Els clàssics, com sempre: tabú, passió i amenaça
La col·lecció Bernat Metge celebra el centenari: la seva història travessa un segle de cultura catalana
La col·lecció Bernat Metge celebra el centenari: la seva història travessa un segle de cultura catalana
Un evocador recorrido por la ciudad dedicada al dios Zeus en la que durante más de mil años se celebró la competición más famosa. Del yacimiento al museo de la Historia de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad con final en el museo Arqueológico
Berlín celebra con una gran exposición a su arqueólogo más famoso, un millonario sin estudios que con 40 años dedicó su fortuna a excavar en Grecia y Turquía en busca de los héroes de Homero
El papel de Héctor y Aquiles será asumido por Messi y Mbappé, sin que se sepa en este caso quién de los dos será el vencedor y el derrotado
La ensayista y novelista británica, que narra en ‘Las mil naves’ la guerra de Troya a través de sus personajes femeninos, constata la espantosa violencia que se ejerce contra las heroínas de la Antigüedad
Los estudios de género de la Antigüedad desmontan prejuicios sin recurrir al prisma reivindicativo del feminismo
Las guerras no solo tienen que ver con conceptos estratégicos y consideraciones geopolíticas; también afectan a las personas, como tan bien supo contar Tolstói
El escritor publica ‘Todos somos Leopold Bloom’, guía de lectura para adentrarse en el ‘Ulises’ de James Joyce en el centenario de su publicación
Nadie está libre de la fascinación por las mitologías políticas: prometen orden en vez de caos, seguridad en vez de miedo
Hoy, 2-2-22, se cumplen 100 años de la publicación de la legendaria novela, una de las más complejas de la literatura moderna
Desde antes de su publicación, una aureola de prestigio y misterio rodeó a un libro que pocos consiguen leer
El ambivalente sentimiento centra el encuentro de artes y pensamiento, con Jordi Savall, Maria Arnal y Marcel Bagés, Enric Casasses, Sandra Balsells y Josep Maria Esquirol entre los invitados
Las reglas de las telenovelas están fijadas en los clásicos, desde la ‘Odisea’ a Dickens
Si no escuchamos la versión del otro, del adversario, del derrotado, nosotros también perdemos: el rumbo y el humanismo
La compañía salta por primera vez a la arena del circo con ‘Eneida’, mientras se sumerge en la obra de Emilia Pardo Bazán en ‘Ulloa’
Nueva traducción del clásico de Dostoievski a los 92 años de la histórica que realizara Andreu Nin
El influyente crítico estadounidense dejó escrito a su muerte en 2019 su primer libro dedicado por entero al arte de la novela, un canto al poder de la relectura que ve la luz de forma póstuma
Samuel Butler, que va traduir la gran epopeia d’Homer a l’anglès, estava convençut que l’havia escrit una dona
El quart d’hora que trigo per arribar a la feina s’ha omplert de vi, d’arbres amb crinera, de déus cabellblaus, de sang!
Una edición de la 'Odisea' traducida del inglés en la que Homero convive con Margaret Atwood y Nick Cave demuestra la vitalidad de los clásicos, pero abre el debate sobre los límites de la divulgación
Los ofidios fascinaron a griegos y romanos y ahora han vuelto a Formentera, que ha estado muchos siglos libre de ellos
Sorprende encontrar en la ‘Odisea’ pasajes de contenido sexual bastante explícito
Releer el clásico de Homero en la pequeña Pitiusa permite descubrir cosas pasadas por alto y jugar a identificar pasajes y personajes del poema en clave local
El homenaje a las víctimas de la pandemia incidió en aquello que comparten todos los ciudadanos por encima de sus credos
En la 'Odisea' hay más que evidencias de machismo, y en la 'Ilíada' el clasismo lo atraviesa todo