_
_
_
_

La economía mexicana crece 3,1% en 2023, pero se desacelera al final de año

El Producto Interno Bruto del país cerró el año con un avance de 0,1% en el cuarto trimestre, según el Inegi

PIB México
El crecimiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) de México hasta el cierre de 2023.
Darinka Rodríguez

La economía de México creció 3.1% en 2023, pero ha moderado su ritmo de crecimiento al finalizar el año, según dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Producto Interno Bruto (PIB) del país mostró una expansión trimestral de un 0,1%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas e influenciado por una contracción de las actividades agropecuarias y un estancamiento en las actividades industriales.

“El PIB del cuarto trimestre registró un crecimiento trimestral de 0,1%, ubicándose por debajo de las expectativas y confirmando una fuerte desaceleración de la actividad económica durante los últimos tres meses de 2023″, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base. La tasa de crecimiento trimestral fue la menor desde el tercer trimestre del 2021, cuando se observó una fuerte caída en las actividades terciarias por las restricciones a la subcontratación de personal.

Al interior de este dato, las actividades primarias (agricultura y ganadería), se contrajeron 1,10% en el trimestre y las actividades secundarias (industria y manufactura) no mostraron crecimiento respecto al trimestre previo, su peor desempeño desde el primer trimestre del 2021 cuando la economía todavía sufría afectaciones por la pandemia.

En tanto, las actividades terciarias (servicios y comercio) crecieron 0,10% en el cuarto trimestre, su menor tasa de crecimiento desde el tercer trimestre del 2021. “Al interior, en todo el año las actividades primarias crecieron 2,20%, su mayor tasa desde 2018, las actividades secundarias crecieron 3,60%, su menor tasa de crecimiento desde el 2020 y las actividades terciarias crecieron 2,90%, también su menor tasa de crecimiento desde el 2020.”, precisa Siller.

El dato sigue siendo menor para las expectativas de los sectores económicos. De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se esperaba una expansión de 3,4% y ligeramente debajo de la estimación realizada por el Banco de México (Banxico), de 3,3% para el 2023.


Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_