
Reto ‘Comer menos carne desde ya’. Día 4: el no-pollo y el no-chuletón, un vistazo a la ‘carne’ del futuro
El primero es una realidad. El segundo está a punto. Ambos pretenden saciar el antojo de un día tonto, que los habrá…

El primero es una realidad. El segundo está a punto. Ambos pretenden saciar el antojo de un día tonto, que los habrá…

“Si piensas que esto va de tomar un plato de pasta cada día, estás muerto”, dice la chef Olga Vázquez. A ponerse el delantal

Los informes de la plataforma científica global EAT-Lancet anotan que el consumo de entre 200 y 400 gramos de este alimento a la semana empieza a ser compatible con la salud individual y la del planeta. Es decir, una hamburguesa. Se sincero: ¿cuánto te pasas?

El invierno es tiempo de guisos de cuchara, y las legumbres son un alimento excelente para enriquecerlos. Aunque la costumbre nos lleve a la charcutería para darles sabor, hay otras opciones más sanas y ligeras.

Ensaladilla rusa con variantes, sobre rosquilla de pan crujiente y una anchoa encima para rematar. ¿Son las marineras la mejor tapa de España? Conoce su historia, sus variedades y los mejores sitios para probarlas

Los agricultores y ganaderos señalan que, al no existir un acuerdo de subvención en la Comunidad para seguros agrarios, para muchos, el golpe de la borrasca podría ser mortal

De cuscús y tomate, de guisantes y hierbas aromáticas y de pan con comino: nuestras sopas resucitan muertos y son perfectas para ese mes un tanto deprimente llamado enero.

El sector teme que los daños en las plantas tengan también un efecto negativo en la oferta a corto plazo

Rafael Monge cultiva en un navazo, un tipo de huerto que se forma en los arenales cercanos a la playa

El 2021 ha sido declarado por la FAO como el Año Internacional de las Frutas y Verduras. Qué mejor para festejarlo que varios platos festivos elaborados con estos sanos alimentos.

En Navidad pueden convivir en armonía el gochismo y lo saludable. Esta ensalada presentada en forma de corona viejuna puede ser un sabroso entrante para una mesa vegetariana o acompañar un plato de carne.

¿Es realmente posible seguir una alimentación sin productos animales sin que repercuta sobre la salud?

En otoño tenemos a nuestra disposición productos de temporada tan deliciosos como las setas o las coles. En la receta de hoy les sacamos provecho para hacer un plato de lo más otoñal.

Hay dos escuelas para cocinar las fabes con almejas: la verde y la roja. Pablo Albuerne fusiona las dos y le da un toque cítrico 'gipsy' a este clásico de la cocina asturiana.

El menú Tierra del restaurante Coque y el AgroLab del Imidra


La cocinera Aniceta Fueyo inventó las cebollas rellenas de bonito en la posguerra, y hoy son un clásico asturiano. En la taberna AlNorte recuerdan con ellas el papel de las mujeres en la historia de la gastronomía.

A simple vista es de los productos más raros de la frutería

Croquetas, estofados, legumbres, albóndigas y caldos concentrados: si crees que el congelador solo sirve para aparcar lo que te da pereza cocinar, es que lo estás usando regular (o directamente mal).

Dos jóvenes de Lleida han creado Imperfectus, una compañía que defiende la esencia frente a la apariencia: vende por internet fruta y verdura en buenas condiciones que se iba a la basura por ser fea o rara.

¿Boniato asado? ¿En puré? Muy ricos, pero hay otras maneras de sacar partido al tubérculo más dulce. Aquí tienes dos recetas en el que lo salteamos y lo cocemos al vapor, y ambas son puro goce.

En el consultorio de noviembre hay amenazas tortilleras, calabazas penetrantes y gais a los que no les sale la tarta de queso. Y muchas dudas alimentarias de personas inestables, como siempre.

Hacerse vegano tiene sus ventajas, pero no hay que dar la espalda a los inconvenientes

Estos picantes brotes se caracterizan por su fragilidad

Al tener una hoja tan frágil, hay que tratarlos con delicadeza

Forma parte de un estudio del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación que pretende avanzar hacia una nutrición personalizada, en función de las características y condiciones de cada individuo

Esta hortaliza no solo es buena para la vista

Sana, deliciosa, verde y mirada en gasto, que no está la cosa para derrochar

Un plato sencillo, vegano y lleno de sabores gracias a la mezcla de especias que integran la salsa. Con un truco extra para que la verdura no quede recocida ni aceitosa.


El aliño de esta ensalada gaditana es todo un descubrimiento. Tomate, pimentón, comino y ajo se ponen al servicio de la escarola, que puede ser sustituida tranquilamente por cualquier hoja verde.

Aunque antes su precio era elevado, el salmón ahumado se ha convertido en un ingrediente asequible que podemos celebrar con esta clásica ensalada: servirla en plato de Duralex es opcional, pero muy recomendable.

A medio camino entre el melón y el pepino, el alficoz es una retorcida hortaliza típica de la Comunidad Valenciana. A pesar de sus múltiples posibilidades culinarias, está en vías de desaparición.

El círculo virtuoso de replantar restos de (algunas) verduras y raíces en tu terraza o balcón

Una salsa con el toque del ajo, un punto picante, un montón de hierbas aromáticas y especias y aceite, cuya versión casera se convertirá en la reina de parrilladas y barbacoas.

Muchos escuchan "milanesa" y piensan directamente en carne, pero lo cierto es que también puede prepararse con verduras. Nosotros la hemos hecho con berenjena y le hemos añadido mozzarella y tomate.

Si crees que los calabacines son una sosada, es que no los has probado vestidos con una capa de rebozado no grasiento. Por si encuentras flores de esta verdura, también te enseñamos a rellenarlas.

No tenemos nada contra un simple tomate con cebolla, aceite de oliva y sal. Pero a veces hay que romper la rutina, y para eso te traemos estas tres ensaladas diferentes y no demasiado complicadas.

Unos pimientos pequeños, agua para escaldarlos y un relleno sencillo pero sabroso: es todo lo que necesitas para este aperitivo, que adapta un plato clásico a las temperaturas estivales.

Grandes tomateras tratadas como viñedos junto al río Tajuña