
El sentido del “lucro”
Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico
Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico
El perill de la pretesa normalitat lingüística és que els catalanoparlants puguem prescindir de la ‘lengua común’
Estos lapsus se producen porque algunos vocablos activan una cohorte de candidatos similares almacenados en la memoria
Amb aquest breu afegitó interrogatiu, l’afirmació es converteix en una frase que cerca el consens amb l’interlocutor
Sospito que la paraula ha guanyat el concurs de neologisme del 2022 perquè ja fa molt de temps que és amb nosaltres i ningú no la nota forana
¿Y si, al relacionarme, al relacionarnos con una inteligencia artificial, me arriesgo, nos arriesgamos, no solo a ser usados, sino a que nuestro lenguaje sea devorado por el suyo?
Definitivamente, los artículos, tan leves y tan importantes, escasean sin remedio en el dialecto de los periodistas
La ciudad ultima a la carrera con la RAE y con el Cervantes el programa de actos, tras asumir una cita que no se podrá celebrar en Arequipa por la situación política de Perú
Las diferencias léxicas del español son porcentualmente muy pocas, pero en muchas conversaciones, aunque hayan empezado por los negocios o la política mundial, acabamos tratando en algún momento acerca de cómo allá o acá se dice esto o aquello
La RAE vela por el español y la Constitución entroniza el castellano. EL PAÍS pregunta a filólogos y escritores sobre las distintas sensibilidades ante la denominación de la lengua
Los resultados de la última evaluación de nivel revelan que las brechas sociales se convierten en brechas educativas que dificultan la igualdad de oportunidades
Sembla que el text del Pacte per la Llengua incidirà més en el marc mental sobre el català que en mesures concretes
Sin sentido del ridículo, profesores de la Universidad de Stanford proponen una supresión masiva de palabras “dañinas” que retrasan el progreso moral del mundo
Si creyó que esta es una oda a la lengua española, se equivocó. Hablar la lengua de Cervantes puede marcar la diferencia entre el acceso a la justicia y la condena al olvido de otras lenguas nativas
Aquí el acostumbrado “y tú más” tiraba por extensión, para incluir al padre ante la imposibilidad de acusar al hijo
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
El epigrafista Manuel Gómez-Moreno descifró a medidos del siglo XX la escritura de los pueblos de Hispania, lo que permite leer inscripciones como el reciente hallazgo de la Mano de Irulegi
La expresión creada en inglés por el informático e inventor estadounidense John McCarthy en 1956 comenzó a usarse en español en los sesenta
La Fundación del Español Urgente elige esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”
Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea
Ninguno de los escolares sabía qué estaban cantando. El anafre, les ayudó la maestra, es un hornillo portátil de carbón
Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas
El Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) et dona cinc consells per tal que puguis incorporar el català en el teu dia a dia
El Nobel Mario Vargas Llosa, que impulsó la celebración en su ciudad natal, manifestó ante la RAE que el encuentro es “inviable por cuestiones de seguridad”. La Academia convoca un pleno de urgencia este jueves
Cuando aceptamos que el activismo encontrara acomodo en el idioma, perdimos el “juicio”. Purgamos ahora una cadena perpetua para la lengua
Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias
El libro ‘Como dicen en mi pueblo’ recoge el plan que estudia el habla de los mayores en la España rural, iniciado por la académica y catedrática de Lengua española Inés Fernández-Ordóñez en 1990
La guerra en Ucrania y sus consecuencias, el medio ambiente y la tecnología son los temas que más interés lingüístico han despertado este año
La moderna policía del lenguaje políticamente correcto anda al acecho de todo lo que se menea, en juicio sumarísimo
Una amplia representación española, encabezada por la monarca, y figuras hispanoamericanas de la cultura y del espectáculo inauguran la sede del del Instituto Cervantes en Los Ángeles
El organismo que difunde el español en el mundo inaugura el martes sede, con el escritor Luisgé Martín como director, en la meca de la industria del cine
Reelegido por cuatro años más, el máximo responsable de la institución tricentenaria considera que los problemas económicos que sufrió la Academia están “prácticamente resueltos” y anuncia un informe sobre cómo se usa el español en la enseñanza de la lengua y la literatura
Para los catalanes, el balance de los 44 años de Constitución es excepcional, en contraste con el vacío de resultados secesionistas
Ni siquiera para el sistema judicial está claro. La última muestra de lo subjetivo del problema la ha dado la Fiscalía
La filóloga defiende la posición de la lengua en un mundo donde gana posiciones el inglés
El poder del lenguaje se convierte en un instrumento fundamental para una nueva extrema derecha que se ha normalizado en las instituciones
La encuesta de la Consejería de Cultura de 2021 detecta un descenso de ocho puntos con respecto a 2015 en el ámbito privado y un aumento de seis puntos en su escritura
Amb els últims canvis, l’IEC ha resolt la polèmica entre ‘vacuna’ i ‘vaccí’ convertint la primera en l’entrada principal
Tranquil, ningú s’ha mort per no escriure, però en conec més d’un que no duraria ni tres dies sense que l’escoltin
Com capítols d’un únic relat, són 48 textos breus, la majoria en prosa retallada, on apareix algun vers escadusser