Las empresas recuperan los dividendos previos a la pandemia
El conjunto de las compañías españolas reparte cerca de 84.000 millones y destina más a sueldos e intereses pero menos a inversión
El conjunto de las compañías españolas reparte cerca de 84.000 millones y destina más a sueldos e intereses pero menos a inversión
Funcas advierte de que el cambio demográfico impactará en la demanda de bienes y servicios y en las políticas públicas
El número de viajeros en el acumulado del año sigue un 0,4% por debajo de 2019 en una temporada marcada por las subidas de precios
La desescalada genera competitividad, pero agrava el impacto de la subida de tipos de interés
Los ingresos crecen un 5% hasta marzo descontada la inflación. Las familias reducen el consumo y la inversión en vivienda mientras suben el ahorro para hacer frente al gasto de las hipotecas
España es la primera gran economía de la eurozona en situarse por debajo del 2%, el objetivo de precios del BCE
El desembolso medio en 2022 (31.568 euros) superó el nivel prepandemia, pero al descontar el efecto de los precios la cifra sigue un 3,2% inferior a 2019
El INE revisa una décima al alza el avance del PIB de inicios de 2023 y el de los últimos tres meses de 2022
Un estudio de Adecco e Infoempleo augura buenos datos para el mercado laboral en 2023 por el aumento de la inversión gracias a los fondos europeos
El interés medio de los prestamos sobre viviendas está ya por encima del 3%, el más alto desde abril de 2017
El INE detecta que el porcentaje de mujeres con empleo a tiempo parcial por cuidado de hijos o mayores está en su nivel más alto en 13 años
El sueldo más habitual creció solo un 0,12% en 2021, antes de la escalada inflacionista. La retribución media lo hizo un 2,9%
Los datos facilitados por las autonomías apuntan a un aumento en los últimos cuatro años, pese a que España sigue muy lejos de la media europea
Es la primera vez que el INE recoge un mayor incremento trimestral de los costes salariales que del IPC desde que empezó la crisis de precios
El líder del PP insiste en un retrato pesimista de la situación económica, que describe incluso como de “declive”, pese a los datos récord de empleo
Turismo defiende que las elecciones no perjudicarán las reservas y que no se han detectado cancelaciones, en un verano en el que los datos apuntan a un récord de viajeros
El informe anual del INE apunta a un crecimiento en las medidas cautelares y órdenes de protección y refleja que las mujeres de 25 a 34 años fueron las que más sufrieron violencia
En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia
En España hay 21 municipios que no llegan a los 10 habitantes censados. Los regidores de las tres localidades más pequeñas cuentan cómo es el día a día en el cargo cuando no hay vecinos
Los precios encadenan 23 meses al alza tras subir un 9,3% en abril
La población del país aumentó en 136.916 personas durante el primer trimestre de 2023, con Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña a la cabeza del incremento
El turismo y la restauración resisten el retroceso del consumo, erosionado por la inflación y las subidas de tipos
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse
María Carmen y Antonio son los nombres más frecuentes en España, muy populares durante décadas, entre los años treinta y los sesenta del siglo pasado
El Ejecutivo asegura a Bruselas que los componentes domésticos de los precios no están en el origen de las tensiones en el IPC
Un grupo de vecinos de una comarca de Zamora especialmente castigada por el declive demográfico debate sobre las necesidades de las zonas rurales y reivindica también las oportunidades que brindan
El menor tiempo de trabajo que se ha estado registrando hasta ahora explica el retraso en la recuperación del PIB previo a la pandemia
Los datos provisionales enviados por ambas ciudades al Instituto Nacional de Estadística revelan que viven 880 personas más en la capital aragonesa que en la andaluza
El consumo de los hogares cae un 1,3% lastrado por la inflación y las subidas de tipos
La Encuesta de Población Activa muestra que en España hay 20,45 millones de trabajadores, la mayor cifra en un primer trimestre desde 2008. La tasa de desempleo repunta hasta el 13,26%
Dos de cada tres españoles se sintieron felices “siempre o casi siempre” en 2022, según el INE
El 7,7% de la población presentó carencias materiales graves y el 8,7% declaró dificultades para llegar a fin de mes, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
Un estudio de Adecco, a partir de la Encuesta de Población Activa, resalta la tendencia a la baja de la proporción de trabajadores que llevan al menos dos años en paro
Eurostat recomienda que se refuerce la legislación por la que se puede destituir al presidente del instituto tras la polémica dimisión del anterior
Los agricultores defienden que los costes de producción se han incrementado el doble que el precio final de los alimentos
La mitad de la cesta de la compra se encarece por encima de la media del 16,5% y destaca la aceleración de los precios de las hortalizas
La Autoridad Fiscal, en un comunicado del 1 de abril: “En ningún momento hemos cuestionado las estadísticas de empleo”
El organismo considera que hay un 18% de población “infrautilizada” y alerta de que las fuentes habituales de información se quedan cortas en un entorno cambiante
No deja de llamar la atención los reclamos que se han hecho al propio INE y a la SCJN por la respectiva promoción y conocimiento de las controversias planteadas
La Junta Electoral investiga altas “injustificadas” en el censo de medio centenar de municipios pequeños. En tres de ellos, la oposición acusa a los alcaldes de inflar la lista con afines antes de los comicios locales: “Tanto nuevo votante puede significar una mayoría absoluta”