
Talar el jardín del Posío: cuando el árbol es una cosa ‘woke’
Quitar árboles parece ser el nuevo mantra de muchos alcaldes reaccionarios. El jardín histórico del Posío, en Ourense, se tala y hormigona para construir una gran cafetería
Quitar árboles parece ser el nuevo mantra de muchos alcaldes reaccionarios. El jardín histórico del Posío, en Ourense, se tala y hormigona para construir una gran cafetería
Arte, pensamiento, ecologismo y empresa se dan la mano en el proyecto pluridisciplinar Territorio Abadía Retuerta, de la Fundación TBA21 Thyssen Bornemisza Art Contemporary, liderado por la artista francesa Laure Prouvost
La Unión Europea no logra frenar el despilfarro de los recursos comunitarios. Los escándalos en varios de los países revelan cómo se desvían las ayudas de Bruselas
La instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas evita gastos de hasta 6.400 pesos semanales para padres y garantiza clases sin interrupciones
Nació en Úbeda y se formó en Madrid, Barcelona y Londres. Ahora dirige desde Pueblo Nuevo (Madrid) una marca exquisita que arrasa en el mercado asiático más vanguardista
Una nueva oleada de autores, proyectos sociales e investigaciones artísticas dan vida a “utopías reales”, como ecoaldeas y espacios de agricultura sostenible
Tenemos que asumir la nueva realidad medioambiental y vivir de manera consciente un calentamiento global imparable en vez de ignorarlo
Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores
El investigador de la Universitat de València asegura que la laguna costera valenciana es la más contaminada de España y la tercera del Mediterráneo
Un modelo simula cómo responderían las comunidades agrícolas de las costas ante el aumento del riesgo de inundaciones y la mayor salinidad de los suelos. Prevé movimientos migratorios en Estados Unidos, Japón, China o Italia
Las llamas devoran una extensión similar a la ciudad de Valladolid en el parque natural
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
Vemos cada día sin hacer nada cómo nos afecta el cambio climático, que ya pasó hace tiempo el punto de inflexión
Profesora de Biodiversidad, fundó el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Oxford. Su libro ‘Las bondades de la naturaleza’ demuestra cómo la exposición al ecosistema afecta a nuestra salud
El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
La bióloga Rocío Cruces y su esposo, el ingeniero forestal Víctor Faúndez, creadores de ‘Buena Cabra’, desarrollan un collar inteligente para avanzar en el pastoreo estratégico que previene fuegos en la región de Biobío
Que no me vengan con esas pamemas de la actividad ancestral de la caza cuando de lo que en realidad se trata es del Poder
La arquitecta jefa del Consistorio estudia las estructuras que se instalan en municipios andaluces y adapta un diseño exclusivo para la capital catalana
El escritor ha ganado el galardón de Biografía con ‘Todos los seres vivos’, la historia de un enfrentamiento entre dos grandes científicos que definió la biología moderna
Los avances solo serán sostenibles si se diseñan con principios de justicia climática, eficiencia energética y respeto a los límites planetarios
Una docena de espacios verdes cuentan ya con un sello que prohíbe los químicos y controla el uso del agua, la fertilidad del suelo y la contaminación acústica y lumínica
La compañía, radicada en Santa María de Las Lomas (Cáceres), ha convertido campos tabaqueros en desuso en plantaciones de ‘Persicaria Tinctoria’ para obtener teñidos naturales y aplicarlos en el sector textil: “Todo el mundo habla de sostenibilidad en el sector, pero hablan siempre del tejido”
El emblemático salón de baile del edificio se ha transformado en un oasis urbano con vegetación, zonas de trabajo y descanso hasta el 7 de septiembre
León XIV sigue la estela de Francisco en la defensa del medio ambiente y establece un nuevo tipo de liturgia para misas dedicadas específicamente a pedir por el cuidado del planeta
Se necesitan modelos macroeconómicos ecológicos que permitan pensar en el funcionamiento de economías estables sin depender del PIB y evaluar políticas públicas dentro de los límites planetarios
La presentación de la campaña ‘Cataluña, la mejor cocina del mundo’ rinde homenaje a Paco Solé i Parellada
La candidatura presidencial de Jaime Mulet representa un Chile que debe unirse para proteger la red de la vida y reconstruir nuestro tejido social
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que fundó en 2017, es el abanderado con menos ventaja en las encuestas de las primarias del oficialismo. “Definitivamente, cualquier resultado es ganancia para nosotros”, admite
Un estudio publicado por la ONG Earthsight, que investiga prácticas fraudulentas en las corporaciones, vincula la industria de la marroquinería con ganadería ilegal en el Amazonas
El problema no es solo económico, sino también institucional. La gestión sigue siendo opaca, sin órganos participativos ni representación de municipios, sindicatos o consumidores
La medida, impulsada por la Unión Europea, arranca este 20 de junio y busca informar sobre el consumo, pero también tiene que ver con la durabilidad, la resistencia y la facilidad de reparación de los dispositivos
El reciclaje de textiles apenas alcanza al 1% de toda la ropa que compramos y desechamos. Pero los claroscuros del sector no acaban ahí. Muchas de las fibras de PET reciclado que están tan de moda proceden de botellas que jamás se han usado
Desde qué óptica es defendible que fabricar, comprar, tirar y gestionar residuos cien veces sea más sostenible que comprar una sola
América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad
Con las debidas adaptaciones para mitigar el impacto ecológico, la inversión de 3.200 millones en el aeropuerto de Barcelona es un avance para España
La arquitecta bangladesí firma la vigesimoquinta intervención de la vanguardia arquitectónica frente a la galería londinense