
El español en la república del portuñol
Un estudio del Instituto Cervantes revela que existe un millón de hablantes en Portugal, aunque algunas reformas políticas han frenado su expansión educativa en los últimos años

Un estudio del Instituto Cervantes revela que existe un millón de hablantes en Portugal, aunque algunas reformas políticas han frenado su expansión educativa en los últimos años
La aclaración de la RAE sobre el signo ortográfico instala en las redes a la lengua como jovial discusión pública
La nueva redacción de la norma sobre la tilde en el adverbio ‘sólo’ crea confusión en los hablantes y erosiona la autoridad de la RAE

Los lectores escriben sobre el desprecio a las lenguas cooficiales, la actitud de muchos turistas ante el arte, la paridad y los verbos “ver” y “mirar”

El congreso que iba a celebrarse en Arequipa llega a una ciudad donde sigue teniendo sentido el mestizaje y que fue lugar de trasiegos de población, de marineros, comerciantes, impresores y viajeros

El director de la institución, Santiago Muñoz Machado, anuncia que los profesores y examinadores no podrán señalar como falta de ortografía que se tilde el vocablo. “Todo ha sido en términos corteses, aunque algunos se hayan expresado con la dureza que han considerado”, dice sobre el pleno de este jueves

Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores

Es nuestra tilde, carajo. Aprendimos a escribir con ella y nos gusta clavársela a la letra o porque, sin ella, nos parece que el texto lo ha escrito otro

La campaña está fomentada por el Consorcio Para la Normalización Lingüística, participado por la Generalitat y otros entes públicos

El galardón, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, está dotado con 7.000 euros

Los razonamientos técnicos contrastan con unos argumentos sentimentales que no conviene desdeñar

“Frigorífico” desplazó a “nevera”, pero esta palabra fue reaccionando con calma hasta imponerse

Siguiendo la estela de Grace Paley debiéramos también las escritoras encontrar nuestra propia forma de expresión para no estar cautivas de una jerga que apela más a un grupo privilegiado que a la diversidad
Si bé la irrupció del llenguatge inclusiu ha derivat en encerts, també és veritat que ha produït despropòsits

Soledad Puértolas y Elena Cianca reflexionan sobre los vocablos en español y el espacio dinámico y mutante en el que viven y mueren

La diferenciación entre sólo y solo generó una revuelta de autores y académicos que se negaron a cumplir

Un recorrido histórico por el símbolo que comenzaron a usar los monjes para ahorrar tiempo al escribir la habitual preposición latina ‘ad’, que luego se registró en apuntes contables de la Sevilla del siglo XVI hasta su inclusión en la máquina de escribir a finales del XIX

La Academia ha decidido que el adverbio “solo”, cuando equivale a la palabra ‘solamente’, podrá llevar tilde cuando quien escribe considere que puede haber confusión

Los lectores escriben sobre el uso de determinados verbos, las dificultades para concentrarse, los cuidados y los agresores y agredidos en los conflictos

Qué poca consideración despierta el esfuerzo intelectual de quien ha desarrollado un oficio de transcendencia pública

Tardó más de un siglo en llegar a la mesa de los humanos y allí se quedó, convertida en uno de sus alimentos principales

Dirigentes de Podemos evitan las duplicaciones cuando transmiten un mensaje crítico hacia los magistrados

Tenen por d’una llengua que disposi d’un vehicle normatiu que en permeti la producció escrita i els intercanvis

La Junta incluye en el currículum educativo el estudio del Imperio Español y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno

La desaparición de ETA ha relajado las alarmas sobre el léxico terrorista y la precisión al usar las palabras sobre la violencia
És una errada del codi, una mena d’estafa mental que, tanmateix, no t’enfada, perquè et porta a un lloc còmic i entretingut

Se lo pregunto: ¿tienen palabras que solo se dicen a ustedes mismos, palabras propias que nadie sabría qué significan?
El Gobierno prepara una “homogeneización” de la Evau en las 17 autonomías con marcos comunes de contenidos y criterios de corrección. En su diseño participan representantes de las comunidades, salvo las del PP, que se autoexcluyeron, y de las universidades

Si una niña pide dinero a sus padres para jugárselo a la ruleta, en la propia solicitud viaja la presuposición de que podría entrar en el casino
Ens havíem fer il·lusions que teníem a la fi un ‘lait-xou’ estripat en català, adreçat a un públic jove ara que cal arribar-hi

Si el guanyador del premi Ciutat de Palma de Poesia es pensa que un premi en català li donarà punts a l’hora de festejar les editorials en castellà... Ai, pobrissó

Palabras tan comunes como ‘cacao’ y otras tan extrañas como ‘aluxe’ entran en el léxico con más distinción del español de México

El Gobierno regional pelea con una decena de entidades y particulares por la titularidad de la imagen y la marca de la plancha de bronce que contiene la primera inscripción en la lengua que precedió al vasco

Bucarest y Budapest atacan la ley aprobada en diciembre por Kiev al considerar que socava el derecho de las comunidades moldavas, rumanas y magiares a usar sus lenguas en la educación y en la administración pública

El vocablo viene del francés y se introdujo en España en el siglo XVI con los oficios y nombres de la casa real de Borgoña

El impulso del idioma español en publicaciones científicas por parte del Gobierno con un PERTE específico se contradice con la convocatoria de fondos de investigación realizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación

Los autores proponen encajar de verdad dentro de la programaciones de Lengua actividades de elaboración de textos literarios

Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”

Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico
El perill de la pretesa normalitat lingüística és que els catalanoparlants puguem prescindir de la ‘lengua común’