
¿A quién voto?
Los lectores escriben sobre las opciones ante las elecciones del 23-J, las palabras de Feijóo contra Correos y la importancia de pagar impuestos para mantener la sanidad pública

Los lectores escriben sobre las opciones ante las elecciones del 23-J, las palabras de Feijóo contra Correos y la importancia de pagar impuestos para mantener la sanidad pública

La Región de Murcia le dio el primer triunfo electoral al partido de ultraderecha en las elecciones generales de 2019. Allí tienen un discurso lleno de contradicciones que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: agricultura, agua e inmigración

Las negociaciones sobre la confluencia de candidaturas progresistas han eclipsado un importante problema de fondo: la profunda fractura territorial que se está cimentando entre lo urbano y lo rural

Esta ciudad sevillana está grabada en el imaginario del PSOE porque allí se celebraron grandes mítines históricos de todos los líderes del partido. Fue en ese municipio donde Pedro Sánchez inició su precampaña intentando generar espíritu de remontada. Entender su realidad local, ayuda a comprender preocupaciones nacionales

El “ordeno y mando” que tantas tragedias ha provocado en la historia no piensa retirarse y está contagiando todos los ámbitos. Cada vez hay más personas con este perfil en los puestos de decisión
No criticando severamente a su socio por sus derivas, el PP cree que gana el voto útil de la derecha, pero pierde el voto dúctil del centro

El debate sobre actualidad entre personalidades de internet ha llegado despacio a plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Pero ahora ya hay un grupo suficiente para crear corrientes de opinión similares a las de los medios tradicionales

El cara a cara de esta noche (22.00) llega con menos de dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. La encuesta de 40dB. apunta a un incremento de la movilización socialista en los últimos días

Son frecuentes los casos en los que militantes o personajes históricos evolucionan mal, se portan como unos cascarrabias y se alían con el enemigo. Somos peligrosos cuando las listas o los años nos dejan fuera

Los lectores escriben sobre los malos contratos a los sanitarios, la lona de Desokupa, el sanchismo y la discriminación positiva

Los lectores escriben sobre el cierre de la librería Lagun, la importancia de las matemáticas, los pequeños comercios y las mascotas

Cada vez que se critica a Vox por su negacionismo climático, de la violencia de género o su afán censor, emerge el dichoso “ellos también lo hicieron”

Nada que temer con Vox. No, no son los yernos soñados, pero son hijos descarriados con los que pactar

Los lectores escriben de la propuesta de Yolanda Díaz de dar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años, la diversidad de opiniones en EL PAÍS, la importancia de quienes cuidan a nuestros hijos y mayores y la Ley de Memoria Democrática

Ni el populismo ni la polarización son fenómenos selectivos que quepa adscribir solo a un partido o tendencia ideológica, sino que están presentes en todo el espectro, por eso para buscar las diferencias es preciso ir más allá de la retórica

Los lectores escriben sobre el miedo a la inteligencia artificial, el cambio de posición del PP respecto a la reforma laboral, el valor de la palabra de María Guardiola y las protestas que dañan el patrimonio
El 23-J esconde un factor de expectativas socioeconómicas. No es que la gente reniegue de los ERTE o la revalorización de las pensiones, es que el mantra liberal resulta hoy seductor en amplias capas de trabajadores

El humorista Ángel Garó se convierte en tendencia con un polémico vídeo en el que se declara gay, pide el voto a los partidos “dignos” y echa pestes de “los izquierdistas”

El líder de los populares vende moderación —“no personifico al dóberman”— y obvia a Vox, mientras el presidente trata de pinchar el antisanchismo en ‘El programa de Ana Rosa’: “Soy educado, no insulto, soy un político limpio”

Un anuncio vociferante le hace la campaña a la ultraderecha y deja claras sus intenciones respecto a sus adversarios políticos

No tiene sentido plantear las elecciones como una alerta ante el peligro del fascismo cuando la agenda nativista, antifeminista y ultranacionalista de Vox ya ha sido normalizada por el PP en sus pactos de gobierno regionales

Los lectores escriben sobre las carencias de los viajes en tren y autobús, la importancia de cuidar a los menores LGTBI, las oposiciones a profesor, el auge de la extrema derecha y el pacto entre PP y Vox en Extremadura
Si tuviéramos que elegir un asunto que ha capitalizado la campaña precipitada que se resolverá el próximo 23 de julio diríamos que ha sido el periodismo

Que las cosas y los fenómenos pueden ser designados en un mismo idioma con vocablos distintos es algo fácilmente comprobable

Casi la mitad de los ciudadanos con derecho a voto, que profesa mayoritariamente posiciones centristas, se siente huérfano en un universo electoral donde a derecha e izquierda se imposta el catastrofismo

Es significativo que las políticas para la transición energética estén siendo adoptadas, simultáneamente, por bloques con regímenes económicos muy diferentes

En un contexto de cambios, incertidumbre y miedo que genera la crisis climática y la transición ecológica, este espacio se está sintiendo especialmente vulnerable

Tuvo conocimientos históricos y herramientas interpretativas sobresalientes. Nada de raro que esas interpretaciones hayan tenido largo alcance y valgan aún hoy

El ultraderechista Vilhelm Junnila resiste a una votación en la que uno de los socios del Gobierno de coalición ha exhibido su rechazo

La derecha domina en los vecindarios ricos y la izquierda en los modestos. Pero un análisis exhaustivo de los datos de las últimas elecciones generales revela excepciones y diferencias por territorios

Los lectores escriben sobre las críticas de la izquierda y la derecha a los acuerdos políticos, la homofobia en los colegios, el profesorado y los rincones de desconexión

La ultraderecha también quita los puntos violeta en Torrelodones. La oposición califica la irrupción de Vox en varios municipios de la Comunidad de Madrid como la llegada “del ejército de Pancho Villa”

Tres cuentas con alta capacidad para viralizar con humor temas políticos muestran el potencial de internet para tratar de influir en las elecciones

La frase se viraliza de nuevo tras la campaña del PP de Verano Azul, que provoca un efecto al contrario al deseado con la frase: “Que te vote Chanquete, Sémper”

Los políticos de los grandes partidos, movidos por un afán electoral, se están dejando arrastrar por una narrativa tan sencilla como falsa: que los trabajadores se pasan en masa a la extrema derecha por los “excesos” de la izquierda progre y urbanita

El progreso requiere reflexión y la revolución, aún más. La oferta de alternativas y el debate están en la raíz de esta corriente de pensamiento


Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

No tienen el título asegurado mas que quienes discrepan de la vulgata dominante: ideología de género, idolatría LGTBI, alarma catastrofista ante el cambio climático o panteísmo animalista

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”