Vecinos de la región metropolitana podrán aportar mensualmente a bomberos mediante la cuenta del agua
Esta iniciativa, que se concreta gracias a un convenio firmado entre Bomberos y Aguas Andinas, permitirá potenciar el trabajo de los voluntarios en medio de un contexto de cambio climático que incrementa la ocurrencia de incendios forestales

Los más de dos millones de clientes de Aguas Andinas de la región metropolitana podrán realizar un aporte mensual voluntario al Cuerpo de Bomberos de Santiago, a través de las boletas mensuales de consumo, gracias a un convenio que firmaron recientemente ambas entidades.
El acuerdo, que tiene como objetivo dotar a las 24 compañías de bomberos de la región metropolitana de mayores recursos, potenciará también la mantención de grifos junto con el desarrollo de capacitaciones y acciones conjuntas, fue concretado en la Plaza Gaudí del Edificio Corporativo de Aguas Andinas, en una ceremonia encabezada por el gerente general de la compañía de servicios medioambientales, José Sáez y por Juan Carlos Field, presidente nacional de bomberos.
Durante la ceremonia, en la que se proyectó un video sobre la importancia de la labor de bomberos, Field señaló que gracias al acuerdo los habitantes de las 49 comunas de la región que abastece Aguas Andinas podrán contribuir a una gran causa para quienes de día o de noche velan por el bienestar de los chilenos. “Cada peso que se sume a esta alianza es una señal de reconocimiento a la entrega voluntaria. Aportar a bomberos es aportar en seguridad”, destacó, junto con agradecer a la compañía por abrir un espacio de colaboración ciudadana “que demuestra una sensibilidad especial”.
Por su parte, José Sáez aseguró que este convenio es fruto de un trabajo conjunto de larga data y que cobra mucha relevancia en estos momentos en que el cambio climático es una realidad que puede provocar escenarios muy extremos con la mayor ocurrencia de incendios. “La voluntad de ayudar a las comunidades es lo que nos mueve. Los más de dos mil trabajadores de Aguas Andinas también trabajan para que situaciones externas relacionadas con el cambio climático no alteren el servicio que brindamos a millones de personas”, destacó en medio de un acuerdo que refuerza el rol social de la compañía en la línea de seguir potenciando alianzas que vayan en directo beneficio de las personas y de su calidad de vida.
El convenio establece que los clientes que así lo deseen puedan asociar de manera simple y voluntaria una glosa con el aporte que quieran realizar junto a sus consumos mensuales para ir en ayuda de bomberos.
“Ayudar a bomberos nos hace bien”, concluyó Sáez al término de una actividad de gran significancia para la ciudadanía.
