“El rey emérito no está huido. Si le llamaran no tardaría en venir”
“Sin la sentencia del ‘procés’, no habríamos revisado el delito de sedición”, afirma el ministro de Justicia
“Sin la sentencia del ‘procés’, no habríamos revisado el delito de sedición”, afirma el ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, prevé presentar antes de fin de año el anteproyecto de ley de reforma del Código Penal

Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento entre tecnócratas y falangistas durante el franquismo
Aún no se conoce el contenido de la reforma del Código Penal que anunció el presidente en enero

Me temo que para el actual Gobierno el Derecho es un mero instrumento para conseguir objetivos que poco tienen que ver con la libertad y la igualdad sino con mantenerse en el poder

El vicepresidente afirma que la Monarquía tiene pocos partidarios en Cataluña y justifica la ausencia de Colau y Aragonès en el acto de este viernes del Rey en Barcelona

Justicia pide al Tribunal Supremo un informe sobre las peticiones para conceder la medida de gracia a Junqueras y sus compañeros

El exlíder de Cs cuestiona actual la estrategia de Inés Arrimadas de tender la mano al Gobierno

La ‘teoría de la relevancia’ hizo que todos entendiéramos lo que el ministro de Justicia dijo, aunque no lo dijese

Mentre uns i altres juren que la seva única prioritat és salvar vides, les portades es divideixen entre el descontrolat desenvolupament de l’emergència sanitària i les querelles frontals entre els actors polítics

El ministro no aclara quién tomo la decisión y dice que hubo “todo un paquete de razones” para hacerlo. El presidente del Consejo del Poder Judicial aludirá a la inasistencia del Monarca en su discurso

Claro está que el Gobierno quiere engrasar su relación con los independentistas para facilitar la aprobación de los Presupuestos, pero la tramitación del indulto y la reforma del Código Penal están dentro de sus atribuciones. Donde sí vi una cesión inaceptable fue en la exclusión del Rey en el acto de la entrega de despachos a los nuevos jueces catalanes.

Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del jueves 24 de septiembre

El abogado Francesc Jufresa promueve el indulto a los políticos presos porque ve “desproporcionadas” las penas

¿En qué consistiría, pues, una solución verdaderamente progresista? Probablemente, en un acuerdo multilateral y sostenible, que no sólo tenga en cuenta, sino que exija, que vuelva ineludible la inclusión de minorías políticas en la toma de decisiones

Partidos y entidades independentistas abogan por una ley de amnistía para los líderes en prisión

A diferencia de la amnistía, es una medida individual y no supone el perdón del delito
El partido ultra acusa al “Gobierno social-comunista” de permitir “la consumación del golpe de Estado que se perpetró en Cataluña en 2017”

El Tribunal Supremo deberá pronunciarse sobre la eventual medida de gracia en un informe que no es vinculante

El ministro de Justicia aprovecha una pregunta de JuntsxCat para anunciar el estudio de la medida de gracia
El Ejecutivo de Nicolás Maduro asegura que adoptará una serie de medidas tras las negociaciones que mantiene con un sector de la oposición liderado por Capriles

Las medidas de gracia y el avance de las negociaciones con el sector de Capriles aumentan la posibilidad de que un sector de la oposición acuda a las parlamentarias

Sineenat de Tailandia, a la que dio honores y convirtió en “consorte imperial”, fue repudiada dos meses después con el mismo secretismo con el que ahora es indultada

La medida de gracia es parte de la negociación del Gobierno con un ala de la oposición de cara a la participación en las elecciones parlamentarias

El indulto abre la puerta a que el reo pueda solicitar su traslado a una cárcel en España

Roger Stone debía cumplir tres años y cuatro meses de prisión por mentir al Congreso. El fiscal Mueller recalca que el consultor republicano sigue siendo "un criminal convicto"

El consultor del presidente estadounidense debía entrar en prisión la próxima semana por mentir al Congreso en la trama rusa

La Audiencia de Barcelona recuerda que la petición no paraliza el plazo que expira el día 25 de junio

Millet, de 85 años, está condenado a nueve años de cárcel y debe ingresar antes del 25 de junio

La gracia real se otorgará de forma progresiva y los beneficiarios han de guardar la cuarentena en sus domicilios

La oposición carga contra el Ejecutivo: “Sánchez se preocupa solo de sus amigos”

La inusual medida del líder supremo de Irán intenta rebajar la extensión del coronavirus en las cárceles

La exconsejera, condenada a doce años de prisión por el referéndum independentista, había sido la responsable del sindicato en Girona

Cesado el secretario de la Armada, Richard Spencer, por intentar frenar al presidente en el caso contra el suboficial Edward Gallagher, acusado de crímenes de guerra

El sospechoso fue detenido el jueves en una operación contra una trama de lavado de dinero

El órgano de gobierno de los jueces considera que María Jesús García incurrió en una falta muy grave como juez de vigilancia penitenciaria de Lugo

Mohamed VI concede también la absolución al novio de la reportera y al equipo médico que la trató

Dijo Gabriel Rufián en el Congreso que septiembre será un mes muy difícil para todos. Tiene razón, será difícil para todos. Aunque tal vez para algunos más que para otros

Gabriel Rufián va dir al Congrés que el setembre serà un mes molt difícil per a tots