/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/YUM6KB4HTFCQJFKCQHJEORG4OY.jpg)
Los grupos españoles refuerzan sus cimientos en Estados Unidos
Las grandes compañías afianzan su posición a través de compras y se aprestan a competir por las adjudicaciones del Gobierno de Biden
Las grandes compañías afianzan su posición a través de compras y se aprestan a competir por las adjudicaciones del Gobierno de Biden
Los incidentes en las tuberías, que parecen ser obra de Rusia, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las instalaciones estratégicas europeas ante la guerra híbrida
La empresa de construcción aplica la tecnología de los videojuegos a sus infraestructuras
El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones
El grupo perfila planes de inversión en infraestructuras por un valor de 570.000 millones de euros hasta 2027 en el marco de la gran competencia global con el gigante asiático
La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica
El tubo, de más de 700 kilómetros, aspira a abastecer a Italia de combustible regasificado en la capital catalana. El plan del Midcat, el proyecto para unir España y Francia, se centra ahora en el transporte de hidrógeno verde
Una inversión de 15.000 millones de dólares para reemplazar tuberías de plomo en Estados Unidos generará una enorme cantidad de residuos que pueden terminar en México, El Salvador, Ecuador y otros países de la región
La comunidad foral rehabilita la red defensiva que la dictadura proyectó en los Pirineos ante una hipotética invasión francesa para abrirla al público
Sin el impacto extraordinario, la ganancia de la compañía presidida por Florentino Pérez sería de 720 millones, un 33% más que en 2020
La firma de ingeniería y servicios mejora su resultado operativo, pese al estancamiento de las ventas, tras la reestructuración acometida el año pasado
La Unión Europea espera movilizar 300.000 millones hasta 2027 para construir infraestructuras en países en vías de desarrollo
Los trabajos en el aeródromo llevan un avance del 75% a cinco meses de que se cumpla el plazo de finalización. El complejo es una “ciudad aeroportuaria” que además de tres pistas y una terminal cuenta con colegio, hospital, centro comercial y hasta refugio canino
La compañía tendrá el 55,7% de la vía I-66, en Virginia del Norte, tras comprar una participación del 5,7% por 159 millones de euros
En México se tira el dinero como si este abundara. Se hacen trenes que no están conectados a redes ferroviarias, refinerías sin sentido y aeropuertos que no incrementan la capacidad de vuelos del país
El cable submarino de fibra Grace Hooper tiene como finalidad mejorar el tráfico de internet entre los continentes
Los temores sobre la ampliación de El Prat se basan en una visión inmovilista del medio ambiente; con los recursos necesarios se pueden renaturalizar entornos alterados
El coste del evento se dispara hasta los 13.000 millones de euros, convirtiéndose en la cita olímpica más cara de la historia
Los republicanos ofrecen a los demócratas una oportunidad de oro para mostrar que son fiscalmente responsables
La operación alcanza un valor de 1.133 millones de euros y genera una plusvalía de 317 millones para la compañía española
El gobierno de Colau se posiciona dividido: comunes en contra y PSC a favor, en una proposición presentada por Manuel Valls
El ataque, que se han atribuido los talibanes de Pakistán, coincidió con una visita del embajador chino en Islamabad
La empresa prevé invertir 5.000 millones hasta 2025 y ganar 200 millones, según su nuevo plan estratégico
Las divisiones de Medio Ambiente y Agua aportaron el 80% del negocio de la compañía el año pasado
El 99% del tráfico de datos navega a través de cables por debajo del agua, la mayoría de fibra óptica, que suman más de un millón de kilómetros
La nueva conexión, que estará lista en 2022, unirá la península con EE UU y Reino Unido, dentro de la estrategia del gigante para reforzar sus servicios de nube en la región
Las obras de transporte, energía, aguas o edificaciones representan el 70% de las emisiones globales. Debemos desarrollar iniciativas nuevas y sostenibles, al tiempo que desmantelamos o reacondicionamos las antiguas para evitar la catástrofe climática