
Uriach busca a un fondo de inversión que entre en su accionariado para seguir creciendo
La farmacéutica catalana, con 185 años de historia, facturó el año pasado un 15% más centrada ya en el segmento de productos naturales sin receta

La farmacéutica catalana, con 185 años de historia, facturó el año pasado un 15% más centrada ya en el segmento de productos naturales sin receta

La aparición de dos inmunizaciones contra el paludismo abre el camino hacia la erradicación de la enfermedad en África, el continente donde se registra el mayor número de casos. Sin embargo, la falta de financiación y el peligro de interrumpir otras medidas de prevención podrían provocar a la larga un resurgimiento de la enfermedad

El grupo Lubea obtiene una participación minoritaria del 26% de la compañía catalana, que no descarta salir a Bolsa en el medio plazo

Los defensores del pago por la sangre aseguran que con la donación altruista no es suficiente, pero su importación no solo plantea un problema ético sino también médico

La FTC rechaza la compra de Horizon por Amgen por 27.800 millones de dólares por motivos de competencia

El desabastecimiento de medicamentos esenciales demanda una ley europea capaz de garantizar su suministro

El jefe de Investigación en Inmunoterapia Celular y Terapia Génica del San Pau de Barcelona defiende que los hospitales están “en disposición” de crear “nuevos tratamientos para pacientes que no tienen ninguno a su disposición”

Los tranquilizantes se estancan tras dispararse en lo peor de la covid, mientras los antibióticos recuperan parte del mercado perdido

La multinacional sube más de un 6% en Bolsa tras la mejora en los ingresos y el nombramiento de Glanzmann como consejero delegado

España figura entre los Estados miembros que reclaman a Bruselas “tomar medidas más drásticas para mejorar la seguridad del suministro de fármacos”

La compañía avanza que, en un ensayo clínico todavía no publicado, el anticuerpo monoclonal donanemab ralentiza el empeoramiento en pacientes con la enfermedad en estadios tempranos

Una investigación de expertos españoles pone en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de evaluación económica de los medicamentos para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario

La Comisión Europea presenta la mayor reforma regulatoria de la salud de su historia en la búsqueda de un equilibrio entre medicinas seguras y baratas en toda la UE y una industria capaz de competir globalmente

La ciudad-Estado asiática ejecutó en 2022 a 11 narcotraficantes, tras dos años de moratoria a causa de la pandemia

La filial estadounidense del grupo español tiene varios litigios abiertos con el alemán

El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos
La farmacéutica estadounidense lanza una oferta a 200 dólares por acción, con una prima del 75%

Pacientes y expertos lamentan la decisión de la compañía, que asume unas pérdidas de casi 2.000 millones por su fallida apuesta para crecer en el sector farmacéutico

El precio de la Bimervax de Hipra se fijó entre los 7 y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con 13 países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de unidades

El científico, que emigró a EE UU para seguir con sus investigaciones, consigue que la FDA apruebe el primer fármaco que ralentiza el avance de la enfermedad

La compañía con sede en Girona ha logrado la aprobación de su suero cuando la OMS vislumbra ya el final de la pandemia

Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”

Alliance Healthcare, la cuarta empresa del sector en tamaño, sufre graves problemas informáticos desde el pasado viernes

El riesgo es que el acceso a la información sea más difícil para la población vulnerable. Los países decidirán si aplicar la medida a todos los fármacos o solo a los de uso hospitalario, como está probando España

El presidente y consejero delegado, Albert Bourla, ganó 33 millones de dólares el año pasado y el director financiero, 24 millones

Los resultados preliminares del fármaco revumenib sugieren que ha salvado la vida de enfermos desahuciados, como la joven arquitecta Algimante Daugelaite

Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría

La directora, que ganó la estatuilla con ‘CitizenFour’, filma en el documental ‘La belleza y el dolor’ la vida de la fotógrafa Nan Goldin y su lucha contra la multimillonaria familia Sackler, productores del fármaco OxyContin

El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos

Mi problema con la protagonista de documental tan desgarrador es que no siento ninguna simpatía ni cercanía emocional con Nan Goldin y su muy convulsa existencia

El fabricante de derivados del plasma mejora sus ingresos en 2022, aunque la Bolsa los acoge con bajadas de precio

Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos

Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria

El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir

El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos

La multinacional farmacéutica nombra a Thomas Glanzmann después de anunciar la dimisión de Steven F. Mayer por motivos de salud

La compañía farmacéutica anuncia la dimisión de Steven F. Mayer, que ha estado en el cargo poco más de cuatro meses, por motivos de salud y personales

EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir el futuro del sector. A la cita acudirá Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad del Gobierno español

La compañía farmacéutica ganó el año pasado 4,3 millones de euros, frente a las pérdidas de 40,9 millones del año anterior. Suspende la búsqueda de un nuevo consejero delegado