Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La flotilla con ayuda a Gaza pierde el barco que la lidera
El ‘Family’ sufre un problema de motor y abre una investigación para determinar si hubo un sabotaje | Netanyahu interviene este viernes ante la ONU mientras recrudece la ofensiva en Ciudad de Gaza | Manifestantes propalestinos convocan una marcha desde Times Square hasta la sede de Naciones Unidas


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El Family, el barco que lidera la Flotilla con ayuda a Gaza, ha sufrido un problema de motor que le ha obligado a abandonar la misión. La organización ha informado por medio de un comunicado que su tripulación, compuesta por más de 20 personas entre las que se encuentra el comité de dirección y personalidades como Ada Colau o Thiago Ávila, está siendo reubicada en otras embarcaciones. Esto ha supuesto un nuevo retraso en la salida desde las costas de Creta, prevista para a primera hora de este viernes. Además, se ha abierto una investigación para determinar si ha podido haber un sabotaje. Mientras, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tiene previsto intervenir este viernes ante la 80ª Asamblea de la ONU, donde se han sucedido los discursos contra los ataques de Israel en Gaza, que han matado ya a más de 65.000 personas. A modo de respuesta, hay convocada una marcha desde Times Square hacia la ONU en repulsa a la campaña militar israelí en Gaza. Netanyahu ya advirtió de que piensa condenar en su discurso a la decena de países que en los últimos días se han sumado al reconocimiento del Estado palestino.

Un grupo de donantes decide aumentar su ayuda a la Autoridad Palestina para superar su crisis financiera
Un grupo de países que prestan apoyo financiero a la Autoridad Palestina, entre ellos España, han acordado reunir un paquete de emergencia para ayudar al organismo a superar la “crisis financiera sin precedentes” que atraviesa, según ha anunciado el Ministerio de Exteriores de Noruega, uno de los integrantes del grupo. No se ha detallado cuánto dinero esperan reunir para este paquete extraordinario.
Arabia Saudí, España, Reino Unido, Japón y Francia, además de Noruega, están entre las naciones que apoyan la iniciativa denominada Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina. Hasta el momento, solo Noruega ha especificado que va a aportar 40 millones de coronas (3,4 millones de euros).
“Esta coalición fue establecida en respuesta a la urgente e inédita crisis financiera a la que se enfrenta la Autoridad Palestina”, afirma el Gobierno noruego en un comunicado. El objetivo inmediato era estabilizar las finanzas de la AP y preservar su capacidad de Gobierno, suministrar servicios esenciales y mantener la seguridad.
Los integrantes del grupo también reclaman a Israel que libere fondos que, afirman, pertenecen a la Autoridad Palestina y que el Gobierno de Benjamin Netanyahu bloqueó tras el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023. (Reuters)

La flotilla con ayuda a Gaza pierde el barco que la lidera
El Family, el barco que lidera la Flotilla con ayuda a Gaza, ha sufrido un problema de motor que le ha obligado a abandonar la misión. La organización ha informado por medio de un comunicado que su tripulación, compuesta por más de 20 personas entre las que se encuentra el comité de dirección y personalidades como Ada Colau o Thiago Ávila, está siendo reubicada en otras embarcaciones. Esto ha supuesto un nuevo retraso en la salida desde las costas de Creta, prevista para a primera hora de este viernes. Además, se ha abierto una investigación para determinar si ha podido haber un sabotaje.
El buque militar italiano se encuentra entre las más de 50 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla desde el jueves por la tarde. Por su parte, el navío enviado por el Gobierno español ya ha salido de las costas de Cartagena y se mantendrá siempre a una distancia de entre 12 y 24 millas de la flotilla.
Mientras tanto, Giorgios Gerapetritis, ministro de Exteriores griego, ha enviado también una embarcación militar para “garantizar la seguridad de la flotilla hasta que salga de las aguas griegas”. Tras los ataques con drones del martes, se intensificaron los turnos de vigilancia, pero las dos últimas noches cerca de Creta han sido tranquilas. Algunos drones de pequeño tamaño y a una distancia considerable han sobrevolado algunos barcos.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este viernes 26 de septiembre. Hoy, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intervendrá ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York. El mandatario ha prometido “condenar” en su discurso a los que apoyan la creación de un Estado palestino.
A modo de respuesta, hay convocada una marcha desde Times Square hacia la sede de la ONU en repulsa a la campaña militar israelí en Gaza, que ya ha causado más de 65.000 muertos.
Además, Israel prevé reabrir durante cuatro horas y solo para el tránsito de personas el único paso entre Cisjordania y Jordania, cerrado el viernes tras un ataque en el que murieron dos soldados israelíes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.