
El centenario de un indio sin tierra
El 30 de octubre de 1923, es decir hace exactamente 100 años, se registró la marca de cigarrillos Pielroja
El 30 de octubre de 1923, es decir hace exactamente 100 años, se registró la marca de cigarrillos Pielroja
Una solución de Iberdrola para las industrias acerca a México a cumplir metas que ayudarán a mitigar el cambio climático y las agendas ambientales de las compañías del país
Los nuevos convenios elevan sus costes laborales y deterioran su rentabilidad
La optimización de las redes de producción y distribución locales es urgente para reducir la dependencia de exportadores poco fiables o volátiles
Los trabajadores aumentan la presión sobre General Motors al iniciar la huelga en otra fábrica
La escalada inflacionista lleva a que la enseña del distribuidor represente el 44% del valor de la cesta de la compra en España, que supera por primera vez en la historia al Reino Unido y Alemania
General Motors y Stellantis se reúnen este jueves con los representantes sindicales para tratar de alcanzar un pacto
La patronal del sector advierte de que la nueva medida propuesta desde Bruselas “no da ninguna señal de que el precio vaya a ser más barato para ningún consumidor ni industrial ni doméstico”
La principal patronal de las pymes junto con Randstad Research calcula, en cambio, que las compañías medianas y pequeñas crearán este año más de 300.000 empleos y 219.000 el próximo ejercicio
Las factorías recuperan normalidad en el aprovisionamiento pero ahora falla la demanda en un mercado con más competencia
La empresa surgida de las cenizas de Isolux cerrará el año con unos ingresos de unos 380 millones y 1.000 empleados
Una investigación de la ONG The Outlaw Ocean Project vincula un sistema de explotación laboral que comienza en la región china de Xinjiang con los productos que se pueden encontrar en supermercados de Europa y Estados Unidos
El gestor del sistema gasista acusa en sus resultados el descenso de los ingresos regulados pero confía en cerrar el año “en la parte alta del rango” objetivo
La UE abre una investigación sobre las ayudas a la exportación mientras las marcas asiáticas desbancan a sus rivales locales
La compañía planteará también salidas voluntarias de hasta 500 directivos en el área corporativa
Un 74% de las industrias de alimentos y bebidas en España se ubican en localidades de menos de 50.000 habitantes. Ortigosa del Monte (Segovia) con Bezoya y Aranda de Duero (Burgos) con Pascual o Michelin entre otras son ejemplo de crecimiento, empleo y fijación de población, pero también de conciliación. Sus vecinos y trabajadores nos lo cuentan
Todo ladrón, después de obtener cuantos bienes materiales desea, aspira a comprar también la admiración y el respeto
Científicos e industria preparan una revolución de nuevas proteínas más sostenibles que cambiarán nuestra alimentación: pan de microalgas, atún y beicon vegetal, hamburguesas de hongos y verduras con sabor cárnico
La actividad promotora, que supone un cuarto del PIB, da claros síntomas de agotamiento y amenaza con hacer descarrilar la economía. Pekín también se enfrenta a la guerra comercial con EE UU y al envejecimiento de su población
La presidencia española de la UE ha hecho posible la reforma del mercado que pretende evitar la fluctuación de los precios
Las ventas del sector privado encadenan ya cinco meses consecutivos de caídas en comparación anual
QEV y Btech contratarán un máximo de 140 personas este año y condicionan 300 más a un posible contrato con Chery
La mayor tabaquera del mundo mejora sus expectativas por el aumento del 66% de los paquetes Zyn en Estados Unidos y el éxito de IQOS
Instalamos y probamos un dispositivo que añade esta función en mi coche y estas son las funcionalidades a las que se puede sacar más partido
La industria papelera española factura casi 7.000 millones de euros, su cifra más alta, aunque no consigue que la rentabilidad del negocio vaya en consonancia a las ventas
Bill Ford advierte de que el paro puede “devastar comunidades” y tener un grave impacto sobre la economía del país, favoreciendo a Tesla y las compañías extranjeras
Esta tecnología, que mezcla imágenes del mundo real con otras generadas por ordenador, tiene múltiples aplicaciones en sectores como la moda
El país, con un PIB per cápita superior a España, ve truncada su marcha económica por los problemas en la industria alemana y la escalada del gas
Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
El mayor fabricante de componentes de automoción ve en el hidrógeno el futuro de la movilidad de gran tonelaje
Uno de cada cinco trabajadores por cuenta propia tiene problemas para encontrar trabajadores, según una encuesta de la asociación de autónomos vinculada a la CEOE
El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”
Aperitivos, bollería y otros productos industriales están pensados para estimularnos al máximo y lograr que no dejemos de consumirlos. ¿Qué podemos hacer para que no cambien nuestra percepción de la comida?
España defiende mantener un equilibrio entre el control y la necesaria apertura para asegurar la prosperidad
El coche chino MG ZS lidera en septiembre por segundo mes consecutivo el mercado español
Los costes energéticos y de materias primas “erosionan” las cuentas del grupo pese a alcanzar unas ventas récord de 620 millones
La empresa capta 23 millones para su plan de negocios tras ser valorada en 221 millones de euros
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
Más de 12.000 congresistas participarán en la cuarta edición de esta feria que quiere mostrar las oportunidades de la nueva economía