El país donde el queso es arte
Por su calidad, tradición y savoire faire, Suiza es referencia mundial de la cultura quesera.
Por su calidad, tradición y savoire faire, Suiza es referencia mundial de la cultura quesera.
La firma familiar El Bosqueño se expande desde un pequeño municipio gaditano gracias a premios internacionales
La bacteria se ha encontrado en quesos curados elaborados este año a partir de leche de oveja
Nuevos queseros están abandonando la ciudad para apostar por un sector en peligro de extinción. Una inmersión en las rutinas de cuatro queserías que, desde Asturias a Gran Canaria, pasando por Valladolid y Badajoz, están dando vida a la industria.
La empresa que se abastece de pequeñas cooperativas aspira a facturar 500 millones de euros en 2022
Yogures, kéfires, natillas y otros postres lácteos compiten por seducirnos en las neveras de los supermercados. Nuestra nutricionista de guardia nos dice cuáles son un "sí" y cuáles un "no" rotundo.
El queso más sexy de la gastronomía italiana da muchísimo juego en la cocina, pero sirve sobre todo para no cocinar, como en estas tres recetas sencillísimas de aperitivos que te harán decir "mamma mia".
Un ganadero de leche ecológica responde a un estudio de la Universidad de Newcastle donde se demuestra que las vacas con nombre dan más leche
Los dos son extremeños y primos hermanos, pero han tenido sus conflictos legales. ¿Cómo se hace la Torta del Casar que ha ganado el tercer premio al mejor queso del mundo? ¿Y el de La Serena? ¿Hay mal rollo entre ellos?
“Los lácteos desnatados son mejores que los enteros”, “la leche produce mocos”, “los productos sin lactosa se digieren mejor”... ¿Son verdaderas o falsas estas afirmaciones? Ponte a prueba con nuestro juego.
El consejero, Pedro Azpiazu, explica que el acuerdo garantiza los productos de kilómetro cero
El Ministerio de Comercio cifra el impacto de la medida en unas exportaciones valoradas en unos 1.000 millones
La industria de la alimentación está evolucionando en pocos años como no lo ha hecho en siglos. La agricultura y la ganadería, posiblemente las industrias más antiguas del mundo, se encuentran cada vez más a la vanguardia de la ciencia y la tecnología
Con sólo 27 años ha logrado una hazaña inédita: ganar dos veces seguidas el concurso más prestigioso de queso Idiazábal. Así es Julen Arburua, pastor del valle del Baztán y responsable de la quesería Kortari.
Básico en ingredientes, exigente en técnica, el arroz con leche es un clásico español indiscutible. Comparamos las recetas de Casa Gerardo, Casa Marcial, los Adrià y Chicote para descubrir cuál sale mejor en casa.
Sus propiedades nutricionales y la capacidad de adaptación climática de estos animales están disparando su consumo mundialmente, y la producción llegará pronto a España
Los productores del Valle del Emme suizo tratan de que las versiones industriales no acaben con el emmentaler de producción protegida
Calma, no pretendemos echar por tierra la calidad del producto nacional. "En España estamos en el buen camino y hemos recorrido un trecho alucinante”, asegura la experta Clara Diez
Mario Valles, chef del restaurante Hortensio, prepara una receta en cinco minutos
Utilizamos queso Arzúa-Ulloa, tomate y lo que se nos ocurra porque nosotros los valemos y porque hay vida más allá -y más acá- de los quesos italianos, y deberíamos conocerla.
Nos encantan la burrata, el brie y el gouda pero en España también hay quesos estupendísimos. Majorero, Cabrales o de tetilla son solo algunos de los catorce quesos nacionales que deberíamos apreciar. Y probar.
El verano y los fogones no se llevan demasiado bien, pero el poco tiempo que pierdas en ellos para saltear estos melocotones especiados estará muy bien empleado. Te lo garantizamos.
La cocina venezolana va ganando fama en España, y una de sus recetas con más éxito son los tequeños. Hacerlos no tiene mucho misterio y, como dirían en su país de origen, están burda de buenos.
Danone reúne a especialistas del sector para debatir las últimas tendencias, y no nos han dejado indiferentes
La multa del supervisor se reparte entre ocho firmas y dos asociaciones del sector
La temperatura debe estar entre 1ºC y 4ºC para las carnes y pescados, y entre 5ºC y 8ºC para el resto de alimentos, pero también debemos saber dónde colocarlos
Esta es la historia de una mujer ganadera de Burkina Faso, un país donde las vacas lecheras producen tres litros de leche al día, mientras que las europeas generan 15
Seguir una dieta mediterránea con un alto contenido en omega 3 podría disminuir hasta un 70% las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de mortalidad en España
Los ingresos de la compañía crecen un 3%, pero todavía están por debajo del nivel de hace cinco años. La exportación es una asignatura pendiente
La firma estadounidense de refrescos y la china de lácteos se alían para esponsorizar el evento hasta 2032
Una ley no escrita de la cocina italiana dicta que no se debe añadir queso a un plato que lleve pescado o marisco. ¿De dónde viene esta norma? ¿Tiene sentido? ¿Cuáles son sus excepciones?
El Comidista descubre la pervivencia de un alimento que se creía extinguido: el queso de Burgos que sabe a algo. El hallazgo se produce en Briviesca, donde pervive su elaboración a la antigua usanza.
Calidad Pascual cumple cincuenta años. Así es cómo se convirtió en una empresa líder en la revolución que cambió la manera de consumir productos lácteos
La pizza no se estropea en la nevera y la pechuga puede estar aún más jugosa el día después de asar el pollo, solo hay que saber cómo se consigue
Más de 30.000 personas ya lo han hecho y la mayoría, más del 70%, se ha dado cuenta de que su dieta no cumple con las recomendaciones de consumo de calcio
El sector firma cerca de 15.000 contratos a 0,31 euros por litro de coste medio
Las papas arrugadas, los mojos y los plátanos de Canarias tienen merecida fama, pero sus fantásticos y muy particulares quesos siguen siendo ignorados en la península. Es hora de descubrir los mejores.
Vivimos bajo la tensión entre la cocina de toda la vida y la innovación alimenticia. La dieta flexible se impone. El encuentro 'The love behind food' ha impulsado el diálogo entre las tendencias para una alimentación sostenible en un planeta habitado, dentro de 30 años, por 10.000 millones de personas
La difícil continuidad de Tondeluna