
Penedès se convierte en la primera DO del mundo con el 100% de su uva ecológica
La vendimia de 2025 marca un antes y un después en estos viñedos para que sean respetuosos con el medio ambiente
La vendimia de 2025 marca un antes y un después en estos viñedos para que sean respetuosos con el medio ambiente
La deuda y la dependencia económica empujan a los países hacia un modelo extractivo que sacrifica el bosque y a sus pueblos. Pero existen alternativas
Desde hace 35 años, el pescador Eusebio Webster lucha por proteger estas tortugas, en peligro crítico de extinción, de la comercialización en el Caribe insular colombiano
La escritora publica ‘Las leyes de la caza’. “Hemos perdido en tres o cuatro décadas un conocimiento de milenios sobre el campo”, explica
Los cinco galardones refuerzan el impulso empresarial hacia la sostenibilidad, en un momento crítico por las tensiones geopolíticas y las restricciones presupuestarias que hacen necesario afianzar un modelo de transición en favor del medio ambiente, impermeable a los vaivenes políticos y económicos
La primatóloga hizo importantes descubrimientos sobre los chimpancés salvajes que fascinaron al mundo a través de sus documentales para National Geographic
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética
Alcaldes socialistas cargan contra el sistema elegido por el gobierno local del PP y que ha metido en aprietos a los regidores populares
Los lectores y las lectoras escriben sobre las desigualdades educativas, la política fiscal del presidente de la Junta de Andalucía, los jóvenes que votarán por primera vez en las próximas elecciones y la ampliación del aeropuerto del Prat
Solo con ingredientes vegetales se puede elaborar repostería creativa, cocina tradicional y ancestral
Una investigación explica cómo este juguete condiciona nuestra relación con la naturaleza y aboga por hacerlos más realistas
El jurado destaca la obra de la canadiense por el dominio del lenguaje y la capacidad de abordar temas como el feminismo, la ecología, el amor y el desengaño
Una jornada para escuchar sobre proyectos de innovación en tecnología verde, energías renovables y estrategias para luchar contra el cambio climático
Jóvenes urbanos y con carrera cambian su estilo de vida para formarse en escuelas de pastoreo con alta empleabilidad: “Descubrí la libertad”
Ya no se ofende al viejo Dios y a nadie le importa el infierno; con nuestra conducta ahora se ofende a la naturaleza
El continente cuenta con el 60% de los mejores recursos solares del mundo, el 60% de la tierra cultivable y el 40% de las reservas minerales críticas
En Sant Gregori, el estudio catalán Auquer Prats ha levantado una vivienda que es una remonta sobre la cubierta de un edificio ya existente. Por tres lados es un cubo blanco y por el otro, una oda a la vegetación
Adriana Herreros publica ‘Andar por andar’, un libro en el que la autora transforma lo improductivo en un toda una revolución
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido
Quitar árboles parece ser el nuevo mantra de muchos alcaldes reaccionarios. El jardín histórico del Posío, en Ourense, se tala y hormigona para construir una gran cafetería
Arte, pensamiento, ecologismo y empresa se dan la mano en el proyecto pluridisciplinar Territorio Abadía Retuerta, de la Fundación TBA21 Thyssen Bornemisza Art Contemporary, liderado por la artista francesa Laure Prouvost
La Unión Europea no logra frenar el despilfarro de los recursos comunitarios. Los escándalos en varios de los países revelan cómo se desvían las ayudas de Bruselas
La instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas evita gastos de hasta 6.400 pesos semanales para padres y garantiza clases sin interrupciones
Nació en Úbeda y se formó en Madrid, Barcelona y Londres. Ahora dirige desde Pueblo Nuevo (Madrid) una marca exquisita que arrasa en el mercado asiático más vanguardista
Una nueva oleada de autores, proyectos sociales e investigaciones artísticas dan vida a “utopías reales”, como ecoaldeas y espacios de agricultura sostenible
Tenemos que asumir la nueva realidad medioambiental y vivir de manera consciente un calentamiento global imparable en vez de ignorarlo
Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores
El investigador de la Universitat de València asegura que la laguna costera valenciana es la más contaminada de España y la tercera del Mediterráneo
Un modelo simula cómo responderían las comunidades agrícolas de las costas ante el aumento del riesgo de inundaciones y la mayor salinidad de los suelos. Prevé movimientos migratorios en Estados Unidos, Japón, China o Italia
Las llamas devoran una extensión similar a la ciudad de Valladolid en el parque natural
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
Vemos cada día sin hacer nada cómo nos afecta el cambio climático, que ya pasó hace tiempo el punto de inflexión
Profesora de Biodiversidad, fundó el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Oxford. Su libro ‘Las bondades de la naturaleza’ demuestra cómo la exposición al ecosistema afecta a nuestra salud
El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
La bióloga Rocío Cruces y su esposo, el ingeniero forestal Víctor Faúndez, creadores de ‘Buena Cabra’, desarrollan un collar inteligente para avanzar en el pastoreo estratégico que previene fuegos en la región de Biobío
Que no me vengan con esas pamemas de la actividad ancestral de la caza cuando de lo que en realidad se trata es del Poder