
Biden amenaza con intervenir las patentes de los medicamentos con precios muy altos
La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos

La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos

Una revisión sistemática que ha durado 10 meses obligará a cambiar las advertencias sobre el descongestionante en toda la UE

La demanda de una asociación de pacientes aviva el debate sobre el fármaco, muy utilizado contra el dolor pero retirado en países del norte de Europa por efectos adversos graves en sus poblaciones

Los gobiernos deben garantizar que los contratos con las farmacéuticas reflejen el bien común

La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal

El grupo familiar, de 185 años de historia, compromete la compra de la empresa francesa Ineldea y da un salto para ser un actor referente en Europa en el sector de los productos naturales sin receta

La factura del sobrepeso alcanzará los cuatro billones de dólares en 2035, el 3% del PIB global

Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno

El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
Dacón fue entre la década de los treinta y los cincuenta el epicentro del comercio internacional del hongo alucinógeno del centeno, usado para fármacos contra la migraña o con fines abortivos

El plan de ahorro de la multinacional farmacéutica empieza a dar frutos, y prevé vender su negocio en China antes de cerrar el año

Los 27 podrán acogerse de forma voluntaria al nuevo mecanismo de la EMA, que pretende mitigar problemas como la grave falta de antibióticos del pasado invierno

Los pacientes que tomen Leqvio, de la farmacéutica Novartis, deben seguir una dieta pobre en grasas y pueden seguir tomando estatinas

Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina

La Agencia Europea del Medicamento propone retirar del mercado un tratamiento aprobado hace tres años por su escasa eficacia y elevada toxicidad

La firma estadounidense hace frente a la caída de las ventas y a las demandas por las prescripción de opioides

Con la covid-19 priorizamos las ganancias de las farmacéuticas sobre la gente de los países en desarrollo

La industria abandona los tratamientos para los niños burbuja por falta de rentabilidad. Alguien deberá financiarlos

La investigación, iniciada tras una inspección de la Agencia Española del Medicamento, no requiere por ahora la retirada del mercado de los fármacos

Tras causar estragos en EE UU, el consumo de fentanilo amenaza con extenderse globalmente

La farmacéutica danesa se convierte en la más valiosa de Europa gracias a sus productos para combatir esta enfermedad que la OMS cree que ha “adquirido proporciones de pandemia”

Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos

El laboratorio ultima una inversión de 50 millones de euros para trasladar su fábrica de principios activos en China

A partir de este miércoles 20 septiembre entró en vigor el decreto por el que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas, no podrán contener grasas trans añadidas

Smart City Expo, Gastronomic Forum o el Salon Náutico son algunos eventos que se celebrarán en la recta final del año

Los expertos estadounidenses de la FDA concluyen que la fenilefrina en forma oral, de la que se venden 5,7 millones de cajas al año en España, no aporta más beneficio clínico que el placebo

Sin el bum exportador de Novo Nordisk, convertida ya en la empresa más valiosa de Europa, la economía en el país nórdico ya estaría en terreno negativo

La Comisión otorga una aprobación completa al Hepcludex, el único tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sanidad rechaza incorporarlo a la red pública por el elevado precio que exige la farmacéutica Gilead

Esta serie sobre Purdue Pharma y el OxyContin es un ejemplo perfecto de la voracidad empresarial: todo vale si la cuenta de resultados es positiva

Farmacéuticas catalanas como Esteve, Uriach, Ferrer y Grifols han cedido los puestos de gestión a ejecutivos externos

“La droga de Hollywood” reduce el riesgo de infarto en un 20%. Los sistemas sanitarios deben financiarla

Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias

La liquidación de la farmacéutica fabricante del analgésico OxyContin blindaba legalmente a la familia Sackler a cambio de 6.000 millones de dólares para las víctimas de sobredosis

Un estudio constata que menos de la mitad de los medicamentos recién aprobados agregan un valor terapéutico sustancial sobre los existentes, pero no se refleja en el precio

Pfizer, Moderna, Astrazeneca, BioNtech o Johnson & Johnson reducen sus ventas o cotizaciones y dan por terminado el rally de ganancias de las vacunas

Se trata de compuestos novedosos que no son drogas si se analizan antes de interactuar con el metabolismo de las personas, lo que complica su rastreo

El grupo de hemoderivados logra volver a beneficios en el segundo trimestre, pero no compensa los 140 millones de gastos

El producto, de la marca Gerblé, procede de Francia y se ha repartido por todo el territorio español

El fármaco, con efectos modestos sobre el avance de la enfermedad, será costeado por Medicare, el sistema público

Según el departamento de Ione Belarra, la medida “busca hacer justicia con los afectados en España, uno de los países que más ha tardado en prestarles apoyo”