Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos
Decimos estar preocupados por los bulos y por el nivel educativo de los más jóvenes, pero aceptamos con una pasmosa naturalidad el cercenamiento de la capacidad crítica
La compañía de coches eléctricos de Elon Musk calcula facturar otros 1.000 millones durante este 2025 comercializando sus derechos con otras compañías de la industria automotriz
Los gorilas de Virunga, popularizados en su día por la naturalista Dian Fossey en su libro ‘Gorilas en la niebla’, tienen unos vecinos peor conocidos pero igual de fascinantes. Los ejemplares que pueblan los bosques y las montañas de Bwindi, también en Uganda, han logrado sobrevivir gracias a los esfuerzos conservacionistas, la voluntad política y el reclamo turístico.
Una investigación reciente revela que en decenas de granjas en la India se practica la explotación infantil y el trabajo forzoso para recolectar algodón. Dicha investigación se suma a la de países como China, acusado de esclavizar a las minorías étnicas para proveer de esta materia prima a decenas de marcas
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales mantiene la suspensión en el terminal marítimo, alquilado a un privado, por supuestas infracciones medioambientales y de salubridad
El Kremlin ha creado esta semana una comisión para la catástrofe medioambiental ocurrida el 15 de diciembre. Al menos 58 delfines y miles de aves han muerto por la marea negra
El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial
La oposición aplaude la medida, pero duda de su eficacia por la falta de publicidad y de instrucciones previas para lograr la supervivencia de los ejemplares
Incorporar plantas silvestres en el cultivo y la cocina contribuye a generar cultivos más resistentes a eventos meteorológicos extremos y a cosechar productos con beneficios para la salud
Patricia Esteban Erlés reúne relatos de 18 autores, de Nathaniel Hawthorne a Roald Dahl, como una forma distinta de contribuir a la formación de una conciencia medioambiental a través de la ficción
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación
‘Mi hermano Ali’, de Paula Palacios, ‘Ropa Sucia’, de Félix Zurita, o la animación ‘El extraño caso del hombre bala’, de Roberto Valencia se encuentran entre los galardonados de la 21ª edición del certamen
La transición hacia una economía más sostenible puede crear hasta 15 millones de empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030, según un estudio
Un fallo del Tribunal Ambiental anula la decisión del Comité de Ministros de la Administración de izquierdas que en 2023 rechazó y ordena una nueva votación
Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos
La firma española creada por Lara Quetglas aboga por una moda lenta, local y sostenible, unos valores que definen también la vida de su fundadora, que cambió la intensidad de la ciudad por la serenidad de la vida campestre
Dejó atrás su carrera como ejecutiva en Bogotá para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hectáreas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 árboles y reintroducido más de 2.000 animales
Es el cofundador de Terrazas Verdes, un proyecto de cultivos hidropónicos en casas de barrios vulnerables de Medellín, Bogotá y Cali que garantiza la seguridad alimentaria
Organizaciones de defensa de las víctimas siguen reclamando indemnizaciones justas y critican el uso turístico de la fábrica 40 años después de la tragedia. Unas 22.000 personas han muerto desde 1984, medio millón sufren secuelas y esta zona de India sigue siendo un peligro para la salud de sus habitantes
El proyecto a mediano plazo saca brillo a las 12 millones de hectáreas de naturaleza protegidas en el rincón austral del mundo para potenciar el turismo sustentable
La medida, que busca mitigar el efecto isla de calor y reducir el CO₂ en el aire, afectará a los 124.574 edificios que hay en la ciudad, de los que solo 100 tienen cubierta vegetal
El calor extremo y la filtración de agua salada a los ríos frustra el desarrollo agrícola en Senegal, mientras el apoyo económico oficial llega con cuentagotas
Sara Aagesen, nombrada vicepresidenta tercera y ministra de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha compartido que en su infancia le detectaron dislexia. Durante su discurso de aceptación del cargo, ha querido agradecer el apoyo de sus padres, con los que estuvo acompañada en todo momento
Recorrer los manglares de la Laguna de Cacao, bañarse en las aguas termales de Sambo Creek, practicar aguas bravas en el río Cangrejal, visitar el Jardín Botánico Lancetilla en la ciudad de Tela y más planes en el segundo país más grande de Centroamérica
Las movilizaciones recorren de nuevo el país para protestar contra el acuerdo de libre comercio con Mercosur y denunciar las promesas incumplidas de Macron hace un año
La niña creada por Quino tiene una escultura en Matadero, desde allí sigue observando el mundo. La mayoría de las reflexiones del personaje, que ha cumplido 60 años, siguen totalmente vigentes
El Museo de la ciudad de Toyota, en Japón, levantado con madera de cedro y capaz de acumular la energía con la que funciona, está diseñado para transformarse fácilmente en un centro de acogida durante tsunamis o huracanes