
Milei busca inversiones para el litio frente a la resistencia de las comunidades indígenas
El interés mundial por este mineral usado para las baterías de automóviles eléctricos divide a los territorios ricos en materias primas

El interés mundial por este mineral usado para las baterías de automóviles eléctricos divide a los territorios ricos en materias primas

Frente a un indigenismo que pasa de lo frívolo a lo traído por los pelos, el pabellón español propone un horizonte mayor y más noble sobre el que proyectarse

La voracidad de la ganadería ilegal, instigada por las exportaciones de carne a EE UU y Europa, ha arrinconado al pueblo Rama en la reserva Indio Maíz de Nicaragua

De la niña de Tepatepec a la aspirante presidencial, la periodista retrata en ‘Xingona’ a una candidata de la coalición opositora que llegó a la boleta electoral sin pensarlo y sin el pleno convencimiento de los partidos que la postularon

Claudia Alarcón y el colectivo ‘Silät’ expondrán nueve paños tejidos que cuentan algunos de los mitos de su pueblo y desafían la construcción occidental del arte

El Congreso aprobó la tramitación de la ILP para legalizar a los extranjeros que viven y trabajan en España de forma clandestina; siete menores han sido asesinados en lo que va de año por sus padres y coincidiendo con el 60º aniversario del inicio de la dictadura militar que gobernó Brasil el Estado pide perdón a los indígenas por las atrocidades que cometió

La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos

La activista, escritora y educadora popular boliviana reclama una mayor coordinación de los movimientos de mujeres del mundo para actuar frente “al patriarcado que se presenta como grupos fascistas”

El importante gesto simbólico del Gobierno de Lula ha de tener una continuidad práctica en compensaciones económicas y en la protección de la Amazonia

El inédito gesto coincide con el 60º aniversario del golpe de Estado que dio inicio a un régimen militar que mató a más de 8.300 nativos por acción u omisión

Las autoridades y expertos indígenas alertan la progresiva degradación de las enigmáticas estatuas de piedra volcánica y la necesidad de un plan de conservación

Vecinos de Epuyén recuperan con trabajo comunitario y bioconstrucción un espacio para la promoción del acervo indígena y el cuidado ambiental que se incendió en 2018

Se cumplen 60 años del golpe de 1964 que Bolsonaro celebró oficialmente y que Lula prefiere no recordar en una ceremonia para no tensar más su relación con los militares

Desde las áreas rurales del país centroamericano, esta defensora de los derechos humanos q’eqchi’ lidera la lucha por visibiliza a la población ‘plural’ y por una ley sobre la identidad de género

La decisión se tomó después de que una revisión detectara problemas éticos en relación con el origen y la historia del libro, que ha estado en la Universidad desde la década de 1930

El presidente francés, de visita oficial, y Lula impulsan proyectos conjuntos en medio ambiente y defensa
El ICBF y la comunidad indígena aseguran que se trata de un asesinato múltiple. La Fiscalía ha abierto una investigación

La municipalidad distrital de Megantoni quiere crear un camino que está a menos de 200 metros de distancia de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros

En Ecuador, hay 1913 parteras y parteros ancestrales que atienden a las embarazadas en comunidades rurales, donde el acceso a los servicios de salud representa un desafío

La dirigente nasa era reconocida por defender los derechos de la mujer en su comunidad y hacer frente al reclutamiento de niños. Su muerte desató una crisis entre la facción de Iván Mordisco y el Gobierno

Desde el anuncio de los acercamientos del Gobierno con las disidencias de Iván Mordisco, analistas y expertos en negociaciones de paz y hasta funcionarios del Gobierno han manifestado sus reservas por los riesgos de retomar diálogos con un grupo armado que desistió del acuerdo de paz de 2016

Ríos, que fue víctima de ataque con ácido en 2019, ha sido inscrita por acción afirmativa como indígena mixteca

Asesinaron a su familia y la raptaron para ser objeto de estudio científico. Su cráneo fue llevado a Alemania y su esqueleto encontrado en un museo de Argentina

Miles de niñas indígenas wayúu han sufrido explotación laboral infantil cuando, inducidas por sus propias madres o por líderes comunitarios, dejan su hogar para servir en casas de otras familias

Para cierto feminismo de tradición occidental, las mujeres indígenas son tratadas como entidades pasivas víctimas de todas las opresiones sin capacidad de agencia, mujeres a las que hay que tutelar

La lideresa Kichwa de Ecuador salió de una relación violenta y denunció a su expareja. El limitado acceso a la justicia invisibiliza estas violencias en las comunidades originarias

Fue la primera artista argentina en cantar en lengua mapuche en los escenarios y su defensa de los pueblos indígenas llegó hasta Naciones Unidas

Representantes de 48 países miembros, entre ellos ministros de hacienda y jefes de bancos centrales, se reúnen esta semana en Punta Cana para votar reformas al banco multilateral

El jefe del Gobierno español anuncia financiación para dos proyectos que reforzarán la vigilancia y la gestión sostenible de las reservas

Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años

Samuel Flores, representante legal de su pueblo ante la CIDH en el caso, cree que el pecio no debe ser tratado como un tesoro sino como patrimonio arqueológico

Los abogados de las víctimas rechazan las “penas mínimas” y aseguran que apelarán el fallo, que califican de “racista”

Dos comunidades de la Reserva Nacional Las Guaitecas y de las Islas Huicas, en la región de Aysén, habían solicitado la entrega de más de 621.000 hectáreas de mar para su administración. La industria, en especial la salmonera, se oponía a la iniciativa

Tres miembros de la Cachaca III, cerca de Riohacha, pusieron una acción de tutela contra el Gobierno ante el avance del mar sobre su territorio que ha desplazado a cinco familias. Este jueves serán escuchados por la CIDH

El jueves se decide si se entregan o no 621.000 hectáreas de área costera a las comunidades de la Reserva Nacional Las Guaitecas. Los gremios y sindicatos de la zona se manifestaron este martes en contra de la solicitud

La presidenta de la Comisión Séptima, clave en el trámite de la reforma a la salud, reconoce su lugar en el Capitolio como una reivindicación de la diversidad de Colombia

Los indígenas se encuentran en medio del aumento de los incidentes por artefactos explosivos

La ONU advierte que una modificación de la ley forestal vigente amenaza a los pueblos indígenas, especialmente a los que están en aislamiento voluntario

La diferencia entre la forma en que se rodó ‘El gran combate’ y, 60 años después, ‘Los asesinos de la luna’ refleja el cambio radical de Hollywood hacia los nativos americanos

Muchos estudios encuentran una relación entre el bienestar subjetivo y unos mayores ingresos, pero no es recomendable apostarlo todo a lo económico