El paisaje cultural vertebrado por los ríos Sil y Miño en Galicia era la propuesta española para este año y no volverá a presentarse al veredicto de la organización al menos hasta 2024
La investigadora gallega María de la Fuente deberá ser evaluada de nuevo por el Instituto de Salud Carlos III, que le rechazó un ascenso después de estar 13 meses de permiso por maternidad, tras recibir el respaldo de la justicia
La Comisión Europea plantea colocar dispositivos de geolocalización en todas las embarcaciones y la obligatoriedad de mantener un diario electrónico de capturas. El sector considera “desproporcionadas” estas medidas
Otra víctima, en este caso una mujer, sitúa al hermano Castañón en el centro de la orden en los setenta y ochenta: “Si dejabas que te tocara te ponía buena nota”
La Xunta impulsó en 2011 la inclusión de estas áreas en la Red Natura, lo que cerraba el paso a la instalación de aerogeneradores, pero la propuesta de protección jamás se envió al Gobierno central
Ocho víctimas relatan “abusos institucionalizados y violencia sádica” en el colegio El Pilar y aseguran que los sufrieron cientos de niños. La orden ha abierto una investigación y se pone a disposición de los afectados
La ruptura de un partido local y el empeño del PP por evitar que acceda a la alcaldía el PSOE, la lista más votada, mantienen paralizado el Ayuntamiento
El arquitecto británico quiere cambiar el mundo desde Corrubedo.
Le visitamos en este pueblo gallego para hablar sobre arquitectura, memoria y su labor en el programa de Mentores y Discípulos de Rolex: un estudio sobre la deriva especulativa de nuestras ciudades
La donación ofrecida por la familia a la Real Academia Española incluye los 3.000 ejemplares conservados en Meirás y los tomos trasladados por Carmen Polo al edificio de la calle Hermanos Bécquer después del incendio de 1978 en el pazo
La policía desmantela un entramado empresarial que eludía las cotizaciones de sociedades y trabajadores desde 2006 en negocios de A Coruña y Pontevedra
El plenario de la institución de la lengua española saca a la luz la posible existencia de más volúmenes desconocidos. No votará si acepta la donación de los nietos del dictador hasta que se resuelva la guerra judicial
Territorios perfectos para disfrutar del placer de viajar sin prisas. Enclaves sin aglomeraciones, con una naturaleza desbordante, al igual que su gastronomía
Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49
En el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán convendría separar anécdotas de categorías. El mal llamado pazo está ligado a una de las más grandes intelectuales españolas de todos los tiempos
Los nietos del dictador denunciaron por lo civil y por lo penal al programa de Cuatro ‘En el punto de mira’, en el que participaron estudiosos de la fortuna familiar. Exigen 50.000 euros y que se destruya la grabación
La basílica recién restaurada estudia sistemas para calentar las bóvedas y un mecanismo que encapsule el Pórtico de la Gloria cuando sopla viento del sur y la condensación se vuelve letal para el monumento
De un festival de senderismo, cultura y gastronomía en el Valle de Arán a recorrer las calles de Valencia emulando al mismísimo Indiana Jones, estas son las actividades de turismo activo premiadas en Feria Internacional de Turismo de Madrid
Considera ilegales las licencias municipales concedidas para la apertura de una gasolinera y un Burger King, que operan desde 2017, mientras el Ayuntamiento guarda silencio
El ministerio público sostiene que el siniestro de Santiago en el que murieron 80 personas se hubiera evitado si la empresa pública hubiera evaluado correctamente la seguridad del tramo
Ascel, la organización ecologista que promovió la medida, sostiene que la orden ministerial es “inaceptable” porque abre la puerta a que se sigan abatiendo lobos en controles de población