El líder de los populares vende moderación —“no personifico al dóberman”— y obvia a Vox, mientras el presidente trata de pinchar el antisanchismo en ‘El programa de Ana Rosa’: “Soy educado, no insulto, soy un político limpio”
Un anuncio vociferante le hace la campaña a la ultraderecha y deja claras sus intenciones respecto a sus adversarios políticos
No tiene sentido plantear las elecciones como una alerta ante el peligro del fascismo cuando la agenda nativista, antifeminista y ultranacionalista de Vox ya ha sido normalizada por el PP en sus pactos de gobierno regionales
Los lectores escriben sobre las carencias de los viajes en tren y autobús, la importancia de cuidar a los menores LGTBI, las oposiciones a profesor, el auge de la extrema derecha y el pacto entre PP y Vox en Extremadura
Si tuviéramos que elegir un asunto que ha capitalizado la campaña precipitada que se resolverá el próximo 23 de julio diríamos que ha sido el periodismo
Que las cosas y los fenómenos pueden ser designados en un mismo idioma con vocablos distintos es algo fácilmente comprobable
Casi la mitad de los ciudadanos con derecho a voto, que profesa mayoritariamente posiciones centristas, se siente huérfano en un universo electoral donde a derecha e izquierda se imposta el catastrofismo
Es significativo que las políticas para la transición energética estén siendo adoptadas, simultáneamente, por bloques con regímenes económicos muy diferentes
En un contexto de cambios, incertidumbre y miedo que genera la crisis climática y la transición ecológica, este espacio se está sintiendo especialmente vulnerable
Tuvo conocimientos históricos y herramientas interpretativas sobresalientes. Nada de raro que esas interpretaciones hayan tenido largo alcance y valgan aún hoy
El ultraderechista Vilhelm Junnila resiste a una votación en la que uno de los socios del Gobierno de coalición ha exhibido su rechazo
La derecha domina en los vecindarios ricos y la izquierda en los modestos. Pero un análisis exhaustivo de los datos de las últimas elecciones generales revela excepciones y diferencias por territorios
Los lectores escriben sobre las críticas de la izquierda y la derecha a los acuerdos políticos, la homofobia en los colegios, el profesorado y los rincones de desconexión
La ultraderecha también quita los puntos violeta en Torrelodones. La oposición califica la irrupción de Vox en varios municipios de la Comunidad de Madrid como la llegada “del ejército de Pancho Villa”
Tres cuentas con alta capacidad para viralizar con humor temas políticos muestran el potencial de internet para tratar de influir en las elecciones
La frase se viraliza de nuevo tras la campaña del PP de Verano Azul, que provoca un efecto al contrario al deseado con la frase: “Que te vote Chanquete, Sémper”
Los políticos de los grandes partidos, movidos por un afán electoral, se están dejando arrastrar por una narrativa tan sencilla como falsa: que los trabajadores se pasan en masa a la extrema derecha por los “excesos” de la izquierda progre y urbanita
El progreso requiere reflexión y la revolución, aún más. La oferta de alternativas y el debate están en la raíz de esta corriente de pensamiento
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
No tienen el título asegurado mas que quienes discrepan de la vulgata dominante: ideología de género, idolatría LGTBI, alarma catastrofista ante el cambio climático o panteísmo animalista
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”
En los últimos diez años, la derecha italiana ha experimentado una profunda reestructuración y desaparecido el exprimer ministro no hay ningún sucesor designado
España se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero más inquietante por las características de fondo de la situación del país
La palanca ideológica de los ultras europeos, hoy como ayer, es el racismo. Primero, con vitola antisemita. Hoy, en tono antiárabe y antiinmigración
Si no fuese por el poder que da ahora la mentira tendríamos que aguantar una patria llena de armas y una nueva Sección Femenina
Alain Touraine, fallecido esta semana, pertenecía a toda una estirpe de científicos sociales que se comprometieron con la realidad
El Tribunal Constitucional ha declarado lícito que los padres y madres de la patria que sean elegidos el mes próximo puedan jurar la Constitución el 17 de agosto con la fórmula que les salga de las narices
Los lectores escriben sobre las propuestas del líder del PP, el continuo ruido, las formas de la clase política, la última tribuna de Juan Luis Cebrián y la lucha por los derechos LGTBI
A la pregunta de si el partido de Feijóo debe gobernar con la formación de Abascal o rechazar su apoyo, la respuesta es muy simple: siempre lo primero, sobre todo cuando la alternativa sea quedarse en la oposición
El PP asume gobernar junto a la ultraderecha en autonomías y ayuntamientos
Presume la líder de Sumar de conocer los deseos del país, pero de lo visto hasta ahora cabe deducir que no conoce ni a quienes aspira a representar
Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión
Qué impecable sería la democracia si todo el mundo tuviese que elegir lo bueno, o sea lo que voto yo
La impertinència de l’actriu hauria de ser motiu de reflexió davant una societat apàtica i conformada
Es preciso reflexionar sobre cómo es posible que un Estado miembro de la UE que ha incumplido en múltiples ocasiones los valores fundamentales de la Unión pueda presidir de forma creíble una de sus principales instituciones
Si las víctimas, en vez de ser de violencia machista, fueran de ETA o del yihadismo, otra canción nos cantaría el líder del PP, pero no son más que mujeres las que van muriendo como por casualidad, por un destino fatal o un fenómeno paranormal
AfD escala al segundo puesto en los sondeos empatado con los socialdemócratas. El líder de la oposición, el democristiano Merz, descarta cualquier colaboración: “Ese partido es xenófobo y antisemita”
Las fuerzas progresistas deben tener en mente que cuando advierten de que “viene el fascismo” solo un sector de la población responde con alarma, mientras el resto de la sociedad española musita para sus adentros “ya será menos”
Los lectores escriben sobre sus paseos por el recinto de la Feria el Libro de Madrid, los proyectos políticos, el fin de Ciudadanos, el deseo de la derecha de acabar con el sanchismo y el abuso a menores