueba de su valía. Un conjunto dispar unido por una única clave: merecen la pena
Pionera de la novela negra en español, la autora aparca a Petra Delicado, el personaje que le dio todo, y cambia de ciudad y editorial en su nueva aventura literaria. Repasamos su vida y su carrera por los escenarios en Valencia de su nueva obra
Escritores y expertos analizan el papel de la ficción criminal como herramienta para reflejar y contrarrestar el auge de lo que llaman “la peste parda” en Europa. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Es esa su misión?
Un ensayo valiente sobre un asesino en serie, la primera obra de un clásico como Woodrell, una obra breve con conexiones turbias y una feliz reedición de David Peace: libros para todos los gustos
Leandro Pérez retrata en ‘La última noche de Libertad Guerra’ una sociedad en la que el 23-F ha triunfado. Una novela arriesgada y original con claves de ‘thriller’
El escritor canario publica ‘Los nombres prestados’, una exigente novela negra sobre la violencia política y la redención con la que ganó el Premio Café Gijón
En el ‘Diccionario apasionado de novela negra’ (Salamandra), el autor francés mezcla la erudición como lector con su juicio como escritor para crear un libro inclasificable, lleno de hallazgos y muy divertido
Nicola Lagioia aborda en ‘La ciudad de los vivos’ la crónica de un asesinato terrible. Pero el libro es también, reconoce, una carta de amor a Roma y un conjunto de preguntas quizás sin respuesta
La ficción criminal se encuentra en un momento dorado, con más variedad, presencia social y exposición comercial que nunca. De aventura marginal y esencialmente masculina a fenómeno global que celebra su gran fiesta en BCNegra. ¿Se ha traicionado para triunfar? ¿Qué hay más allá de los grandes éxitos de ventas? ¿Hacia dónde va?
Un grupo de expertos elegidos por EL PAÍS seleccionan y comentan su obra preferida del género. No es una lista democrática, pero es una buena fotografía del panorama editorial de este año que termina
Novela histórica con Hervé Le Corre, una aventura potente de una mujer única con Laura Lippman, ‘thrillers’ con suplantación de identidad y la recuperación de varios clásicos son algunas de las apuestas. Pasen y lean
Desde un clásico canadiense a un ensayo de Lee Child sobre los secretos de su héroe Jack Reacher pasando por una antología clásica y una curiosidad francesa, ahí va una selección
Ofrecemos los primeros pasos de la nueva aventura de El club del Crimen de los Jueves, un grupo de personas mayores metidos a detectives con los que el presentador más popular de Reino Unido arrasa en Reino Unido
Acantilado y Anagrama se unen para dar continuidad a la publicación de las obras del escritor belga. Autor excesivo, considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, nunca ha encontrado, sin embargo, un público amplio en español
La autora de ‘La chica del tren’ ofrece en este artículo que EL PAÍS publica en exclusiva las claves que ha volcado en su nueva novela, a la venta el 1 de septiembre
Una selección de libros que se han ido publicando este 2021, grandes novelas, clásicos recuperados, series en plena forma y un poco de literatura de evasión forman el menú