El presidente de Colombia presenta la eventual reforma como gran propuesta para las elecciones nacionales del próximo semestre, tanto las legislativas de marzo como las presidenciales de mayo
El presidente de Colombia abre la puerta a las fumigaciones aéreas en zonas donde haya asonadas, como ya lo había hecho con los bombardeos a grupos armados
La periodista Diana Calderón señala que el presidente Gustavo Petro ha profundizado una estrategia que pone en riesgo la estabilidad democrática de Colombia
Los avances que hagan los políticos de un lado u otro tienen un futuro transitorio, válido solo hasta que vuelva a ganar el radicalismo del otro extremo
El mandatario señala a la entidad acusatoria por dos nuevas imputaciones contra Nicolás, reveladas por la precandidata presidencial de derechas
El presidente colombiano eleva el tono contra la Eurocámara, que ha rechazado las “declaraciones incendiarias” del mandatario que, dice, polarizan el país
Luis Carlos Reyes, director de la DIAN y ministro de Comercio de Gustavo Petro, critica ahora el clientelismo en el gabinete y denuncia a su exjefe por injuria y calumnia
A cuatro días de que venza el plazo para que el Congreso apruebe la cifras de gastos del Estado, la sesión que parecía definitiva se levanta por falta de cuórum
El presidente de Colombia releva a Julián Molina, quien apenas estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de La U
El general Hernando Garzón Rey argumenta que hay un “montaje” en su contra y que la información que tiene presidente es “errónea”
El presidente ha respaldado al exalcalde de Medellín en redes sociales, en la plaza pública y con nombramientos
Los caminos son tres: una certificación plena, una descertificación parcial o una total, este el peor de los escenarios. En el campo, hay expectativa por las declaraciones de Petro sobre el regreso de la aspersión aérea
La primera ministra de ese país dice que no piensa hacerlo y felicita a Washington por su lucha antidrogas
Federico Gutiérrez y Alejandro Eder visitan Washington en vísperas del esperado anuncio de la Administración Trump
El presidente de Colombia critica al Gobierno por mantener detenido a Enrique Márquez, un destacado opositor venezolano
La decisión frena la primera convocatoria en una década. Puede perpetuar la politización del sistema y debilitar la confianza en los procesos de selección pública
Julián Molina solo estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de La U. El presidente rompe su coalición tras la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro denuncia que siete militares siguen “secuestrados por civiles”
Juan Carlos Florián, el primer funcionario LGBTI en liderar la cartera, produce una ola de reproches al despedir a una reconocida activista trans
La joven de 23 años no presentó el examen Saber Pro, requisito legal para graduarse en julio pasado ni cuenta con la experiencia necesaria para el cargo al que aspira
Hasta antes de ser presidente, Petro no cuestionaba los procesos en la justicia estadounidense en contra de exmandatarios y políticos de América Latina
El presidente viaja a Japón tras advertir que la elección de un magistrado conservador en la Corte Constitucional marcaría el rumbo de su último año de mandato. El viaje ya estaba planeado y, en medio de este, pidió la renuncia a tres ministros
En las decisiones de los últimos tres años ha pesado más el voluntarismo y la ideología del Presidente de la República, con una visión errada del petróleo y el gas, que el compromiso fiduciario serio de la junta
Esa elección es un trago demasiado amargo para el presidente Petro, por la traición de sus aliados, y por lo que en su perspectiva significa que el uribismo radical llegue a la Corte Constitucional
Con menos visibilidad que sus rivales hombres, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Carolina Corcho y Gloria Inés Ramírez batallan por quedarse con la candidatura del progresismo en las presidenciales del 2026
Mientras Gustavo Bolívar habla de senadores traidores en la coalición oficialista, Susana Muhamad y María José Pizarro lideran las críticas a un Consejo Nacional Electoral que da largas a decisiones clave para el Pacto Histórico
La inmoralidad y la falta de ética nos despedazan todos los días. Pero siempre desde la otra orilla dirán que ellos son perfectos. Aunque saben que mienten
La delegación del Gobierno Petro repudia esas “acciones de barbarie” atribuidas a los Comandos de la Frontera, mientras que ese grupo armado también las rechaza sin aclarar del todo su participación
A quien le conviene la división entre izquierda y derecha es al petrismo, que tiene gente de derecha y de izquierda entre sus adeptos. Si gana el petrismo, es obvio que seguiría el “Gobierno del cambio”
El presidente apuesta toda su fuerza para que el Senado elija a María Patricia Balanta como magistrada de la Corte Constitucional, pero las mayorías escogen al conservador Carlos Camargo
La plenaria escoge al ex defensor del Pueblo con el apoyo de los partidos de la oposición y pese al esfuerzo del Gobierno por impedirlo
Tras el ataque de Trump a una lancha rápida que dejó 11 muertos, el presidente Gustavo Petro dijo que es “un asesinato” de civiles
El presidente de Colombia cuestiona que el operativo derivara en la muerte de 11 personas. El ministro de Asuntos Exteriores de España señala que el tráfico de drogas debe combatirse por medios “civiles y policiales”
El exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, con el apoyo de los opositores, y la jurista María Patricia Balanta, con el respaldo del oficialismo, disputan la votación de este miércoles en el Senado
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha
La prohibición de ocupar cargos públicos por diez años para el octogenario político queda en firme y no admite ningún tipo de recurso
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política
La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea
La Cancillería confirma que hay 38 colombianos detenidos en el país vecino
El Gobierno ampliará la cobertura del programa para beneficiar a 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad y que no tienen pensión