
El caos en el comercio marítimo por la guerra agrava el gran atasco mundial
Las navieras acumulan contenedores que no podrán entregar, acusan la falta de tripulaciones de Rusia y Ucrania y sufren la falta de seguridad
Las navieras acumulan contenedores que no podrán entregar, acusan la falta de tripulaciones de Rusia y Ucrania y sufren la falta de seguridad
La ciudad china, confinada ante los recientes brotes de contagios de covid, alberga fábricas ligadas a Volkswagen, Toyota o Apple
El nuevo premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA estudia la influencia de las redes en la economía y la sociedad
El exdecano de Yale acusa a Joe Biden de no tener políticas de redistribución que calmen el malestar con la globalización
Las compañías líderes pagan, en promedio, el doble a trabajadores de cualificaciones comparables
El danés Thomas Sletting dirige el rumbo del gigante “Mette Maersk” junto a otros 26 tripulantes de diversas nacionalidades y pronostica medio año más de problemas de suministro
Los problemas de desabastecimiento exhiben la extrema dependencia del transporte por barco y sacan a un primer plano a la industria
España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo
La interdependencia global que dibujaba horizontes democráticos es ahora el arma híbrida con la que se amenaza a la democracia
Anticipación de pedidos, almacenamiento y relocalización de fabricantes son las medidas con las que el sector juguetero alicantino ha blindado la campaña de 2021
La política industrial europea debe desarrollarse teniendo en cuenta que las ideas son clave en la nueva globalización
El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo
La Red se ha convertido en el campo de batalla entre unas empresas cada día más poderosas y unos Estados que se sienten amenazados
La globalización muta la protección de las fronteras en una suerte de defensa psíquica que concentra nuestro temor a la disolución de las identidades nacionales
No hay muros ni en Constantinopla ni en Berlín. Solo un mercado global que se basa en que unos pocos coman todos los tipos de fruta todos los días mientras que otros muchos se dejan la piel para ello
Antes de la covid-19, las enfermedades infecciosas apenas se registraban en la agenda de seguridad internacional. El coronavirus ha demostrado que las epidemias pueden socavar rápidamente la estabilidad social y el bienestar económico. Se necesitan nuevos mecanismos de gestión y prevención de crisis de manera global para no repetir la historia
La escasez de componentes favorece la relocalización. Es ‘Los lunes al sol’ al revés
La clase política mundial está recibiendo un mensaje claro: es preciso escuchar a la calle en vez de reducir el espacio cívico y reprimir y criminalizar a los movimientos populares que reivindican sus derechos
La Generalitat pide a la población que eliminen ejemplares del insecto, que puede causar graves daños a los cultivos
En los nueve primeros meses del año se han registrado 97 incidentes, con un marino muerto y 51 secuestrados
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La crisis de suministros está provocando una escasez puntual de determinados productos, pero las empresas dicen estar preparadas para la campaña navideña
Grandes almacenes, supermercados y jugueteras afirman que pueden faltar productos puntuales, pero descartan grandes vacíos
Podremos intentar ser felices en Meta, pero la verdad del planeta Tierra seguirá esperándonos como la madrastra a las doce
China pretende forzar una globalización hecha a su manera y reticente en la lucha contra el cambio climático
Uno elige cómo mirar a los demás, y puede fijarse en lo diferente o en lo idéntico
El columnista estrella del ‘Financial Times’ cree que no hay que cambiar el sistema económico por la pandemia, “un ‘shock’ que ocurre una vez cada siglo”
Productores comunitarios se quejan de la fuerte competencia china. Varias empresas francesas creadas durante la crisis del coronavirus están al borde de la quiebra
Navieras y firmas de semiconductores se benefician del colapso del comercio mientras las empresas observan con inquietud cómo sus compras se encarecen y llegan tarde
El desabastecimiento de un componente esencial para el siglo XXI empuja a las principales economías a buscar reducir su dependencia del exterior
La retirada geoestratégica y el gasto centrado en Estados Unidos ofrecen a China una oportunidad única de ser la gran superpotencia
La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático
El partido de Abascal quema una falla con una feminista, un ecologista y un magnate de izquierdas
Las compañías globales trazan estrategias ante el alza del intervencionismo estatal y los mercados emergentes
La pandemia provoca una nueva organización del trabajo, la eclosión de la digitalización, un mayor peso del Estado y acentúa la crisis de la globalización
Hay nuevas razones para reconocer la interdependencia como la mejor opción para enfocar los problemas desde la defensa de los derechos humanos y la afirmación de la libertad, ética y política
En la normalidad presente, distinta, mutante y desordenada, importan menos las normas que los acuerdos
Es necesario restablecer el flujo de materias primas y bienes intermedios para no dificultar el crecimiento económico
La autora mexicana ha logrado mucho más que un libro: una reconstrucción de la vida y asesinato de su hermana pequeña cuando apenas tenía 20 años
El sector juguetero advierte de que los sobrecostes y las demoras en los envíos desde Asia “ponen en serio peligro la campaña navideña”