
El marco de la amnistía
Más allá de la técnica jurídica, la parte más difícil de la negociación, para el PSOE como para los independentistas, parece residir en cuál es el relato en el que se inscribe este cambio de fase política
Más allá de la técnica jurídica, la parte más difícil de la negociación, para el PSOE como para los independentistas, parece residir en cuál es el relato en el que se inscribe este cambio de fase política
El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables
El proyecto de sentencia, que proponía avalar el recurso del PP y censurar a la expresidenta del Congreso por no reclamar los documentos, se cambiará para ser sometido a votación
García-Castellón investiga desde 2019 los vínculos de políticos independentistas con el movimiento que impulsó las protestas contra la sentencia del ‘procés’
Hay que reconocer que no podemos avanzar en ninguno de los grandes retos del país sin un mínimo consenso entre las dos grandes fuerzas políticas, y que conseguirlo es muy difícil y podría ser imposible
Apenas 4.000 de los 90.000 censados en el Consell de la República han intervenido en una votación cuyo resultado no es vinculante para Junts
El espacio, promovido por el empresario Tatxo Benet, está ubicado en la casa Garriga Nogués y abrirá al público el próximo jueves
La ponencia da la razón al PP, que pidió ayuda a la presidenta del Congreso tras negarse el Gobierno a compartir los expedientes de la medida de gracia
En la posible amnistía que exige Junts a Sánchez, la sociedad española necesita visualizar el inicio de una ruta que descarte la repetición de la tensión vivida en 2017 y permita devolver las aspiraciones de los independentistas al cauce democrático
Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones
Puigdemont está citado para comparecer en la vista oral, que se celebra el próximo 17 de noviembre
Vaticina una legislatura corta porque el líder del PSOE será un “presidente dimitido” y “no podrá ejercer” por las exigencias soberanistas
La vicepresidenta multiplica su presencia en Barcelona en defensa del acuerdo mientras el líder del PSC opta por trabajar fuera de los focos
La figura del relator es el gran problema con Puigdemont, pero el PSOE confía en encontrar una salida
Puigdemont ha hecho desaparecer el que iba a ser un paradigma de democracia que burlaba el yugo de la legalidad española
Los ciudadanos merecerían saber por qué el presidente en funciones cree que explorar la vía de la amnistía es bueno a medio y largo plazo para el conjunto de los españoles
El expresident convoca a la dirección del partido para tratar la investidura, mientras los afiliados a su ‘Gobierno’ paralelo deciden si hay que bloquear la reelección de Sánchez
Sánchez debe aclarar el sentido de las medidas de gracia para el futuro de la sociedad. No tanto si son aceptables a cambio de la investidura, sino en qué condiciones pueden devolver la crisis catalana a unos parámetros aceptables para una democracia de calidad
Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza
El ‘president’ abandona la comisión sin escuchar a los líderes del PP y los acusa de atizar el anticatalanismo para “desgastar al adversario”
La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
Esta legislatura será larga, pese a las elecciones vascas y catalanas, si el presidente asume que Puigdemont y el PNV pueden ser sus mayores aliados. Tienen la posición dominante frente a ERC o Bildu
Los barones territoriales populares con poder trasladarán al Senado las proclamas ya lanzadas desde sus respectivas instituciones autonómicas y en intervenciones en público
Los populares preparan actos los tres próximos fines de semana contra la medida de gracia. El líder del PP acusa a Sánchez de “blanquear el brazo político de una organización terrorista”
No es asumible que Puigdemont (quien no ha pasado ni un día en prisión) resulte, sin más, amnistiado, lo que lo redimiría ante los suyos y revestiría de proeza su conducta
La clausura del canal también supone el fin de las emisiones de Verdi Clàssics
Sánchez es rehén de Puigdemont y le puede suceder como al joven César, capturado por unos piratas. Veremos qué sucederá. César, tras pagar el rescate y ser liberado, persiguió a los piratas y los crucificó
El SNP renuncia a considerar las próximas elecciones generales del Reino Unido un referéndum ‘de facto’ y eleva el listón de votos exigido para impulsar el proyecto de secesión
El expresidente socialista justifica los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno y argumenta la conveniencia de una ley del perdón “en situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el ‘procés’ en 2017
Las bases del Gobierno paralelo que lidera el ‘expresident’ votarán su gestión de la organización, así como su giro pactista ante la investidura de Pedro Sánchez
Cualquier modelo de Estado que aspire a ser estable necesita de un paso previo: que todos quieran formar parte de él. El problema es que el separatismo no quiere
Cataluña es parte integrante de España desde hace siglos. Y así lo sienten millones de catalanes, como se demuestra cada vez que hay manifestaciones contra de la independencia, como la del domingo pasado
El presidente condena de nuevo el “atentado terrorista” de Hamas y pide a Israel que respete “el derecho internacional humanitario” en su respuesta militar en Gaza
El popular Javier Maroto se reunió en 2015 con la alcaldable al Ayuntamiento de Vitoria de EH Bildu, Miren Larrion
“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso
El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años
Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir
Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez
El líder de ERC valora ”los avances en política social y antirrepresiva” y reivindica los resultados de la negociación con el PSOE, pero el portavoz republicano en el Congreso aclara: “Nuestro voto se suda partido a partido”
Quim Forn, en nombre de Òmnium Cultural, es el único exconsejero indultado de la Generalitat que acudió al acto de presentación del texto en Barcelona