Los barrancos de Poyo y Pozalet llevan décadas señalados como puntos calientes de las inundaciones en Valencia. Detallamos los planes proyectados y por qué no se llevaron a cabo
El capital filantrópico suele tener un rendimiento financiero bajo. Sin embargo, los beneficios sociales resultan muy altos. Asume más riesgos que los desembolsos clásicos y aporta fondos que no espera recuperar. Para estos inversores la riqueza no es un fin en sí mismo, sino un medio de transformar la sociedad, en este caso a través de las infraestructuras
La Junta advierte de que se trata de una medida excepcional que se aplicaría solo en la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar y cuyo coste, de hasta 10 millones de euros, asumirían las empresas que gestionan el suministro en la zona con ayuda del Gobierno central
Los ediles de Alcanar y Ulldecona alertan de que las subvenciones de 2021 todavía no han llegado y piden más agilidad a las administraciones
El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones
El consejero delegado de Check Point, una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, destaca que la hiperconexión a internet, acelerada por la pandemia, ha disparado la cantidad y gravedad de las amenazas digitales
El ente propone medidas de ahorro y tres nuevas infraestructuras para potabilizar y regenerar agua del Besòs
Varios ganaderos de un pueblo cántabro se enfrentan a la Guardia Civil para conservar un paso sobre las vías
Temor ante el impacto en el territorio de las infraestructuras de parques eólicos y fotovoltaicos
El abaratamiento de los costes y la mejora de los modelos matemáticos de predicción ofrecen la oportunidad de hacer más eficiente la gestión del agua
La crisis sanitaria dispara las ventas de la cesta de la compra por Internet y acelera la implantación de la estructura necesaria
La industria del agua se declara tecnológicamente preparada para enfrentar el cambio climático. La pregunta es: ¿quién lo paga?
La gran obra de ingeniería civil se extendía a lo largo de 98,6 kilómetros entre la serranía y la capital valenciana. Es la sexta infraestructura hidráulica más larga del mundo clásico
El Ministerio de Transición Ecológica anuncia un plan especial de inspección de pozos
La Guardia Civil detiene a 107 personas por el robo de agua en España. “El problema va a más”, alerta el instituto armado sobre un fenómeno agravado por el cambio climático
Bruselas sostiene que España, a la que ha denunciado ante el tribunal europeo, "va en la buena dirección" con la eliminación de las captaciones
En el escrito de acusación, la abogada explica la “falta total de respeto por las normas de seguridad” de David Serrano y destaca que no haya pedido perdón a la familia
Tras años de pleitos y la denuncia europea contra España, la Confederación del Guadalquivir ejecuta una de las mayores clausuras de pozos ilegales del entorno del parque
El deterioro de la red de suministro y depuración y las sanciones de la UE hacen imprescindibles las inversiones en el sistema
La Eurocámara también pide enterrar el proyecto de almacenamiento de gas en el subsuelo del espacio protegido
El presidente valenciano pide tranquilidad a los regantes de Alicante y crea un grupo para evitar "interpretaciones sesgadas" del fallo
La alarma generada por la muerte del pequeño Julen lleva a cientos de personas a denunciar agujeros de prospecciones. En las últimas semanas han sido hallados dos cadáveres en sendos pozos.
La pareja ha llegado al juzgado acompañada del propietario de la finca, David Serrano, que también ha comparecido en el caso como testigo
Algunas de las empresas y personas implicadas en la búsqueda del menor lo hicieron de manera altruista.
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel arrastra desde hace décadas la sobreexplotación del acuífero del que se nutre para regar los cultivos que le rodean
EL ROBO HÍDRICO EN ESPAÑA (1)Tras décadas de descontrol en la agricultura del entorno del emblemático parque nacional, Bruselas ha denunciado la inacción de España contra los pozos ilegales
El Ejecutivo podrá restringir el riego a los agricultores aunque sus pozos sean legales
David Serrano dice que quien ejecutó el pozo no lo tapó y le traslada toda la responsabilidad del accidente
El menor, hallado muerto en la madrugada de este sábado, “se topó con tierra a los 71 metros tras una caída libre”, según la Delegación del Gobierno en Andalucía
Los servicios de emergencias han recuperado el cadáver del pequeño tras 13 días de búsqueda
Els serveis d'emergències han recuperat el cadàver del petit després de 13 dies de recerca
La tareas de búsqueda, que comenzaron el domingo 13, se han ralentizado por las características del terreno
La dureza del terreno exige tres microvoladuras y un intenso trabajo de los mineros a 60 metros bajo tierra en busca del pequeño
La brigada de especialistas espera sobre el terreno a que acaben los trabajos de entubado para poder bajar al subsuelo y excavar una galería horizontal para llegar a Julen
Una vez se descienda al punto en el que se cree que está el niño, un equipo de mineros excavará a mano una galería horizontal de unos tres metros de longitud
El equipo de rescate trabaja en la apertura de dos galerías verticales y paralelas al hoyo en el que está atrapado el menor de dos años desde el pasado domingo
Se trata de una cápsula metálica ideada por el Consorcio Provincial de Bomberos y fabricada en apenas unos días por dos herreros locales
"No sabemos qué nos vamos a encontrar en el camino”, advierte el ingeniero que dirige los trabajos de excavación, que han comenzado a las 13.45